Segundo Parcial Flashcards
Respuesta normal y natural a una pérdida o separación. Es un medio por el cual asumimos, asimilamos, maduramos y superamos la misma.
El duelo
De que variables dependerá que cada persona viva de forma diferente el duelo?
La naturaleza
El momento
El impacto
La afectación a sus independencia.
Muerte de un ser querido, consecuencias relacionadas con enfermedades, separaciones, divorcios y migración.
Pérdidas relacionales
Referida a afectos que la persona tiene a objetos materiales.
Valor especial poseen los objetos significativos, objetos atesorados familiares o sociales: posesiones, objetos de gran valor simbólicos para el sujeto, tesoros.
Pérdidas materiales.
Los desengaños por los ideales o ilusiones anteriores.
Pérdidas corporales.
Pérdidas de bellezas o determinadas características corporales o mentales.
Pérdidas cognitivas de lenguaje, profesionales, status social.
Pérdidas intrapersonales.
Adolescencia, jubilación, edad, menopausia, a dropa usa
Pérdidas evolutivas.
Respuesta normal o natural a una pérdida o reparación.
Duelo
Etapas del duelo
- Negación
- Rabia e Ira
- Negociación
- Depresión o dolor emocional
- Aceptación
Primera reacción es de choque e incredulidad.
No es posible aceptar la información recibida.
Sensaciones cómo aturdimiento y shock.
Negación
El doliente es hostil y desagradecido.
No hay razón suficiente para que una situación cómo está le ocurra.
Sensaciones de molestia y descontento.
¿Por qué yo? ¿Por qué no a otro?
Rabia e ira
La persona creyente se dirige a Dios.
Hay una aceptación parcial de la realidad irreversible.
¿Por qué ahora?
Negociación
Nuevos vínculos.
Nuevos proyectos de vida.
Funcionamiento vuelta a las actividades.
Nuevos patrones.
Aceptación
Falta de ilusión por la vida.
Conciencia de que lo perdido no volverá.
Tristeza profunda, llanto incontrolado, soledad, apatía, tristeza y desinterés.
Depresión o dolor emocional.
¿De que depende que pueda afrontar la muerte?
Interacción de distintos factores.
¿Cuales son las manifestaciones del duelo?
Sentimientos, pensamientos-cogniciones, conductas, sensaciones físicas y percepciones.
Tipos de duelo
Normal, complicado, patológico.
Canalizan adecuadamente la elaboración del duelo.
Duelo normal
Características del duelo complicado
Retardado
Ausente
Inhibido
Desautorizado
No dan señales de afectación o dolor al principio.
Dificultad para expresión de emociones.
Dificultad para reaccionar ante la pérdida.
Duelo ausente o retardado.
Características del duelo inhibido.
Incapacidad (anestesia emocional, imposibilidad para manifestar pesar la pérdida).
Limitaciones (personales, sociales, dedicación del atención a terceros).
¿Cuales son las características del duelo patológico?
Sentimientos de culpa, sentimientos de inutilidad, pensamientos de muerte y experiencias alucinatorias.
¿Cuales son las etapas del duelo de un familiar de una persona con algún tipo de discapacidad?
Negación, rabia o ira, resignación, dolor/depresión, aceptación.
Capacidad del ser humano para resistir y superar las adversidades y para construirse con integridad, a pesar de haber sufrido experiencias traumáticas.
Resiliencia
Síndrome, alteración clínica del estado cognitivo.
Trastorno mental