Segundo Periodo Flashcards

1
Q

Definición de filosofía según pitágoras

A

La Filosofía es un afán de saber libre y desinteresado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de filosofía según Platón

A

La filosofía es la más alta ascención de la personalidad y la sociedad humana por medio de la sabiduría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de filosofía según Cicerón

A

La filosofía es la maestra de la vida, inventora de leyes y guía de la virtud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de filosofía según Séneca

A

La filosofía es la teoría y el arte de la conducta recta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de filosofía según Aristóteles

A

La filosofía es una ciencia universal, difícil, rigurosa, didáctica, perfectible, principal y divina, además de ser un saber especial, de los primeros principios y causas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de ética según Aristóteles

A

El compromiso efectivo del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de ética según Fernando Savater

A

El arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene de lo que no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de ética según Immanuel Kant

A

La actuación que se ajusta a nuestra moral en todo momento, nos guste o no, siendo más un imperativo a seguir, más que una conveniencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición de ética según Juan Cano P.

A

Principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Moral

A

Se compone de leyes y códigos escritos o verbales externos al individuo. Es heterómona y práctica. Dice cómo debes comportarte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ética

A

Es elección del individuo, autónoma y teórica. Se hace porque es lo mejor. Es universal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Moralidad

A

Cumplir la norma por convicción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Elementos de la legislación

A

a) una ley, que se presenta como objetivamente necesaria. La conducta cuya realización se exige del sujeto
b) Un móvil, que subjetivamente enlaza a la idea de la ley un principio capaz de determinar a la voluntad del sentido de lo prescrito por la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cumplir la norma por obligación

A

Sin sentido para el sujeto, es ajeno a la moralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cumplir la norma por obligación

A

Sin sentido para el sujeto, es ajeno a la moralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando el móvil de la acción es el respeto al deber

A

(por respeto a la exigencia ética o por convicción interna) la conducta es valiosa y puede atribuírsele la nota de moralidad

17
Q

Diferencia entre acto moral y hecho de la naturaleza

A

Un acto moral requiere de una serie de elementos para que sea considerado así.
Un hecho de la naturaleza se debe a reglas naturales que se dan en el mundo.

18
Q

Elementos del acto moral

A
  • Norma o códigos
  • Un sujeto libre y consciente
  • Valores inherentes a las normas
  • Los otros (personas)
19
Q

Normas o códigos

A

Regulan las acciones. Pueden ser heterónomas (jurídicas, sociales, religiosas) o autónomas (morales)

20
Q

Un sujeto libre y consciente

A

Capaz de acatar o realizar dichas normas (con voluntad)

21
Q

Valores inherentes a las normas

A

(o reglas de conducta) bien, honestidad, justicia, honor, fidelidad, etc.

22
Q

Existencialismo Ateo

A

Establece que algo arroja al hombre al mundo.

23
Q

Existencialismo común

A

Establece que la existencia es anterior a la esencia

24
Q

Existencialismo con un Dios

A

Dios arroja al hombre al mundo. Condenados a ser libres.

25
Q

Explica “la existencia es anterior a la esencia”

A

Existo en el mundo y creo mi esencia en en, no tengo un destino, soy libre y me hago en lo que decida

26
Q

Idealismo

A

Establece que la esencia es anterior a la existencia