Seguridad Digital Flashcards
¿Qué son los códigos maliciosos o malware?
Son programas que están diseñados para introducirse en tu computadora,
teléfono celular, tableta y en la red de internet (red Wi-Fi) sin que te des cuenta
cuando los instalas o descargas.
Son algunas señales de que has descargado códigos maliciosos
- Tu dispositivo está raro o lento
- Consumo muy rápido de tus datos
- Se acaba muy rápido la batería
Tienes aplicaciones desconocidas
¿Qué medidas de protección debemos usar ante los malware?
- Instala un programa antivirus actualizado
- Actualiza el sistema operativo y las aplicaciones de manera frecuente
- No descargues programas de páginas web “pirata”
Evita conectarte a redes Wi-Fi gratuitas.
¿Qué son las técnicas de ingeniería social?
Son las técnicas de manipulación, engaño o
estafa que usan los ciberdelincuentes para obtener información personal y
privada de las personas.
3 técnicas comunes de las cuales puedes ser víctima de un
ataque de ingeniería social son:
- El Phishing: Cuando recibes archivos desconocidos y maliciosos que roban tu información.
- El Smishing: Cualdo te envían un enlace desconocido que desean descargues y abras.
- El Vishing: Cuando recibes una llamada telefónica desconocida donde te solicitan información.
¿Qué puedes hacer para protegerte de los ataques con técnicas de ingeniería
social?
- No abras archivos adjuntos o enlaces que provienen de cuentas de correo
electrónico de desconocidos. - No respondas a solicitudes de información personal o familiar por correo
electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas.
¿Qué es el ciberacoso o ciberbullying?
Es una conducta de acoso o intimidación que ocurre utilizando Internet y las
tecnologías digitales como medio de ataque a través de mensajes SMS, WhatsApp o cualquier servicio de mensajería
instantánea
Algunos ejemplos de esta conducta nociva son:
- Difundir información privada, falsa o vergonzosa de una persona.
- Enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a
través de plataformas de mensajería
¿Cómo puedes prevenir ser víctima de ciberacoso?
- Actuar con empatía, compasión y amabilidad
en cada interacción en línea, y tratar a todos en línea con dignidad y
respeto. - Apreciar las diferencias culturales, sociales,
económicas, físicas y las diferentes formas de pensar y expresarse de los
demás
¿Qué hacer si eres víctima de ciberacoso?
- En la escuela puedes hablar con un consejero, el entrenador deportivo o
tu maestro(a) favorito(a), ya sea en línea o en persona. - Si el acoso ocurre en una plataforma social, no respondas a los mensajes o
comunicaciones que recibes de un acosador,
bloqueálo e informar sobre su comportamiento en la propia plataforma.
¿Qué es el Grooming?
Es el tipo de conducta consiste en que una persona mayor de edad establece una
comunicación permanente y agradable con niñas, niños y adolescentes para realizar actos inapropiados.
¿Qué puedes hacer para prevenir ser víctima de un depredador en línea?
- No compartas información confidencial o de tipo personal
No interactúes con extraños a través de Internet ni aceptes solicitudes de
amistad de personas que no conoces. - No publiques en redes todas tus actividades cotidianas ni las de tus
familiares o amigos.
¿Qué es el sexting?
Es la conducta por medio de la cual cualquier persona de forma voluntaria
produce y envía a otra persona, textos, fotos o videos de sí mismo, de carácter
sexual, mediante el uso de un dispositivo como teléfono, computadora o tableta
¿Qué es el Civismo Digital?
El Civismo Digital tiene como objetivo que cada persona se convierta en
ciudadana o ciudadano digital capaz de conocer y ejercer sus derechos y
responsabilidades en el uso de Internet y las tecnologías digitales.
Los acuerdos de convivencia del ciudadano digital son:
- Utilizar un lenguaje amable en redes y dirigirse a los demás con respeto.
- Respetar las opiniones y expresiones de los demás.
- Pedir permiso a las personas antes de publicar información, fotos o videos
de éstas. - Comunicar a otras personas lo que pueden publicar y lo que no, sobre tu
persona.