Segundo Parcial Flashcards
De espalda y lomo
Dorsolumbar
De espaldas
Dorsal
Relativo al vientre
Ventral
Cara y palmas hacia abajo
Pronación
Cara y palmas hacia arriba
Supina
De rodillas y pecho
Genupectoral
Sobre el lomo
Lumbar
Por un lado
Lateral
Situado delante y a un lado
Anterolateral
Situado atrás y a un lado
Posterolateral
Abintestato
Sin testamento
Statu quo
Estado del momento actual
De su propio género o especie
Sui generis
Sine qua non
Condición sin la cual no
Madre nutricia, refiere a universidad
Alma mater
A priori
De lo anterior
De lo posterior
A posteriori
Lapsus lingua
Error lingüístico
A punto de morir
In artículo mortis
Por su propia naturaleza
Per se
Fuera de un organismo vivo
In vitro
In vivo
Dentro de un organismo
Rigor mortis
Rigidez de la muerte
Post mortem
Después de la muerte
Asimilación
Se produce cuando dos sonidos distintos se hacen iguales, para evitar la dificultad de su pronunciación.
Adición de sonidos
Consiste en agregar un sonido a una palabra para facilitar su pronunciación.
Supresión de sonidos
Se suprimen letras para facilitar la pronunciación.
analogía
Imitar y uniformar palabras.
Privación / negación
Ab, abs
Proximidad
Ad, ac, a
Ante
Delante de
Alrededor
Circun, circu
Con, co
Reunión / simultaneidad
Contrariedad
Contra
Separación / negación
De
Fuera de / negación
Ex
Inter
En medio / durante
Sub / so / son / sor / sus / sos / su
Debajo de, inferioridad
Ob
Durante de, contra
Durante
Per
Antes
Pre
Post
Después
Pro
Delante
Ultra
Más allá
Súper
Sobre / en exceso
Durante
Trans
Intra
Dentro
Quién fue Galeno
Médico y filósofo nacido en Pérgamo, influye en la medicina aplicada en el imperio Bizantino. En 157 ejerció como médico de la tropa de gladiadores.
Qué aportó Galeno
Practicaba disecciones en las cuales observó 7 nervios craneales, describió las válvulas del corazón y logró establecer diferencias entre venas y arterias, demostró que las arterias transportan sangre y no aire.
Creo la fisiología galénica y la tecnología farmacéutica.
Porqué Galeno crítica a los médicos
Por ser ignorantes, ser corruptos y estar divididos. Los invita a estar unidos.
Qué es la declinación
Cuando se expresa la función que puede tener la palabra dentro de la oración.
A qué se refieren nominativo y genitivo
Nominativo: indica que la palabra es sujeto o predicado nominal.
Genitivo: indica propiedad, pertenencia de sujeto.
A
Sin
Hiper
Alto, exceso
Hipo
Bajo disminución
Anti
Contra
Alo
Otro
Apó
Privación, separación, cambio
Hetero
Diferente
Diá
Separación, a través de
Isos
Igual, semejante
Epi
Sobre
Auto
Propio, por sí mismo
Catá
Descenso, oposición extensión
Ano
Arriba, cambio, después
Metá
Cambió más allá, después
Endo, ento
Dentro
Pará
Junto a
Exo
Fuera
Perí
Alrededor
Eu
Bien, normal
Pro
Antes, delante
Tele
Lejos
Sin
Unión, simultaneidad