Semana 1 Flashcards

1.1 Administración general. 1.2 Administración en Salud y sus niveles de gestión y atención. 1.3. Funciones esenciales de los Sistemas de Salud (SS). 1.4. Estructura del Sistema Nacional de Salud (SNS) y subsistemas.

1
Q

Concepto de administración

A

Proceso que consiste en aplicar con efectividad la planeación, la organización, dirección y control en las empresas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concepto de eficacia

A

Cumplir con lo esperado. Hacer lo correcto. Alcanzar las metas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Concepto de eficiencia

A

Uso adecuado de los recursos. Optimización del recurso. Menos errores (bien y a la primera).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivos de la administración

A

Sociales, económicos, organizacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principios de la administración

A
  1. Autoridad y responsabilidad.
  2. Unidad de cambio.
  3. Jerarquía o cadena escalar.
  4. Espíritu de cuerpo (trabajo en equipo).
  5. División del trabajo (especialización).
  6. Disciplina.
  7. Subordinación de los intereses particulares al interés general.
  8. Remuneración (salario justo).
  9. Centralización (toma de decisiones).
  10. Orden.
  11. Equidad.
  12. Estabilidad del personal.
  13. Iniciativa.
  14. Unidad de dirección (hacia un mismo propósito).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fases del proceso administrativo

A

Planeación → Organización → Integración → Dirección → Control.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué consiste la planeación?

A

Determina qué quiere la empresa, dónde se va a establecer, cuándo va a iniciar operaciones y cómo lo va a lograr. Fijación de objetivos, estrategias, políticas, programas, procedimientos y presupuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Elementos de la planeación

A

Investigación, objetivos, pronósticos, estrategias, políticas, procedimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de planeación

A

Estratégica (objetivo), táctica (cómo), operativa (ejecutar).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste la organización?

A

AGRUPAR, ESTRUCTURAR y ORDENAR para cumplir la eficacia y la eficiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases de la organización

A
  • División del trabajo.
  • Departamentalización.
  • Jerarquización.
  • Descripción de funciones, obligaciones y responsabilidades.
  • Coordinación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué consiste la integración?

A

Satisfacer las necesidades de la empresa eligiendo, COMBINANDO y ARMONIZANDO diferentes elemntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipos de recursos existen en una empresa?

A

Humanos, materiales, financieros, tecnológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste la dirección?

A

En ejercer el LIDERAZGO mediante una adecuada comunicación, motivación, supervisión y toma de decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las fases de la etapa de dirección?

A

Supervisión, comunicación, liderazgo, motivación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quién es el padre de la administración en salud?

A

Michael M. Davis

17
Q

¿Qué es la administración en salud?

A

Proveer liderazgo y dirección a las organizaciones que ofrecen servicios de salud

18
Q

¿Qué temas se analizan en la actualidad por los administradores en salud?

A
  • Atención centrada en el paciente y familiares.
  • Uso de ideas generadas por los trabajadores en primera línea.
  • Contención de costos.
  • Innovación de servicios.
  • Medicina preventiva.
  • Redefinición del modelo de negocio de los servicios de salud.
  • Uso inteligente y adecuado de la información.
  • Calidad y seguridad en la atención del paciente.
19
Q

¿Qué es un sistema de salud?

A

Es la sumatoria de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal es mejorar la salud

20
Q

¿Qué son los niveles de gestión?

A

Niveles de administración en cuanto a la complejidad que tiene un sistema de salud

21
Q

¿Cuáles son los niveles de gestión?

A

Macrogestión / Gestión pública.
Mesogestión / Gestión institucional pública o privada.
Microgestión / Gestión clínica

22
Q

¿En qué consiste la Macrogestión / Gestión pública?

A

En esta está involucrada el estado para corregir las fallas del mercado y mejorar el bienestar social a través de la modificación de los estilos de vida y la regulación del medio ambiente, tecnología y recursos.

23
Q

¿En qué consiste la Mesogestión / Gestión institucional pública o privada?

A

Están involucrados los CENTROS DE SALUD, hospitales, mayoristas, aseguradoras, entre otros establecimientos de salud.

24
Q

¿En qué consiste la Microgestión / Gestión clínica?

A

En este nivel de gestión, la responsabilidad recae en los profesionistas del área de salud.

25
Q

¿Qué son los niveles de atención?

A

Son una forma ordenada y estratificada de organizar los recursos para satisfacer las necesidades de la población.

26
Q

¿Cuáles son los niveles de atención?

A

Primer nivel: primer contacto.
Segundo nivel.
Tercer nivel: alta especialidad.

27
Q

¿Qué involucra el primer nivel de atención?

A

Establecimientos de baja complejidad. Su enfoque está en la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y en procedimientos de recuperación y rehabilitación.
Es preferible que resuelva hasta el 85% de los problemas más prevalentes.

28
Q

¿Qué involucra el segundo nivel de atención?

A

A los hospitales y establecimientos donde se ofrecen servicios relacionados a la atención en medicina interna, pediatría, gineco-obstetricia, cirugía general y psiquiatría. Se resuelven hasta el 10% de los problemas de salud.

29
Q

¿Qué involucra el tercer nivel: alta especialidad?

A

Atención a problemas poco prevalentes (patologías complejas) que requieren procedimientos especializados y de alta tecnología. Se resuelven aproximadamente el 5% de los probemas de salud.

30
Q

¿Qué se quiere decir con “referencia”?

A

Procedimiento administrativo donde un establecimiento de salud transfiere la responsabilidad del cuidado de salud de una paciente a otro establecimiento de mayor capacidad resolutiva.

31
Q

¿Qué significa contrarreferencia?

A

Es el devolver la responsabilidad de un paciente de un establecimiento a su establecimiento de salud referente.

32
Q

Objetivos principales de los sistemas de salud.

A
  1. Mejorar la salud humana.
  2. Trato adecuado: dignidad, autonomía y confidencialidad.
  3. Seguridad financiera: esquemas de financiamiento de los servicios de salud justos.
33
Q

¿Qué tipos de sistemas de salud existen?

A

Modelo Bismarck y Modelo Beveridge

34
Q

¿En qué consiste en modelo de salud Bismarck?

A

Se basa en organizaciones privadas, donde tanto empresarios como trabajadores pagan cuotas que van a las empresas. En este sistema los ciudadanos pueden elegir entre los diferentes servicios y médicos disponibles.
El Estado es más bien un regulador de los servicios y no se ve directamente involucrado.