Segundo Parcial Flashcards
¿Cuál es el ejemplo de Amor más grande que el cristianismo nos revela?
Muerte de Jesús en la Cruz para salvarnos del pecado
El cristianismo es una religión que prohibe los deseos
. No. Más bien nos ayuda a desear lo realmente bueno
Podríamos decir que el Amor según el cristianismo es -en una palabra-
. Entrega a Dios y a los demás. Autodonación
Los griegos decían que la felicidad está sobre todo en:
Vivir bien y obrar bien
¿de dónde surge esto de que el “el hombre está hecho para amar”?
Porque el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios, y Dios es Amor
¿Cuál es el nexo entre moral y obrar bien? Es decir, las cosas están moralmente bien debido a que…
Los actos moralmente buenos estén de acuerdo con el fin último del hombre que es ser feliz
¿Qué pasa cuando el hombre deja a un lado la práctica moral?
Cae en el caos, se autodestruye la sociedad
“No es bueno que el hombre esté solo” (Gn 2,18), significa que
El hombre es co-existente, está hecho para entregarse y amar a otros
V/F Que Dios haya hecho una Alianza con el pueblo de Israel manifesta que Dios quiere establecer lazos familiares con el hombre
Verdadero
V/F ¿Basta obrar bien con virtudes para ser feliz como decían los griegos?
Falso
V/F Los lazos familiares, como los de una Alianza, son más perfectos que la relación de servidumbre (amo-esclavo)
Verdadero
V/F Dios es UNO, pero no es solitario
Verdadero
Son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, a través de los cuales se nos otorga la vida divina
sacramentos
Este sacramento perdona el pecado original, todos los pecados personales y todas las penas debidas al pecado; hace participar de la vida divina trinitaria mediante la gracia santificante, hace participar del sacerdocio de Cristo y constituye el fundamento de la comunión con los demás cristianos; otorga las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo; y el sujeto queda marcado con el sello indeleble de Cristo (carácter)
Bautismo
Este sacramento es la especial efusión del Espíritu Santo, tal como sucedió en Pentecostés; imprime en el alma un carácter indeleble; otorga un crecimiento de la gracia bautismal; fortalece en el alma los dones del Espíritu Santo y concede una fuerza especial para dar testimonio de la fe cristiana
Confirmación
Ser cristiano es esencialmente…
. Ser parte de Cristo, incorporarse a Cristo
Prefiguración del Bautismo en el Antiguo Testamento
Todas:
a. La purificación de la humanidad en el diluvio y el arca de Noé
b. El agua como fuente de vida en Génesis
c. El paso del mar Rojo y la liberación de Egipto
El Bautismo incorpora a Cristo, es decir
Nos hace realmente parte del cuerpo místico de Cristo, que es la Iglesia
Por el bautismo, el cristiano participa de la
todas las respuestas:
b. vida intratrinitaria
c. vida divina, naturaleza divina
d. comunión de los santos
e. vida sobrenatural
El carácter que imprime el sacramento del Bautismo
Es una participación en el sacerdocio de Cristo que consagra y capacita para el culto
El bautismo nos da la capacidad de la participación en las tres funciones de Cristo
Sacerdote, profeta y rey
Materia y forma del bautismo
agua y palabras: yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
Ministro ordinario del bautismo
obispo, sacerdote y diácono (en la I. latina)
Ministro extraordinario del bautismo
cualquier persona que tenga la intención de hacer lo que hace la iglesia
Son los siete sacramentos (puedes elegir varias respuestas)
- Bautismo
- Confirmación
- Eucaristía
- Confesión
- Unción de los enfermos
- Orden Sacerdotal
- Matrimonio
¿Qué producen los sacramentos? (puedes elegir varias respuestas)
Gracia santificante
y
Gracia sacramental
Todo sacramento se compone de
Materia, forma y ministro
Son los sacramentos de iniciación cristiana
Bautismo, confirmación y Eucaristía
V/F El Bautismo es algo más que un baño. Es participar de la muerte y resurrección de Cristo
Verdadero
V/F La materia forma parte del sacramento. El cristianismo no es una realidad puramente espiritual. Implica el cuerpo. Implica el cosmos.
