Semana 1 Flashcards
Conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un Fenómeno
Investigación
Sistematización
Control
Necesidad de validación
Auto corrección a través de validación y críticas externas
Estas son…
Característica de la investigación
Método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias
Método científico
Consiste en la observación sistemática, medición, experimentación, formulación, análisis y modificación de las hipótesis
Método científico
Etapas del método científico
1 planteamiento del problema
2 hipótesis
3 recopilación y análisis de datos
4 confirmación o rechazo de hipótesis
5 Análisis y conclusiones
6 tesis o teoría científica
Usa la recolección de datos para probar la hipótesis con base a la medición numérica y el análisis estadístico
Cuantitativo
Usa la recolección de datos sin medición numérica
Cualitativo
Enfoque que no pretende generalizar resultados
Cualitativo
Este enfoque de investigación tiene lógica deductiva (de lo general a lo particular)
Cuantitativo
En este enfoque de investigación la realidad cambia por las observaciones y recolección de datos
Cualitativo
Con este enfoque el planteamiento del problema puede ser abierto, libre y muy flexible
Cualitativo
La composición de la muestra de estudio con este enfoque es estadísticamente representativa
Cuantitativo
Divulgación del trabajo científico realizado
Generación de nuevo conocimiento
Informar
Deben ser concisos, claros y precisos
Son citados por otros científicos si el conocimiento generado es útil
Artículo científico
el manuscrito se envía a la revista para ser revisado por otros investigadores expertos en el área y verificar que el artículo sea apropiado para la audiencia
Revisión por pares
Tipo de artículo que es un reporte de un trabajo experimental original presentado de tal forma que pueda ser revisado por otros científicos
Artículo original
Documento que discute varios artículos científicos originales enfocados en un tema, poniéndolos en contexto
Artículo de revision
Tipo de artículo que publica resultados complementarios a un artículo original previamente publicado, pero que por si solos no son suficientes para un artículo original nuevo
Comunicación breve
Versión corta de una revisión, menor número de palabras y referencias
Mini review
Publicación de mejoras a un método
Experimental ya establecido
Nota técnica
Ensayo que representa un
POV personal en el análisis, resultados o métodos de un estudio en particular
Es una crítica constructiva con evidencia
De opinión
Perspectiva o comentario
Cada revista científica dicta el formato en el que se presenta la información dependiendo del tipo de publicación
Dónde se indica este formato?
Guía del autor
Documento con el cual se orienta y dirige la ejecución de la investigación
Proyecto de investigación
Trabajo presentado como documento escrito que sustenta ideas basadas en un marco teórico
Tesis de grado
Trabajo de análisis que aborda un tema específico con rigor teórico y metodológico que se sustentan argumentos o preguntas que están sujetos a comprobación o contrastación
Tesis de grado
En esta parte del proyecto científico de estructura la idea de investigación
Se justifica científicamente
el estudio
De delimita el objeto de estudio y se dan a conocer las interrogantes
Planteamiento del problema
Parte del planteamiento del problema que orienta hacia las respuestas que se buscan con la investigación
Debe ser precisa y no puede utilizar términos ambiguos
Pregunta de investigación
Criterios utilizados para una buena pregunta de investigación
FINER
Que significa la F de finer
Factible
Que significa la I de finer
Interesante
Que significa la N de finer
Novedosa
Que significa la E de finer
Ética
Que significa la R de Finer
Relevante
Estrategia utilizada para una investigación clínica
PICOT
que significa la P de picot
Población (o problema de interés)
Que significa la I de Picot
Intervención
Que significa la C de Picot
Comparación
Que significa la O de picot
Outcome
- el resultado que se espera
Que significa la T de picot
Tiempo
Parte del planteamiento del problema que tiene la finalidad de señalar a lo que se aspira en la investigación
Objetivos
Parte del planteamiento del problema que constituye las guías de la investigación y pueden ser generales o específicos
Objetivos
Tipo de objetivo que explica la finalidad de la investigación
lo que se espera lograr con el estudio en términos de conocimiento
