segundo parcial, guía II Flashcards
¿Cuáles de las estructuras indicadas está en relación con el borde anterior de la glándula parótida?
conducto de Stenon
el músculo geniogloso
se origina en la apófisis geni de la superficie interna de la sínfisis mentoniana
forma con su homónimo lateral el piso de la boca
músculo milohioideo
la aponeurosis que envuelve a la parótida es la
cervical superficial
principal arteria que irriga el seno frontal
arteria oftálmica
de los músculo suprahioideos
el pterigoideo externo ayuda al digástrico a rotar la mandíbula en la posición de la boca abierta
Con respecto al oído todo es correcto
el oído medio está formado por la caja timpánica, el receso epitimpánico contiene la cabeza del martillo, la caja timpánica se relaciona por delante con el conducto carotídeo, la principal inervación sensitiva del oído externo proviene del nervio auriculotemporal
este músculo tiene su inserción en el techo de la fosa cigomática
músculo pterigoideo externo
con respecto a la cóclea
la lámina espiral tiene un borde libre
la inervación sensitiva del orificio tubárico depende del siguiente par craneal
V (trigémino)
Nombre de la arteria que se ubica aproximadamente a la mitad de la distancia entre el conducto de Stenon o parotídeo y la apófisis cigomática
ninguna de las anteriores
del oído medio todo es correcto
el límite inferior está dado por la fosa yugular; la pared externa externa está formada por la membrana timpánica; tiene una pared interna o laberíntica
la lengua:
el agujero ciego señala el lugar de origen del conducto tirogloso
la escotadura nasal sirve de articulación a la siguiente estructura
huesos propios de la nariz,a apófisis ascendente del maxilar superior
es el espacio regular situado por debajo y por dentro del arco cigomático y por detrás del maxilar superior
fosa cigomática
en relación a la parótida, los nervios sensitivos provienen de:
ninguno de los anteriores
señale la aseveración incorrecta en cuanto al hueso maxilar superior
tiene un canal lacrimonasal en su cara externa
el hueso malar forma parte de las siguientes o fosas, excepto
fosa pterogomaxilar
el hueso unguis presenta las siguientes estructuras excepto
cresta lacrimal anterior
la fosa pterigopalatina forma los siguientes conductos, excepto:
conducto palatino anterior
señale una respuesta incorrecta respecto a la mandíbula
posee un agujero submaxilar
qué ares craneales pasan por la hendidura esfenoidal
III, IV , V y VI
señale la aseveración correcta con respecto a la fosa pterigomaxilar
pared anterior: tuberosidad del maxilar superior
la cavidad orbitaria está formada por los siguientes huesos, excepto
pared lateral: malar y maxilar superior