Segundo Parcial Flashcards

0
Q

Características de las empresas de participación estatal.

A

A) que el estado aporté elementos de capital, naturaleza y organización
B) que la empresa se encuentre destinada a producir bienes o servicios para satisfacer necesidades colectivas
C) que la empresa se encuentre vigilada y controlada por el estado, el cual puede orientar a la misma.
D) el régimen de la empresa es de normas de derecho público y derecho privado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué es una empresa de participación Estatal?

A

Son las sociedades en las que participa el estado, alguna entidad federativa o los municipios, en forma mayoritaria, donde los intereses públicos y privados se encuentran asociados en pro de un interés en común. Su naturaleza y objetivos son políticos y sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de las Empresas de participación estatl mayoritarias.

A
  1. Que el estado tenga más del 50% de las acciones
  2. Que se expidan títulos representativos de capital social que sólo puedan ser suscritos por el estado
  3. Que el estado tenga la facultad de nombrar a la mayoría de los miembros de la administración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el consejo de administración?

A

Similar a las sociedades privadas, es el órgano que se encarga de administración, dirección, vigilancia y desarrollo de las empresas de participación estatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la racionalización?

A

Para efecto de poder enajenar bienes del estado, se debe pasar ante la aprobación del poder legislativo, para que ratifique la enajenación de los bienes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el fideicomiso público?

A

El fideicomiso público es un contrato por medio del cual alguno de los 3 niveles de gobierno, directamente o a través de sus dependencias centrales o paraestatales, con el carácter de fideicomitente, quienes transmite lam titularidad de los bienes de dominio público (previo decreto de desincorporación) o del dominio privado de la federación en una institución fiduciaria para realizar un fin lícito de interés público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El conjunto de bienes de las entidades, que pueden consistir en:

A
Bienes de dominio público previa des incorporación
Bienes de dominio privado
Bienes inmuebles
Bienes muebles
Dinero en efectivo
Subsidios
Derechos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetivo del fideicomiso público.

A

Auxiliar al ejecutivo para poder desarrollar áreas prioritarias con un organigrama o comité técnico que pueda hacer canalización o información respectiva para su cumplimiento.
El fideicomitente siempre será la secretaria de plantación y finanzas o la secretaria de hacienda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Objetos del fideicomiso público.

A

Inversión de fondos públicos
Manejo y administración de obras públicas
Prestación de servicios públicos
Producción de bienes para el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Duración del fideicomiso.

A

Por regla general son 30 años, pero se puede especificar en el acto de creación si se finaliza el fideicomiso cuando se venza el plazo, cuando se cumpla el objetivo, cuando el objetivo se vuelva imposible, por quiebra del fiduciario, por renuncia del fiduciario, extinción del patrimonio fideicomitido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Obligaciones de los fiduciarios

A

Ajustarse a los términos del contrato que formaliza el fideicomiso
Conservar y mantener los bienes del patrimonio fideicomitido
Llevar una contabilidad particular o propia del fideicomiso.
Cumplir con las obligaciones fiscales.
Presentar y rendir cuentas.
Invertir los fondos del fideicomiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Facultades del fiduciario

A

Realizar los actos contemplados en la constitución del fideicomiso, vender, rentar, gravar, transmitir.
Disponer lo necesario para el fideicomiso, sean recursos económicos o aspectos inherentes diversos para su realización.
Actuar en to dos los procedimiento que tenga relación el fideicomiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derechos y obligaciones del fideicomitente.

A

Reservarse los bienes en el acto constitutivo.
Nombrar a los fideicomisarios que quiera
Nombrar al comité técnico entre 3 y 5 personas.
Modificar el fideicomiso siempre y cuando se haya reservado esa facultad en el contrato.
Requerir cuentas al fiduciario
Revocar o terminar el fideicomiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Obligaciones del fideicomitente.

