Segundo parcial Flashcards

1
Q

En la exploración física, cuáles son los signos que son del padecimiento actual?

A

Signos cardinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En la exploración física, cuáles son los signos que no son del padecimiento actual?

A

Signos concurrentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la exploración física, cuáles son los signos que están presentes?

A

Signos positivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tipo de pulso que se palpa en secuencias y la causa son las extrasístoles?

A

Pulso bigeminado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tipo de pulso en donde la causa es la fiebre tifoidea?

A

Pulso dicroto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es el pulso filiforme?

A

Rápido, débil y de poca amplitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la arritmia que causa aumento de la frecuencia respiratoria durante la inspiración?

A

Arritmia respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tipo de pulso que tiene una disminución del pulso arterial durante la inspiración?

A

Pulso paradójico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las 3 esferas neurológicas?

A

Tiempo, espacio y persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estado donde no necesitas hacer nada para despertar al paciente:

A

Estado de lucidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estado en donde necesitas hablar fuerte para despertar al paciente

A

Estado de somnolencia o letargia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estado en donde estás confuso y el estímulo mínimo para obtener respuesta es la AGITACIÓN

A

Estado de obnubilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estado en donde lo mínimo para obtener respuesta es el dolor

A

Estado de estupor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estado donde no hay respuesta alguna con cualquier cosa

A

Estado de coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la escala de Gasglow, ¿qué puntaje es la marca para poner asistencia respiratoria/entubación?

A

8 o menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se le dice a la hiperextensión
en la escala de gasglow?

A

Estado de descerebración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se le dice a la hiperflexión en la escala de gasglow?

A

Estado de descorticación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué mide la escala de gasglow?

A

Respuesta a movimiento, respuesta verbal y respuesta ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dime los puntos de la escala de Gasglow en base a la respuesta de movimiento:

A
  1. Sin respuesta
  2. Hiperextensión
  3. Hiperflexión
  4. No identifica dolor pero tiene arcos reflejos
  5. Localiza el dolor
  6. Todo bien
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dime los puntos de la escala de Gasglow en base a la respuesta verbal:

A
  1. Incapaz de comunicación verbal
  2. Balbucea
  3. Palabras inapropiadas
  4. Confusión
  5. Todo bien
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dime los puntos de la escala de Gasglow en base a la respuesta ocular:

A
  1. Sin respuesta de nada
  2. Estímulos dolorosos
  3. Estímulos verbales
  4. Todo bien
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué parte del cerebro es el que trabaja para entender preguntas?

A

Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Incapacidad para articular palabras:

A

Disartria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tarda en procesar la información porque lo analiza y le toma tiempo comunicar:

