Segundo Parcial Flashcards
ESTOMATITIS
Inflamación de la mucosa oral, (úlceras aftosas recurrentes o llagas) caracterizada por una o varias úlceras dolorosas, redondas u ovaladas
Acalasia
Trastorno de la motilidad esofagica, donde hay ausencia de peristalsis y una relajación inadecuada del esfínter esofagico inferior (EEI) en respuesta a la deglución
- Origen neurogeno
Odinofagia
Dolor en la faringe posterior, se produce con la deglución o sin ella.
Disfagia
Dificultad para deglutir, puede ser en líquido o sólidos.
Dispepsia
Sensación de dolor o malestar en el hemiabdomen superior / epigastrio;a menudo descrito como indigestión, gases, saciedad precoz.
Disgeusia
Alteración en la percepción del gusto
- cambio en el sabor habitual de los alimentos, percepción de sabores metálicos o desagradables
Hipoageusia
Reducción de la capacidad gustativa / de detectar sabores
Ageusia
Ausencia o pérdida del sentido del gusto / de detectar sabores
Hematoquesia
Sangrado rectal fresco, color rojo brillante
Melena
Expulsión de heces negras
-Indica una hemorragia alta
Anticuerpo antiendomisio
Anticuerpos dirigidos contra el tejido conectivo del endomisio
-Utilizados en el dx de la enfermedad celiaca
Anticuerpos antigliadina IgA e IgG
Anticuerpos dirigidos contra la gliadina
-utilizados para detectar enfermedad celiaca
Pica
Trastorno alimentario definido por la ingesta persistente de sustancias no nutritivas , comer papel , tierra, gis
Prebiótico
Compuesto que sirve como nutriente o sustrato de las bacterias en la microbiota intestinal
Ejemplo: INULINA , tipo de fibra soluble que se encuentra en las cebolla, el ajo y los plátanos .
Probiótico
Microorganismo vivos destinados a mantener o mejorar la microbiota normal del cuerpo.
Ejemplo: LACTOBACILLUS RHAMNOSUS GG; cepa de bacteria utilizada para prevenir y tratar la diarrea asociada a antibióticos
Postbiotico
Metabolito o subproductos generados por las bacterias durante la fermentación en el intestino
Ejemplo: ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA (BUTIRATO, PROPIONATO Y ACETATO) que tiene efectos en la salud intestinal y metabólica
Disbiosis
Desequilibrio de la microbiota intestinal (hay más bacterias patogenas que benéficas)
Eubiosis
Equilibrio en la microbiota de bacterias benéficas y patógenas