Semana 1 Flashcards
Clasificación gram de las levaduras
Gram positivas
Tinciones para protozooarios
Hematoxilina férrica y tricrómica
Tinción para parásitos sanguíneos
Wright-Giemsa
Tinción ácido resistente que utiliza calor
Ziehl-Neelsen
Tinción ácido resistente que no utiliza calor
Método de Kinyoun
Tinción de elementos fúngicos que no se afectan por solución alcalina fuerte.
KOH al 10%
Tinción que se utiliza para Cryptococcus en LCR y otros líquidos corporales
Tinta china
Tinción para detectar estructuras internas de parásitos, distingue entre amebas y leucocitos.
Yodo de Lugol
Tinción en histología para detectar hongos en tejidos.
Metenamina de plata
Tinción para detectar pneumocystis en muestras respiratorias
Azul de toludina O
Sustancia que da color rojo a micobacterias en Ziehl-Neelsen
Carbolfucsina
Requerimientos para el cultivo de Legionella
Hierro y L-cisteína
Requerimientos para el culrivo de campylobacter
42°C en atmósfera microaerófila
Medios de cultivo no selectivos enriquecidos
Agar sangre Agar chocolate Agar mueller-hinton Caldo tioglicolato Agar dextrosa de Sabourand
Se añaden elementos que no permiten el crecimiento de ciertos microorganismos en el cultivo
Selectivos
Se añaden ingredientes que permiten identificar microorganismos en el cultivo
Diferenciales
Agar selectivo para bacterias gramnegativas y diferencial para fermentadoras de lactosa
Agar MacConkey
Medio selectivo para estafilococos y S. aureurs
Agar sal manitol
Agar diferencial delectivo para Salmonella y Shigella
Agar xilosa-lisina-desoxicolato
Agar para la recuperación de Haemophilus y Neisseria gonorrhoeae
Agar chocolate
Qué hace a una célula gram positiva
Pared celular gruesa de peptidoglucano
Bacterias gram que esporulan
Algunas cepas de gram positivas
Bacterias gram con endotoxinas
Gram negativas
Bacterias gram más resistentes a penicilina
Gram negativas
Principal finalidad de los hongos
Degradar materia orgánica
Versión unicelular y multicelular de los hongos
Unicelular: levaduras
Multicelular: mohos
Modo de reproducción de las levaduras
Por gemación o fisión (pseudohifas)
Modo de reproducción de los mohos
Hifas (cenocíticas / tabicadas) micelios
Único microorganismo contra el que es efectiva la respuesta de complemento
Bacterias
Única microorganismo contra el que es efectivo el inteferon-a y B
Virus
Único microorganismo contra el que no sirven los neutrófilos
Bacteria intracelular
Único microorganismo contra el que funcionan los NK
Virus
Único microorganismo contra el que funcionan los linfocitos T citotóxicos CD8
Bacterias intracelulares y virus
Con qué tinción se detectan los huevos de parásitos
Yodo lugol
Cultivos selectivos para micobacterias
Medio Lowenstein-Jensen (sólido) y Agar Middlebrook (líquido)
Método molecular para comparar cepas de streptococos
Electroforésis pulsátil en gel
Método para detectar cepas específicas de virus por ADN
Southern blot
Método para detectar cepas específicas de virus por ARN
Northern blot
PCR para detectar virus de ARN
RT-PCR
Método para cuentificar el genoma de virus de DNA y RNA
Real-time PCR
Método por el que se cuantifica el genoma (carga viral) del VIH
PCR en tiempo real
Método serológico para detectar y localizar un antígeno en una biopsia
Inmunofluorescencia
Técnica serológica para cuantificar un antígeno o anticuerpo
ELISA
Ejemplos clínicos donde se usa la técnica elisa
Antígeno: Rotavirus
Anticuerpo: VIH (anti-VIH)
Tratamiento de cándida
Casi nunca requiere tratamiento
Patógeno causante de colities pseudomembranosa
Clostridium
Patógeno causante de leaky gut
Pseudomonas
Patógeno impermeable difícil de tratar.
Acinetobacter
Forma de bacterias que no se distinguen en la tinción de gram
Espirilos, espiroquetas, micobacterias ni micoplasmas
Antibióticos que actúan en la pared de peptidoglucanos de las bacterias
B-lactámicos
Patógeno que causa destrucción eritrocitaria
Malaria
Enfermedad causada por C. perfringens
Gangrena gaseosa
Especies con toxina preformada de alimentos
S. aureus., B. cereus y C. botulinum
Toxinas que una parte se une al receptor y otra parte daña el interior de la célula.
Toxinas A-B
Encargados de unir linfocitos te con APC sin antígenos.
Superantígenos
Ejemplos de células con superantígenos
S. pneumoniae y S. pyogenes
Únicas bacterias gram que producen endotoxinas
Gram negativas
Fármaco contra influenza B
Amantadina
Molécula que inhibe la transcripción en la hepatitis C
Interferon
Ejemplo de bacteria intracelular que causa granulomas
Mycobacterium tuberculosis
Hepatitis que se transmite por estimulación oral-anal
Hepatitis A
Microbio que habita en vesícula biliar
Salmonella
Enfermedad causada por la borrelia
Lyme