Semana 16 Flashcards
Signos vitales
falta de oxigeno debido a la baja concentracion de este gas o a unterferenica de la ventilacion
Asfixia
ausencia de movimientos respiratorios
Apnea
Acto de respirar el aire
Aspiracion
Respiracion profunda
batipnea
dilatacion cronica de los bronquios o bronquiolos
bronquiectasia
inflamacion de los bronquios
bronquitis
Infección bacteriana aguda que origina engrosamiento y carácter
fibrinoso de la mucosa de la laringe, y de las porciones bucal y nasal
la faringe, las cuales suelen obstruir las vías respiratorias y producir la
muerte debido a asfixia.
DIFTERIA
Respiración breve y difícil (“sed de aire”).
DISNEA:
Presencia de cantidad excesiva del líquido intersticial en los pulmones,
lo cual produce tos y disnea. Es común en la insuficiencia cardíaca izquierda.
EDEMA PULMONAR
Presencia de un coágulo sanguíneo u otra substancia extraña en una arteria pulmonar con lo que se detiene la circulación a una parte de los pulmones.
EMBOLIA PULMONAR
Sonidos que a veces se perciben en los pulmones, y semejan burbujeo.
Sus causas suelen incluir aire o secreciones pulmonares anormales.
ESTERTORES
Aumento anormal de la profundidad y la frecuencia respiratoria.
HIPERPNEA
Descenso anormal de la profundidad y frecuencia respiratoria.
HIPOPNEA
Disminución en el aporte de oxígeno a las células.
HIPOXIA
Extirpación quirúrgica de un pulmón.
NEUMECTOMIA
Acumulación de aire en la cavidad pleural, lo cual provoca colapso del
pulmón.
NEUMOTORAX
Disnea que se alivia al adoptar la posición erecta.
ORTOPNEA:
Se caracteriza por una fase de apnea, de duración variable (10-30
segundos) seguida de una serie de respiraciones, que progresivamente van aumentando en amplitud y
frecuencia para luego volver a decrecer hasta una nueva fase apneica y así periódica y sucesivamente.
RESPIRACION DE CHEYNE-STOKES
Cámara metálica en la que se introduce el tronco del paciente, y a la
que también se denomina “pulmón de acero”; usado para producir la inspiración y la espiración en personas que sufren de parálisis de los
músculos respiratorios
RESPIRADOR
Inflamación de la mucosa nasal, que puede ser crónica o aguda
RINITIS
función que tiene por objeto
proporcionar a todas las células del organismo la cantidad indispensable de oxígeno y eliminar el CO2
La respiración
tiene por objeto la movilización
del aire desde el exterior hasta el alveolo durante la inspiración.
La función ventilatoria
es la funsion que consiste en el intercambio de 02 y CO2 entre el alveolo y la sangre capilar
pulmonar
función alveolar o hemoalveolar
es el número de actos respiratorios por minuto
Frecuencia respiratoria
cual es la frecuencia respiratoria al nacer
e 44 respiraciones por
minuto;
es un aumento persistente de la frecuencia respiratoria por encima de este valor en un adulto.
La taquipnea
una frecuencia menor de 12 respiraciones
La bradipnea
El principal músculo inspiratorio es el
diafragma
Durante la inspiración aumenta la longitud de los tres diámetros del tórax
-diámetro vertical, (que
va del diafragma a la base del cuello)
-transversal, (que une ambos hemitórax)
-anteroposterior (entre el
esternón y la columna vertebral).
Cuando se contrae el dafragma
en la inhalacion
cuando se relaja el diafragma
en la exhalacion
las inspiraciones y espiraciones se suceden sin interrupción
de ninguna clase;
RITMO RESPIRATORIO
propio del sexo masculino, la contracción enérgica del diafragma motiva la dilatación
inspiratoria de la parte inferior del tórax y abdomen.
toracoabdominal
propio del sexo femenino. La acción de los músculos de la cintura escapular sobre todo
escalenos y esternocleidomastoideos, desplaza hacia arriba y adelante la parte superior del tórax
costal superior
cuando se ve la respiracion toracoabdominal en mujeres
en procesos dolorosos del torax y virilizacion
cuando se ve la respiracion costal soperior en hombres
en feminizacion, asma y proscesos abdominales
En donde se observa la respiracion de chayne stokes
-Afecciones vasculares esclerosas del cerebro,
-insuficiencia cardíaca izquierda,
-neuropatías
intoxicaciones
-durante el sueño profundo de ancianos y niños
Es propia del coma urémico y del diabético clásico. Consiste en una inspiración profunda y ruidosa seguida de una pausa, y de una espiración rápida separada por un intervalo de la inspiración que la sigue
RESPIRACIÒN DE KUSSMAUL
Está formada por respiraciones irregulares y de profundidad variable, interrumpidas por intervalos de apnea, se asocia a un aumento grave y persistente de la presión intracraneal…
RESPIRACIÒN DE BIOT O ATAXICA
espacio ocupado por un cuerpo.
VOLUMEN
espacio vacío de alguna cosa, suficiente para contener otra u otras; propiedad
de poder contener cantidad de alguna cosa.
CAPACIDAD
es el aire inspirado y espirado en cada respiración
normal, su valor aproximado es de 500 ml.
Volumen de ventilación pulmonar
es el volumen extra de aire que puede ser inspirado
sobre el volumen de ventilación pulmonar normal, su valor aproximado es de 3,000 ml
Volumen de Reserva Inspiratoria
es el aire que puede ser espirado en espiración forzada, después del final de una espiración normal, su valor aproximado es de 1,100 ml.
Volumen de Reserva Espiratoria
Es el volumen de aire remanente en los pulmones después de la
espiración forzada, su valor aproximado es de 1,200 ml.
Volumen Residual
Cual es la capacidad maxima de la expansion pulmonar
5,800 ml
Es igual a la cantidad de aire nuevo que entra a los pulmones por
minuto
VOLUMEN RESPIRATORIO POR MINUTO