SEMANA 2 Flashcards

1
Q

Teoría asiática o Monorracial, autor:

A

Alex Hrdlicka

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teoría oceánica o polirracial, autor:

A

Paul Rivet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Teorías o tesis Australiana, autor

A

Mendes Correia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ruta de la teoría asiática o Monorracial:

A

Estrecho de Bering de Siberia a Alaska

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Plantea la “mancha lumbar o mongólica” y diferentes tipos sanguíneos

A

Alex Hrdlicka

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Plantea el origen Melanésicos y polinésico con las corrientes marinas. Teoría:

A

Paul Rivert - Oceánica o polirracial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Plantea que el hombre pasa por la Antártida, durante el Optimum climático. Teoría:

A

Australiana - Mendes Correia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Teorías Noratlántica, autores:

A

Bradley y Stanford

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Periodos de poblamiento del antiguo Perú:

A

P. Lítico

P. Arcaico (inferior - superior)

Horizonte temprano o periodo formativo

Intermedio temprano

Horizonte medio

Intermedio tardío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características del periodo lítico:
Periodo climático: Fines del ______________, saliendo de las glaseasiones

Sociedad: organizada en ___________ y culto a los ______________

Forma de vida: _____________

Tecnológica: _________ y ___________

Economía: ______________ (convivencia con la megafauna)

Arte: ___________

A

Pleistoceno
Bandas y muertos
Nómades
Piedra y hueso
Parasitaria
Rupestre o parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pinturas rupestres con escenas de cacerías colectivas y herramientas líticas

A

Toquepala (Tacna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ubicación de Toquepala

A

Tacna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ubicación de Piquimachay I

A

Ayacucho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ubicación de Paiján

A

La libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ubicación de Chivateros

A

Lima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ubicación de Lauricocha

A

Huánuco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Herramientas líticas más antiguas del Perú

A

Piquimachay I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Restos humanos (completos) más antiguos de la costa peruana
Herramientas ligadas a la pesca

A

Paiján

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cantera y taller lítico de preformas

A

Chivateros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Restos humanos (incompletos) más antiguos de la sierra peruana
Herramientas y pinturas rupestres

A

Lauricocha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Periodo Arcaico superior, características

Clima: Transición al ____________ (aumento de temperatura)

Fauna: desaparición progresiva de la fauna, aparición de ________________

Economía: _____________

Forma de vida:_____________ (Ayllus)

Surgimiento de centros ceremoniales y la ____________

A

Holoceno
Pequeños mamíferos (cuy, vizcachas)
Productora de alimentos
Sedentaria
Teocracia

22
Q

Periodo arcaico inferior, características:

Clima: ___________

Economía: __________ de plantas y animales. Recolección avanzada.

Forma de vida: ____________ (viviendas temporales, fuera de cuevas)

______________: Construcción de aldeas

A

Holoceno
Domesticación
Semisendentaria
Teocracia (sacerdote poder político)

23
Q

Primer horticultor más representativo

A

Nanchoc (Cajamarca)

24
Q

Evidencia de horticultura: Frijol, pallar y Ají

A

Guitarrero II (Ancash)

25
- Primer domesticador de camélidos (llamas y alpacas) - Hallazgo de corrales
Telarmachay (Junín)
26
- Aldea más antigua de la costa - Redes de pesca con fibras de cactus - Quena
Santo domingo (Ica)
27
- Hallazgo de anzuelos - Aldea costeña con economía mixta
Chilca (lima)
28
- Centro ceremonial más antiguo de américa Instrumentos musicales, figurines de barro y - quipus
Caral (Lima)
29
- Textiles con diseño más antiguos del Perú (cóndor y serpiente) - Mates tallados
Huaca prieta (La libertad)
30
- Templo de la manos Cruzadas - Escultura en barro crudo más antigua de América
Kotosh (Huánuco)
31
- Centro pesquero y ceremonial de la costa - Huaca de los ídolos (figuras antropomorfas de barro crudo) - Huaca de los sacrificios (hallazgos de entierros humanos)
Áspero (Lima)
32
En el periodo formativo o horizonte temprano se desarrollan las civilizaciones:
Chavín y paracas
33
Ubicación de Chavín
Ancash: Callejón de Conchucos, entre los ríos Mosna y Wacheqsa
34
Civilización de periodo formativo o horizonte temprano; fue la primera síntesis de los Andes y primera cultura panandina
Chavín
35
Primera cultura panandina
Chavin
36
Chavin, características: Origen: síntesis de diferentes tradiciones culturales: _____________, ______________ etc Gobierno: __________ Economía: ___________ intensiva (cultivo y difusión del maíz)
Sechín, Cupisnique, etc Teocracia Agricultura intensiva
37
Lanzón monolítico, obelisco de Tello, estela de Raymond, cabezas clavas, portada de las Falcónidas. Corresponden a la civilización de:
Chavín (Ancash)
38
Ubicación de Paracas:
Ica
39
Paracas, características: Origen: Influencia de ____________ sobre la aldeas de la costa sur. Gobierno: Gobierno teocrático, destacó las castas de _____________-
Chavín Jefes guerreras
40
Civilización donde se realizaban trepanaciones y deformaciones
Paracas - Ica
41
Textilería considerada las más fina del Perú prehispánico, especializada en fardos funerarios. Referencia a la civilización
Paracas - Ica
42
Fases funerarias de paracas (Ica)
Cavernas - Necrópolis
43
Mencione las dos civilizaciones del intermedio temprano
Nasca y Mochica
44
Ubicación de Nasca
ica. Cuenca del Rio Grande
45
Civilización Nasca, características: - Política: Teocracia ______________, elite de sacerdotes y jefes guerreros que practicaban la decapitación ritual: _______________
Militar Cabeza trofeos
46
Descubridor de Chavin:
Julio Cesar tello
47
Dios principal de Chavín:
Dios de los báculos
48
La cerámica de Nasca se caracterizaba por se: polícroma y pictórica: ____________
Horror al vacío
49
Son geoglifos gigantes en las pampas de palpa y Nasca construidas con fines religiosos
Líneas de Nasca
50
Sistema empleado por la civilización nasca para extraer agua del subsuelo y dirigirla a la superficie
Galerías filtrantes
51
Ubicación de la civilización mochica:
Originó en los valles Moche y Chicama. Se extendió desde Piura hasta Ancash
52
Características de la cultura Mochica: Política: dirigidos por ___________ y ___________
Sacerdotes y guerreros