Segundo parcial Flashcards
Asignar un número o calificación a una propiedad específica:
Medición
Fases de la medición:
Abstracción y operación
Atributos o características que cambian de una persona a otra de un tiempo a otro:
Variables
Factores que determinan aparición. magnitud y distribución:
Variables independientes (causa)
¿Qué es una variable dependiente?
Es le enfermedad o evento (respuesta)
Parte de la población que puede contraer una enfermedad:
Población expuesta
Es la proporción que indica la frecuencia de casos nuevos y antiguos (casos existentes)
Prevalencia
¿De qué maneras se puede expresar la prevalencia?
En % o en casos x 10n habitantes
Probabilidad de que un individuo en una población de tener el evento en estudio al momento:
Prevalencia puntual
¿Cuál es la fórmula de la prevalencia?
Casos existentes
______________ x 10n
Población expuesta
Mide la velocidad a la que se producen nuevos casos durante un periodo determinado en una población específica:
Incidencia
Indica la frecuencia con que ocurren nuevos casos por unidad de tiempo:
Incidecia
Potencial de cambio en el estado de salud por unidad de tiempo durante un periodo específico en relación al tamaño de la población:
Tasa de incidencia.
¿Cuál es la fórmula de incidencia?
Casus nuevos
____________ x 10n
Población expuesta
Probabilidad de desarrollar el evento. Proporción de individuos de una población que en teoría desarrollaría la enfermedad:
Incidencia acumulada.
Cualifica la gravedad de una enfermedad para la muerte. Es el porcentaje de casos de una enfermedad que mueren en un periodo específico:
Letalidad
¿Cómo se expresa la letalidad?
En porcentaje %
¿Cuál es la fórmula de letalidad?
Número de muertes
________________
Casos diagnosticados
Expresa la frecuencia con que ocurre un evento en relación con la población total en la cual ésta puede ocurrir:
Proporción
¿Cuál es la fórmula de proporción?
Eventos ocurridos
_____________________
Población donde ocurrieron
¿Cómo se expresa la proporción?
Porcentaje %
Magnitudes que expresan la relación aritmética entre dos eventos en una misma población, o un sólo evento en dos poblaciones:
Razón
Mide la ocurrencia de un evento dado en cualquier población. Sirve para comparar el evento con otra población:
Número de eventos
________________
Población expuesta
¿Cómo se expresan las tasas?
Porcentaje % o 10n
Es la recolección sistemática, el análisis y la interpretación de datos sanitarios esenciales para planificar, implementar y evaluar las actividades de salud pública:
Vigilancia epidemiológica
Características de la vigilancia epidemiológica:
- Continua y sistemática
- Proceso de escrutinio y tendencias
- Proceso de comparación entre lo que se observa y espera
Mecanismos de la vigilancia epidemiológica:
- Notificación obligatoria de enfermedades determinadas
- Los registros de enfermedades específicas
- Encuestas continuas y repetitivas
- Datos agregados que muestran tendencias de patrones de consumo y actividad económica.
¿Qué es un subregistro?
Información epidemiológica que no se notifica
Tiempo que se da para reportar una notificación obligatoria inmediata:
24 horas
¿Qué enfermedades se deben incluir en las notificaciones?
Aquellas cuya vigilancia pueda contribuir a la prevención
Criterios para seleccionar enfermedades:
- Incidencia y prevalencia
- Letalidad
- Tasa de mortalidad
- Índice de productividad perdida
- Costos médicos
- Potencial endémico
- Brechas de información sobre enfermedades nuevas
¿Cual es la utilidad de las notificaciones epidemiológicas?
- Reconocer casos aislados o agrupados
- Estrategias de intervención
- Políticas sanitarias
- Movilizar comunidades
¿Cuáles son las fuentes de información para la vigilancia epidemiológica?
- Informes de morbilidad y mortalidad
- Registros de hospitales
- Diagnósticos de laboratorio
- Informes de brotes endémicos
- Uso de vacunas
- Registro de baja laboral
- Cambios biológicos de los agentes
- Bancos de sangre
¿Cuáles son las etapas de la vigilancia epidemiológica?
- Recolectar datos
- Analizar información
- Interpretar información
- Difusión de la información
Vigilancia pasiva:
El especialista no ejecuta la acción para obtener información y se obtiene de registros ya establecidos
Vigilancia activa:
El especialista ejecuta la búsqueda de información
Vigilancia centinela:
Se realiza a un problema de salud específico
Es el más importante resultado de la práctica médica que conduce al tratamiento y pronóstico:
Diagnóstico
Test universalmente aceptado para diagnosticar la enfermedad en cuestión. Procedimiento de estudio que se utiliza para definir el verdadero estado del paciente:
Gold standar
Verdadero positivo (a)
Enfermedad presente y resultado positivo
Falso positivo (b)
Enfermedad ausente y resultado positivo
Falso negativo (c)
Enfermedad presente y resultado negativo
Verdadero negativo (d)
Enfermedad ausente y resultado negativo
¿Qué expresa la sensibilidad?
Los casos positivos de los casos realmente enfermos
¿Cuál es la fórmula de sensibilidad?
a
____
a + c
¿Qué expresa la especificidad?
Casos negativos de los casos realmente sanos (detectar la ausencia de enfermedad)
¿Cuál es la fórmula de especificidad)
d
____
b + d
Fórmula del valor predictivo positivo:
a
____
a + b
Fórmula del valor predictivo negativo:
d
____
d + c