A

Bradisipia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Incapacidad para el discurso:
Afasia
25
¿Cuáles son los 3 aspectos de la memoria que se tiene que evaluar?
Memoria de hechos remotos, de hechos recientes y la capacidad para aprender cosas nuevas
26
Mediante la inspección, ¿qué inspeccionamos?
Piel y mucosas
26
Mediante la palpación, ¿qué evaluamos?
Humedad, temperatura, textura, grosor, movilidad
26
¿Cuál es el IMC normal?
18.5-24.9
27
¿Cuál es el IMC son sobrepeso?
25-29.9
28
¿Cuál es el IMC son sobrepeso I (leve)?
30-34.9
28
¿Cuál es el IMC son sobrepeso II (moderado)?
35-39.9
29
¿Cuál es el IMC sobrepeso III (mórbida)?
40-50
30
Constitución por desarrollo de masas:
Endomorfo, mesomorfo, ectomorfo
31
Constitución por longitud de cuello y extremidades:
Longilínea, normolínea y brevilínea
32
Constitución por ángulo torso plasmático:
Macroesplánica, mesoesplánica y microesplánica
33
Descríbeme el cuerpo leptosómico
Ectomorfo, longilíneo y microplásmico
34
Descríbeme el cuerpo pícnico
Endomórfica, brevilínea y macroesplánico
35
Describe el cuerpo atlético
Mesomorfo, normolineo y mesoesplásnico
35
¿Cómo se le llama a la percusión de golpe usado en parte lumbar?
De Murphy o Giordano
36
En la palpación, ¿cómo se llama a la presión donde se hunde uno o más dedos de manera perpendicular en la piel?
Presión tegumentaria
37
Lugar clave para el sonido mate:
Músculo
38
Lugar clave para el sonido timpánico:
Estómago
39
Lugar clave para el sonido resonante:
Espacios intercostales
40
¿Cómo es el sonido mate?
Corto, poco sonoro
41
¿Cómo es el sonido timpánico?
Muy sonante
42
Observación global y metódica de las particularidades del paciente morfológicas y dinámicas:
Ectoscopia
43
¿Cómo se llama si pisa de talón?
Talus balus
44
¿Cómo se llama si pisa de lado?
Valgus balus
45
Facie cuando no hay alteraciones, es normal y sano
Facie compuesta
46
Facie cuando las comisuras bucales están hacia abajo
Facia inexpresiva
47
Facie cuando hay palidez generalizada y puede comprometer hasta los labios
Facie anémica
48
Facie de color azulado en mejillas y nariz
Facie cianótica
49
Facie por acumulación de bilirrubina en el organismo, color amarillo
Facie ictérica
50
Facie son pálido amarillento, edema palpebral y anemia
Facie urémica
51
Facie de cara redonda, opaca, masa en el cuello
Facie hipotiroidea
52
Facie de cara adelgazada, relieve óseo marcado
Facie hipertiroidea
53
Facie de cara redonda, hirsutismo y edema de luna llena
Facie chushinoidea
54
Facie donde los rasgos de la cara de agrandan
Facie acromegalicas
55
Facie con erupción eritematopapuloescamoso en mejillas y nariz, como asa de mariposa
Fase lúdica
56
Facie de desnutrición grave, sin masa en el cuello, disminución del paniculo adiposo
Facie caquexia
57
Facie con hipertelorismo, orejas pequeñas, nariz en silla de montar, labios grandes, microcefalia
Facie mongoloide
58
Facie con nariz y fosas nasales angostas, líneas de Dennie y pliegues
Facie adenoidea
58
¿Cómo inspecciono el par craneal número 1 (olfatorio)?
Con olor
59
¿Cómo inspecciono el par craneal número 2 (óptico)?
Luz en el ojo
60
¿Cómo inspecciono el par craneal número 3 (oculomotor), 4 (patético), 6 (abducens)?
Puede mover a los laterales y arriba y abajo los ojos
60
¿Cómo inspecciono el par craneal número 5 (trigémino)?
morder
61
¿Cómo inspecciono el par craneal número 7 (facial)?
Hacer caras
62
¿Cómo inspecciono el par craneal número 8 (auditivo)?
Escuchar
63
¿Cómo inspecciono el par craneal número 10 (vago)?
Poner el palito de madera en la lengua a ver si hace por vomitar
64
¿Cómo inspecciono el par craneal número 11 (accesorio)?
Mover los hombros
65
¿Cómo inspecciono el par craneal número 9 (glosofaringeo)?
Tragar
65
¿Cómo inspecciono el par craneal número 12 (hipogloso)?
Mover la lengua
66
Ruido soplante de tono alto, audible en la inspiración y expiración, más INTENSO en la expiración
Ruido respiratorio: laringotraqueal
67
Ruido suave y continuo, audible principalmente en axilas, clavículas e infra escapulares, más LEVE en expiración
Murmullo vesicular
68
Hablando de soplos, ¿cuál es el ruido laringotraqueal percibido en el tórax, típico en neumonía con bronquios permeables?
Tubario
69
Hablando de soplos, ¿cuál es el variante del tubario con resonancia en una cavidad rodeada de tejido condensado?
Cavitario
70
Hablando de soplos, ¿cuál es de baja intensidad y resonancia metálica y puede auscultarse en neumotórax?
Anfórico
71
Mientras más alto el murmullo, mas...
Áspero
72
Ruidos de las vías aéreas superiores, se llaman:
Estridores
73
Ruidos de vías aéreas inferiores, se llaman:
Estertores
74
2 tipos de estertores:
Continuos (secos) y discontinuos (húmedos)
75
Si el ruido se escucha tanto en la inspiración como en la expiración, de dónde es el origen?
Bronquiolos
76
Estertor discontinuo se le conoce como
Crepitante
77
¿Qué número de estertor es continuos graves, que son silbidos?
3 y 4
78
Los ruidos subcrepitantes se escuchan durante:
La expiración
79
Los ruidos crepitantes se escuchan durante:
Inspiración
80
¿Cuál es la causa del S3?
Falla del llenado ventricular (sangre chocando contra sangre)
81
¿Cuál es la causa de S4?
Problema en el vaciamiento auricular (sangre chocando contra pared endurecida)
82
¿Cuáles son los sonidos valvulares?
S1 y S2
83
¿Cuáles son los sonidos ventriculares?
S3 y S4
84
¿Dónde se escuchan mejor las S en los focos de auscultación?
S1: en los 4 focos S2: (4) pulmonar y aórtico S3: tricúspide y mitral S4: tricúspide y mitral