A

Pagar los gastos que se originan
Se obliga al saneamiento para el caso de evicción cuando se transmitan bienes
Hacer actos tendientes a logar el fin del contrato de fideicomiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Derechos del fideicomisario

A

Recibir los rendimientos o beneficios del fideicomiso
Que se le rindan cuentas
Modificar el fideicomiso
Transferir facultades o derechos
Revocar o dar por anticipación terminado el contrato de fideicomiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que hace el comité técnico y de distribución de fondos

A

Es un órgano colegiado que se designa en el acto constitutivo del fideicomiso, y se encargan de vigilar que los objetivos establecidos en el contrato se vayan cumpliendo a través de las instrucciones o seguimiento de las características del propio fideicomiso. Es obligatorio de los fideicomisos públicos.
1. Debe haber un representante de la dependencia coordinadora
2 representante del spa.
3.Fiduciario tiene un representante con voz pero sin voto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La no personalidad jurídica del fideicomiso público.

A

El fideicomiso es un contrato y de ninguna manera se desprende que de ese contrato se dé el nacimiento a una persona jurídica distinta de las partes contratantes, es decir, fideicomitente, fiduciario y fideicomisario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Control y vigilancia

A

Se da con el objetivo de buscar y revisar la legalidad a través de procedimientos administrativos que permitan la vigilancia en cuanto al cumplimiento de las disposiciones legales de todos los servidores públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Control interno.

A

Cuando la propia dependencia de gobierno realiza la revisión, supervisión y control desde la misma administración pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Control externo.

A

Cuando se contrata a una persona ajena al gobierno para que determine la valoración de la actuación de los servidores públicos, puede ser contable y jurídica.

20
Q

Creación y extinción de las empresas de participación estatal.

A

Sociedades mercantiles formadas por el estado y los particulares, en donde los intereses públicos y capitalistas se encuentran asociados en un interés común.
Se crean mediante su registro en el registro público de organismos paraestatales, y se extingue mediante la liquidación de todas las deudas que tenga la sociedad y haciendo el debido reparto del capital social

21
Q

Cuales son las características y autonomía del municipio

A

El municipio tiene personalidad jurídica propia, patrimonio propio, administran libremente su hacienda, es independiente al estado y puede tomar sus propias determinaciones. Se integra por un cuerpo colegiado de elección popular.

22
Q

Obligaciones del fiduciario.

A

Ajustarse a los términos del contrato de fideicomiso.
Conservar y mantener los bienes del patrimonio fideicomitido
Llevar una contabilidad particular del fideicomiso
Cumplir con las obligaciones fiscales
Presentar y rendir cuentas.
Invertir los fondos del fideicomiso
Acatar las instrucciones del comité técnico.

