SEGUNDO PARCIAL FILOS Flashcards
En el periodo clásico de la filosofía, el problema principal es el estudio de:
EL HOMBRE
En la época clásica, el cambio de giro del pensamiento se debió a:
AMBOS
El periodo humanista de la filosofía antigua, se debió a los…
SOFISTAS
Motivo por el que fueron criticados los sofistas, por Sócrates y Platón.
COBRAR POR ENSEÑAR
“El hombre es la medida de todas las cosas” es axioma del sofista:
PROTÁGORAS
“La ley del más fuerte” es axioma del sofista:
CALICLES
Para Sócrates, ¿Cuál es la naturaleza, realidad última y esencia del hombre, perceptible por la virtud?
EL ALMA
El hombre verdaderamente libre domina sus instintos, el esclavo es su víctima.
VERDADERO
Dice que la virtud es ciencia o conocimiento, y el vicio es ignorancia:
SÓCRATES
La felicidad depende de la perfección del alma (por medio de las virtudes):
SÓCRATES
Nace en Atenas (427-347 a.c.), alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles:
PLATÓN
Funda su escuela “La Academia”:
PLATÓN
Los seres auténticos (las ideas) son descubiertos por la razón, la inteligencia:
PLATÓN
En la alegoría de la caverna, Platón explica su teoría de los dos mundos, esto corresponde a:
DUALISMO ONTOLÓGICO
¿Qué pasa con el alma del hombre al morir, a dónde va?
VA AL MUNDO DE LAS IDEAS
Su filosofía parte del nihilismo y sobre él construye su retórica. Es el padre de la retórica.
GORGIAS
Funda su escuela “El Liceo”, alumno de Platón, y toma en cuenta los sentidos y logra explicar el movimiento.
ARISTÓTELES
Características de El Primer Motor:
- Tiene que ser el primero
- Tiene que ser inmóvil
- Tiene que ser acto puro (acto sin potencia)
- El origen de todo
Es aquello que hace a una cosa buena y perfecta ser lo que es, lo que debe ser. Es ciencia o conocimiento que son los que perfeccionan el alma y la razón.
VIRTUD para SÓCRATES
Escuela de Epicuro de Samos. Hay que eliminar el temor a la muerte, al destino y a los dioses para poder obrar bien.
EPICUREÍSMO
Escuela de Zenón de Citio. Establece que el fin del hombre es la felicidad, que se obtiene mediante la virtud.
ESTOICISMO
Escuela de Pirrón de Elis. Renuncia al ser y a la verdad, declarando que todas las cosas eran una vana apariencia; es preciso permanecer sin opinión, sin turbación, no dejarse conmover por nada.
ESCEPTICISMO
La estructura del estado, Platón lo compara con
LA ESTRUCTURA CORPORAL HUMANA
Crea las bases de donde se van a originar los demás seres, echando mano de las ideas las cuales son el molde de lo que existe.
EL DEMIURGO
La reminiscencia es el
CONOCIMIENTO
¿Qué es el hombre para Sócrates?
ES SU ALMA (PSYQUE)
Es la manifestación de excelencia de la psique, a razón humana, reside en el AUTODOMINIO.
LA LIBERTAD