Semana 1: Tejido Epitelial 3/4 (teoría) Flashcards
¿QUÉ ES EL DOMINIO BASOLATERAL?
es la zona de unión intercelular
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE ESTE DOMINIO BASOLATERAL?
En el dominio basolateral ocurre la unión y comunicación entre células vecinas y con la membrana basal.
¿QUÉ TIPOS DE UNIONES INTERCELULARES PODEMOS ENCONTRAR?
- uniones de anclaje
- uniones ocluyentes
- uniones que forman canales se van al sistema nervioso pero también en los epitelios
- uniones de señalización liberan señales y son captadas por células vecinas esto se da a nivel de sistema nervioso principalmente
¿QUÉ ENCONTRAMOS EN EL DOMINIO BASOLATERAL?
tres tipos de uniones celulares
¿SI MIRAMOS DEL DOMINIO APICAL EL MÁS SUPERFICIAL HACIA EL DOMINIO BASAL QUE ENCONTRAMOS?
en primer lugar las zonas ocluyentes uniones de tipo ocluyentes después la zona adherente
- uniones adherentes pero ya no forman zonas sino micelas las cuales son uniones focales como botoncitos que están localizados, tanto la zona ocluyente como la adherente están rodeando toda la células esto se conoce como el nombre de complejo de unión epitelial
¿ QUE HAY POR DEBAJO DEL COMPLEJO DE UNIÓN EPITELIAL?
podemos encontrar la uniones comunicantes o nexo y finalmente en la membrana celular basal que es la que mira hacia la membrana o lámina basal tenemos a las hemidesmosoma y uniones focales
¿QUÉ SON LAS UNIONES OCLUYENTES?
son las que determinan la polaridad de la célula son las que dividen la célula epitelial en un dominio lateral y un dominio basolateral
¿PORQUE ESTÁ COMPUESTA LA ZONA OCLUYENTE?
está compuesta por proteína integrales de membrana que se unen en el espacio intercelular, rodea toda la célula
¿PORQUE ES IMPORTANTE QUE RODEEN TODA LA CÉLULA?
porque estas uniones ocluyentes son una especie de sello que rodea a toda la célula lo cual es importante por ejemplo en el epitelio intestinal que hace que los nutrientes por ejemplo son absorbidos a través de la célula y en forma controlada, aca hay transportadores en la superficie que captan la glucosa y mediante un procedimiento lo llevan al otro lado y impide que estas moléculas pasen a través de la célula lo cual sería una forma de paso no controlado lo cual no sería saludable
¿DÓNDE ESTÁ LA ZONA ADHERENTE?
inmediatamente por debajo de la zona ocluyente, también rodea toda la célula
¿ENTRE LA ZONA ADHERENTE HAY ESPACIO?
si en la zona adherente en la ocluyente no
¿PORQUE ESTÁ COMPUESTA LA ZONA ADHERENTE?
está compuesto por proteína de membrana tras membrana de una célula vecina con la otra se unieron en el espacio intracelular y se unen hacia el interior de la célula con filamento de actina y las proteínas estas de transmembrana característica de la zona adherente son de tipo caderinas
¿QUÉ NECESITAN LAS CADERINAS PARA PODER ADHERIRSE ENTRE SÍ?
necesitan calcio y por el otro lado esta proteína de transmembrana se une al citoesqueleto y específicamente a los filamentos de actina
¿DONDE SE UBICAN LOS DESMOSOMA O MÁCULA ADHERENTE?
están por debajo no rodeando como un cinturón
¿CÓMO SON INTRACELULARMENTE?
en vez de unirse a los filamentos de actina se unen a los filamentos intermedios citoqueratina en el caso de las células epiteliales
¿diferencia entre la zona adherente y la mácula adherente(desmosoma)?
ambos se forman por proteínas integrales de membrana, de la familia de las caderinas, zona adherente cuenta con filamentos de actina y la mácula con filamentos intermedios
¿CARACTERÍSTICA ZONA ADHERENTE?
- proteína de anclaje intracelular cateninas
- filamento de actina
- unión depende de calcio
¿CARACTERÍSTICA DE LA ZONA MACULA ADHERENS o DESMOSOMA?
unión intercelular mediante desmogleína y desmocolina(tb fila de caderinas)
- proteínas de anclaje intracelular: desmoplaquina y placoglobina, filamentos intermedios. unión dependiente de calcio.
¿DE QUE ESTÁN FORMADAS LAS UNIONES DE TIPO NEXO?
conexiones y cada conexión están formados por conexina que también son proteínas de transmembrana que coinciden con su equivalente en la membrana celular en la célula vecina y forman unos canales los cuales cuando aumenta la concentración intracelular de calcio y disminuye el ph cierra de forma rápida y son reversibles y dejan pasar moléculas hasta una masa molecular de 1000 dalton .
¿QUÉ SON LOS HEMIDESMOSOMAS?
son la mitad de un hermoso las máculas adherentes, también se unen a filamentos intermedios intracelularmente tenemos una placa de anclaje donde también tenemos desmoplaquinas proteína de transmembrana, pero en vez de unirse a una célula vecina se unen a la membrana basal
¿QUÉ SON LAS UNIONES FOCALES?
son estructuras muy importantes intracelularmente se unen a filamentos de actina las proteínas de transmembrana son de tipo integrinas y también se unen a la matriz extracelular y específicamente a la membrana basal son muy importantes en la detección de señales que vienen del medio extracelular en particular estímulo de tipo mecánico por ejemplo si hago presion en un brazo esto es sensado detectado por ejemplo por estas uniones focales.
¿QUÉ ES LA MEMBRANA O LÁMINA BASAL?
Es una estructura muy estructurada compuesta por matriz extracelular pero tienen distintas funciones y todas importantes como - fijación epitelio-conectivo -compartimentalización de tejido -filtración de moléculas . inducción de diferenciación celular - guia de crecimiento durante regeneración
¿qué lámina basal está compuesta por?
-una lámina lúcida - densa - fibrillas de anclaje o reticular de la membrana basal se unen interdigitan con fibras de colágeno que están en el tejido conectivo vecino