Semana 1 Flashcards

1
Q

Estudia los fundamentos éticos, valores y principios que rigen la bioética.

A

Bioética general o fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estudia dilemas específicos dependiendo el terreno médico, político y social.

A

Bioética especial o aplicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Examina los dilemas nacidos en el ejercicio de la medicina.

A

Bioética clínica o toma de decisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hacer el bien al otro y evitar daños a la salud y la vida.

A

Principio de beneficencia y no maleficencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principio bajo el que se reconoce el principio de beneficencia y no maleficencia.

A

Garantía constitucional de protección a la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reconoce a toda persona como capaz de elegir.

A

Principio de autonomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Libertad del profesional de la salud de optar entre las distintas alternativas reconocidas

A

Libertad prescriptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Libertad del paciente para aceptar o rechazar un tratamiento.

A

Libertad terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Rechazar servicios, actos o leyes por motivos personales o religiosos.

A

Derecho de objeción de conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Respetar los derechos de todas las personas con igualdad.

A

Principio de justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Buscar el mayor beneficio con respecto al riesgo sufrido.

A

Principio de Justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el acto médico, el beneficio debe ser mayor al riesgo.

A

Principio razonable de seguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El paciente y su representante legal deben de ser informados de efectos adversos, alarmas, etc.

A

Principio de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los insumos o técnicas deben justificarse por las condiciones y la evidencia.

A

Principio de sustentación clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hay que tomar en cuenta las preferencias y hábitos del paciente en la atención

A

Principio de participación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se deben respetar las normas sanitarias al recetar algo.

A

Principio de formalidad

17
Q

Los actor médicos deben de ser de buena fe y con la intención de curar

A

Principio de buena fe o in dubio pro médico

18
Q

El personal de salud tiene esencialmente oblicaciones de ________ y sólo excepcionalmente de __________.

A

Medios; resultados

19
Q

El paciente no puede _________ el resultado.

A

Exigir

20
Q

Cuando se observa omisión en el personal de salud.

A

Cuando se actuó sin pericia, diligencia o el cuidado obligatorios.

21
Q

Genera, en principio, las afecciones del paciente.

A

Historia natural de la enfermedad

22
Q

Dice que el daño con causa de negligencia, impericia y el dolo está obligado a repararse.

A

Artículo 2615 del Código Civil Federal

23
Q

Un Estado no puede garantizar la salud a todos sus ciudadanos, pero puede…

A

Buscar mejorar las condiciones para que la protección de la salud sea un hecho.

24
Q

Garantía individual que consagra el derecho a la protección de la salud.

A

Artículo 4º Constitucional

25
Q

Capítulo de la CNDH donde se establece el Derecho a la Protección a la Salud

A

Capítulo XII del Manual para la Calificación de Hechos Violatorios de los Derechos Humanos, de la CNDH

26
Q

Condiciones que vulneran el derecho a la protección de la salud.

A

Negligencia médica, abandono del paciente, omitir proporcionar atención médica, omitir proporcionar atención médica por especialista

27
Q

Documento donde se estableció que se deben dar medicamentos y tratamientos para enfermedades crónico degenerativas incluidas.

A

Tesis Jurisprudencial del Pleno de la SCJ, marzo 2000

28
Q

Establece que los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tienen derecho a recibir servicios, medicamentos e insumos para tratar padecimientos.

A

Ley General de Salud, capítulo IX, artículo 77 BIS 36

29
Q

Otorga más derechos a los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud, como contar con un expediente.

A

Artículo 77 BIS 37