Verdadero
V/F El bautismo borra el pecado original pero no los pecados cometidos hasta entonces
Falso
V/F Los sacramentos los ha ido estableciendo la Iglesia católica a lo largo de la historia
Falso
V/F La eficacia ex opere operato (por la obra misma operada) significa que si un sacerdote o ministro indigno realiza un sacramento, éste no es válido porque el ministro debe representar a Cristo
Falso
V/F Hay una cierta semejanza entre las etapas de la vida natural y las etapas de la vida espiritual
Verdadero
V/F En la Santa Misa, Cristo es sacerdote y víctima a la vez, es decir, Él se ofrece a sí mismo como ofrenda agradable a Dios. El sacerdote que celebra la Santa Misa actúa “in persona Christi”
Verdadero
V/F El pan y el cáliz (vino) consagrados en la Santa Misa representan el cuerpo y la sangre de Cristo. Son solo un signo de su sacrificio pero no lo son en realidad
Falso
V/F En la Santa Misa estamos participando de la liturgia del cielo. Obtenemos el cielo de forma anticipada en cierto modo.
Verdadero
V/F Cuando dice la definición de Eucaristía: “Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna.”
Es signo de unidad porque en cada Misa está presente toda la Iglesia, triunfante, purgante y militante. Aunque celebre la Misa un sacerdote solo con la presencia de un ayudante.
Verdadero
es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección.
Eucaristía
V/F Si es Cristo el que se ofrece en sacrificio en la Misa, entonces es un sacrificio de un Dios… por tanto, basta que se celebre una sola vez para salvar todos los pecados de los hombres. Por eso no se repite, sino que se perpetúa
Verdadero
V/F en la definición de Eucaristía, cuando dice “es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz” cuando dice “perpetuar” se refiere que nosotros repetimos en la Misa el sacrificio de la Cruz para recordarlo como acontecimiento salvífico
Falso
En la Historia de la Salvación, ¿a qué nos referimos con “la plenitud de los tiempos”?
La Encarnación, Pasión, Muerte y Resurrección de N. S. Jesucristo
V/F El Sacrificio de la Cruz es un acontecimiento simbólico, es decir, no sucedió realmente en la historia en un lugar determinado y en una fecha concreta. Lo que importa es lo que suscite en nuestro corazón y nuestra fe.
Falso
V/F El cristiano que comulga en la Santa Misa participa en cierto modo del banquete celestial escatológico, es decir, obtiene el cielo en prenda
Verdadero
En la definición de Eucaristía dice “es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida”… a qué sacrificio se refiere cuando dice “el sacrificio mismo”
a. Sacrificio de la Cruz
V/F Los fieles que asistimos a la Santa Misa, la escuchamos devotamente pero no participamos (salvo el que hace las lecturas, o el ministro que lleva las vinajeras al altar, los que recogen la colecta y el coro)
Falso
V/F Una persona que comulga en la Santa Misa es como un “sagrario ambulante”, pues lleva dentro de sí (al menos unos 10 min) la presencia real, sacramental, de Jesucristo, el Hijo de Dios
Verdadero
Un cristiano puede participar realmente y activamente en la Santa Misa ofreciéndose como sacrificio agradable a Dios gracias a que:
Todo:
Por el bautismo es configurado como sacerdote, capacitándolo para el culto
Porque por el bautismo se incorpora a Cristo, y si forma parte de su Cuerpo se ofrece junto con Él
Porque toda nuestra vida puede ofrecerse como “culto espiritual” según san Pablo en Rm 12,1
V/F En la Santa Misa nuestro sacrificio se hace perfecto, agradable a Dios, de modo que podemos decir que la Misa es el acto de culto por excelencia, porque se une al culto de Cristo, que al ser Dios, es perfecto…
Verdadero