General
Tipo de objetivos que son una subdivisión del general en partes reducidas y conectadas entre sí
- llevan años logro del objetivo
Específicos
Actúan como metas
Se escriben en infinitivo
Son cuantificables
Redacción clara
Orden lógico
Objetivos
Indica el por qué y para qué de la investigación exponiendo sus razones
Justificación
Describe el tipo de conocimiento que de estima obtener y la finalidad que se persigue en términos de su aplicación
Justificación
Factibilidad de la realización de un estudio de acuerdo a los recursos disponibles
Viabilidad
Es la explicación tentativa del fenómeno investigado
Respuestas provisionales a las preguntas de investigación
Hipótesis
Tipo de hipótesis que muestra proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables
*hipótesis de trabajo
Hipótesis de investigación
Tipos de hipótesis de investigación
Descriptiva o pronostica
Correlacionales
Causales
Diferencia entre grupos
Hipótesis en la que se utilizan estudios descriptivos para intentar predecir un dato o valor en una o más variables que serán medidas u observadas
Descriptiva o pronostica
La consulta de DM disminuirá en 25% el siguiente año
Este ej es un Tipo de hipótesis…
Pronostica
Tipo de hipótesis que establece relaciones causa-efecto m
Afirman la relación entre dos o más variables
Causales
Variable dependiente
Y
Variable independiente
X
La elevación de glucemia produce aumento en la concentración de hemoglobina glucosilada
Tipo de hipótesis…
Causal
Son las hipótesis que son una traducción estadística de las hipótesis descriptivas o pronosticas
De estimación
Hipótesis que es una traducción estadística de las hipótesis correlacionales
De correlación
Hipótesis de tipo estadística en la que se compara entre dos o más grupos
De estimación
Procedimiento con el que se busca tomar una decisión sobre el valor de verdad de una hipótesis estadística
- al resaliste se puede definir si se rechaza o no
Prueba de hipótesis
Nivel de significancia = 0.01
Valor que indica que NO hay diferencia entre grupos
El más cercano al 1
0.1
Si el valor que obtuve en mi investigación es menor que el nivel de significancia… mi hipótesis nula es verdadera o falsa?
Falsa
Porque significa que mis datos son menos variables y qué hay menos diferencias
este valor es una guía para alcanzar una decisión
Valor deP
Medida de la probabilidad de que la diferencia del resultado se deba al azar
Valor de P
Cómo puedo reducir el efecto del azar en mi experimento?
Aumentando el tamaño de la muestra
Seleccionando con cuidado a los px
Que significa cuando mi valor de P es grande
CERCANO A 1 = 10%
Influyó el azar
Que significa cuando mi valor de P es cercano a 0?
Improbable que haya interferido el azar
Elementos que conforman el valor de P
Tamaño de la muestra
Diferencia entre medias
Variación entre individuos
Cómo afecta el tamaño de mi muestra en el valor de P
+ muestra - valor de P
Cómo afecta la diferencia entre los grupos a mi valor de P
+ diferencia - valor de P
Cómo afecta la variabilidad entre grupos a mi valor de P
Menor variabilidad - valor de P
Error cuando se rechaza la H0 cuando si es cierta
Ej: El cigarro no causa EPOC y SI LO CAUSA
Error tipo I Alfa
Valor de significancia
Error que sucede cuando NO se rechaza H0 y SI ES FALSA
ej: el azúcar NO causa diabetes, ESO ES FALSO!!
Error tipo 2 beta
Código que habla sobre las normas éticas en la experimentación en seres humanos
- producto del juicio de nüremberg (resultaron condenados varios nazis)
Nuremberg
Dicho texto tiene el mérito de ser el primer documento que planteó explícitamente la obligación de solicitar el consentimiento informado
AUTONOMÍA!
Código de nuremberg
Este documento habla sobre los principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos
Principalmente destinada a médicos
Declaración de Helsinki
Propuesta de principios éticos para investigación médica en seres humanos, incluida la investigación del material humano y de información identificable
Consentimiento informado
Afirma que el médico debe considerar lo mejor para el px cuando preste atención médica
Código internacional de ética médica
Afirma que se debe velar solícitamente y ante todo por la salud del px
Declaración de Ginebra
El individuo recibe la información adecuada acerca del objetivo, métodos, fuentes de financiación, posibles conflictos de interés, afiliaciones, beneficios, riesgos, incomodidades, etc
Consentimiento informado