Semana 1 Flashcards
¿Cuál es el rango de tamaño esperado de un virus?
20 a 300 nanómetros.
Un eritrocito tiene un diámetro de 10,000 nanómetros.
¿Cuánto mide una bacteria aproximadamente?
De 1 micrómetro de diámetro.
1 micrómetro = 1,000 nanómetros.
¿Las bacterias son haploides o diploides?
Haploides.
Las bacterias generalmente tienen un solo cromosoma circular, que contiene la mayoría de su material genético.
¿Cómo se llama la estructura donde la mayoría de los procariotas tienen su material genético?
Nucleoide.
¿Qué tipo de bacterias convierten la energía de la luz en energía metabólica en ausencia de producción de oxígeno?
Bacterias púrpuras.
Bacterias que producen oxígeno que puede proporcionar energía a través de la respiración en presencia de luz.
Cianobacterias - bacterias verdeazules
Una característica distintiva de los procariotas es su capacidad para intercambiar pequeños paquetes de información genética. Esta información es llevada en ___________, elementos genéticos pequeños y especializados que pueden multiplicarse dentro de al menos una línea celular procariota.
plásmidos
¿Qué son los micoplasmas?
Son parásitos procariotas que han perdido la capacidad de formar una pared celular.
¿Cómo se han adaptado los micoplasmas a su ambiente?
La adaptación de estos organismos a su ambiente parasitario ha resultado en la incorporación de una cantidad sustancial de colesterol en sus membranas celulares.
¿Cuál es el tamaño de las bacterias como los micoplasmas?
Estas bacterias son extremadamente pequeñas, con un diámetro de 0.2 a 0.5 µm.
¿De qué dependen los micoplasmas?
Dependen de la célula hospedera para muchos metabolitos y coenzimas esenciales.
¿Cómo se refleja la pérdida de función en los micoplasmas?
Se refleja en la presencia de un genoma más pequeño con menos genes.
Tienen huso mitotico las procariotas o eucariotas?
Eucariotoas solamente
Existen procariotas diploides?
No. ##Footnote El ciclo de vida de muchos eucariotas se encuentra casi en su totalidad en el estado diploide, una forma que no se encuentra en los procariotas.
El agar sangre y el agar chocolate son ejemplos de medios complejos que apoyan el crecimiento de muchas bacterias diferentes. Las distintas especies de bacterias que crecen en estos tipos de agar suelen dar lugar a colonias con morfologías distintivas, por ejemplo, grandes o pequeñas, amarillas versus blancas, serradas o lisas. Los patrones de crecimiento de las colonias en diferentes tipos de medios pueden ser útiles en la identificación de una especie bacteriana particular.