23
Q

Formas de extinción del fideicomiso

A
Vencimiento del plazo
Cumplimiento del objetivo
Que el objetivo se vuelva imposible
Por quiebra del fiduciario
Por renuncia del fiduciario
Extinción del patrimonio fideicomitido.
24
Derechos del fideicomitente
Reservarse los bienes del acto constitutivo Nombras a los fideicomisarios Nombrar al comité técnico Pedir cuentas al fiduciario Revocar o terminar el contrato del fideicomiso Transmitir sus derechos sólo si se reservó esa facultad.
25
Obligaciones del fideicomitente
Pagar los gastos que se originen Se obliga al saneamiento por evicción Hacer actos tendientes a cumplir con el objeto del fideicomiso.
26
Derechos del fideicomisario
Recibir los rendimientos o beneficios del fideicomiso Que se le rindan cuentas Puede modificar el fideicomiso Puede transferir sus facultades o derechos Puede revocar el contrato de fideicomiso
27
Obligaciones del fideicomisario
Pagar impuestos Pagar los gastos Pagar honorarios a fiduciarios
28
Objeto del control y vigilancia
Que se actúe conforme a derecho Que no haya corrupción Que exista transparencia.
29
Qué controla la administración pública?
``` Bienes del estado Ingresos Egresos Deuda pública Inversiones Contratos Obras públicas Adquisiciones ```
30
Características de los organismos constitucionales autónomos.
Autonomía de tipo político Tiene personalidad jurídica y potestad normativa Elaboran sus políticas, planes y programas respecto de las funciones a su cargo. Deben contar con capacidad para autorganizarse. Patrimonio propio
31
Autonomía de los organismos autónomos.
Que tienen la facultad de decidir su forma de organización y autoregirse por medio de sus propias leyes
32
Qué son las reglas de operación y en qué casos el fiduciario puede abstenerse aplicar las instrucciones del fideicomitente.
Las reglas de operación, en ellas se determinan la administración y la toma de decisiones del fideicomiso, y el fiduciario puede abstenerse de cumplir las órdenes del fideicomitente, cuando sean contrarias a lo establecido en el contrato de fideicomiso.
33
Quė es la esfera de competencia municipal y la autonomía del municipio
Se refiere al ámbito territorial en el que el municipio puede ejercer sus facultades u atribuciones, y el municipio no depende del estado o de la federación para emitir sus leyes por eso es autónomo.
34
Creación y extinción de las empresas de participación estatal.
Sociedades mercantiles formadas por el estado y los particulares, en donde los intereses públicos y capitalistas se encuentran asociados en un interés común. Se crean mediante su registro en el registro público de organismos paraestatales, y se extingue mediante la liquidación de todas las deudas que tenga la sociedad y haciendo el debido reparto del capital social
34
Cuales son las características y autonomía del municipio
El municipio tiene personalidad jurídica propia, patrimonio propio, administran libremente su hacienda, es independiente al estado y puede tomar sus propias determinaciones. Se integra por un cuerpo colegiado de elección popular.
35
Obligaciones del fiduciario.
Ajustarse a los términos del contrato de fideicomiso. Conservar y mantener los bienes del patrimonio fideicomitido Llevar una contabilidad particular del fideicomiso Cumplir con las obligaciones fiscales Presentar y rendir cuentas. Invertir los fondos del fideicomiso Acatar las instrucciones del comité técnico.
36
Formas de extinción del fideicomiso
``` Vencimiento del plazo Cumplimiento del objetivo Que el objetivo se vuelva imposible Por quiebra del fiduciario Por renuncia del fiduciario Extinción del patrimonio fideicomitido. ```
37
Derechos del fideicomitente
Reservarse los bienes del acto constitutivo Nombras a los fideicomisarios Nombrar al comité técnico Pedir cuentas al fiduciario Revocar o terminar el contrato del fideicomiso Transmitir sus derechos sólo si se reservó esa facultad.
38
Obligaciones del fideicomitente
Pagar los gastos que se originen Se obliga al saneamiento por evicción Hacer actos tendientes a cumplir con el objeto del fideicomiso.
39
Derechos del fideicomisario
Recibir los rendimientos o beneficios del fideicomiso Que se le rindan cuentas Puede modificar el fideicomiso Puede transferir sus facultades o derechos Puede revocar el contrato de fideicomiso
40
Obligaciones del fideicomisario
Pagar impuestos Pagar los gastos Pagar honorarios a fiduciarios
41
Objeto del control y vigilancia
Que se actúe conforme a derecho Que no haya corrupción Que exista transparencia.
42
Qué controla la administración pública?
``` Bienes del estado Ingresos Egresos Deuda pública Inversiones Contratos Obras públicas Adquisiciones ```
43
Características de los organismos constitucionales autónomos.
Autonomía de tipo político Tiene personalidad jurídica y potestad normativa Elaboran sus políticas, planes y programas respecto de las funciones a su cargo. Deben contar con capacidad para autorganizarse. Patrimonio propio
44
Autonomía de los organismos autónomos.
Que tienen la facultad de decidir su forma de organización y autoregirse por medio de sus propias leyes
45
Qué son las reglas de operación y en qué casos el fiduciario puede abstenerse aplicar las instrucciones del fideicomitente.
Las reglas de operación, en ellas se determinan la administración y la toma de decisiones del fideicomiso, y el fiduciario puede abstenerse de cumplir las órdenes del fideicomitente, cuando sean contrarias a lo establecido en el contrato de fideicomiso.
46
Quė es la esfera de competencia municipal y la autonomía del municipio
Se refiere al ámbito territorial en el que el municipio puede ejercer sus facultades u atribuciones, y el municipio no depende del estado o de la federación para emitir sus leyes por eso es autónomo.