Segundo Parcial Flashcards
Mencione los signos radiológicos de neumonía
Consolidación
Infiltrado intersticial
Broncograma óseo
Aumento del grosor de las paredes bronquiales
Derrame Pleural
Cavitación
Distribución Lobar o segmentaria
Describe las metástasis pulmonares de tipo hematógenas
Se desarrollan en otras localizaciones y se propagan a través del torrente sanguíneo hacia los pulmones: Cáncer de colon, cáncer de mama, sarcomas óseos y de partes blandas
A qué se le conoce como situs solitus y situs inversus
Situs solitus: las vísceras están normales, fondo gástrico a la izquierda solo hay presenten dextrocardia aislada, el Apex cardiaco está a la derecha y caudal.
Situs inversus: síndrome caracterizado por la posición invertida de los órganos torácicos y abdominales respecto al plano sagital.
Mencione la clasificación clásica de mediastino:
Mediastino superior: Aorta, Grandes vasos, Tráquea, Tercio superior del esófago, Timo superior, Ganglios linfáticos (GL).
Mediastino anterior: Grasa mediastinal, Timo, Ganglios linfaticos
Mediastino medio: Pericardio y contenido, Carina, GL
Mediastino posterior: Esófago, Aorta torácica descendente, Vena ácigos, Conducto torácico
Mencione los tipos de aneurisma
Sacular y Fusiforme
Mencione dos datos clínicos de aneurisma abdominal
Etiología confusa ligada a aterosclerosis, incidencia en población masculina mayor de 65 años
¿como se calcula el indice cardiotorácico?
Medir desde la punta más distal del corazón hasta la parte más externa de la sombra cardiaca derecha.
Medir el diámetro torácico, que es la distancia entre ambas costillas internas a nivel de la cúpula diafragmática derecha.
Dividir la distancia entre la punta del corazón y la sombra cardiaca derecha entre el diámetro torácico.
Mencione el algoritmo de estudio de un aneurisma abdominal
Rx, ultrasonido, tomografía y resonancia magnetica
El aneurisma abdominal clínicamente presente a la palpación _______, se le considera por ultrasonido cuando su diámetro es mayor a __________ centímetros, tiene como datos de alarma el que su crecimiento sea mayor a _______ en 1 año
Como una masa pulsátil / 3 cm / 0.5 cm
Mencione los signos radiológicos de benignidad de un nódulo pulmonar
Tamaño menor a 3cm de diámetro especialmente si son nódulos de menos de 1cm
Contornos lisos y bien definidos: Los nódulos benignos suelen tener bordes regulares y bien circunscritos, mientras que los malignos tienden a ser irregulares o espiculados.
Creciente lento o estabilidad en el tiempo: Un nódulo que no ha cambiado de tamaño en un periodo de dos años o más generalmente es benigno.
Calcificaciones: La presencia de calcificaciones en patrones específicos (central, en “palomita de maíz”, laminar, o difusa) sugiere un proceso benigno, como un granuloma.
Densidad grasa
Ubicación y asociación con otras lesiones: Un nódulo que está asociado a una lesión benigna conocida, como una infección granulomatosa, es más probable que también sea benigno.
Mencione los 2 tipos histológicos más frecuentes del carcinoma pulmonar con presentación central:
Carcinoma de células escamosas: Cavitantes, Surgen de bronquio lobar o segmentario, Crecimiento rápido
Carcinoma de células pequeñas: Puede contener nódulos neurosecretores.
¿quien descubrio los rayos x?
Wilhelm Conrad Röntgen
Mencione cuatro patologías del mediastino anterior:
Las 4T: timoma, terrible linfoma, metástasis, bocio en tiroides
otras: quiste tímico, teratoma
¿que es divertículo de Zenker?
son protrusiones de la mucosa faríngea a través de una zona relativamente débil de la pared posterior de la faringe que es el denominado triángulo de Killian, el cual está localizado entre el músculo constrictor inferior y el músculo cricofaríngeo.
tipos de hernia hiatal
por deslizamiento, paraesofágica y mixta
signos radiológicos de la acalasia
Signo en forma de “pico de pájaro”, “cola de ratón” ó “punta de lápiz”
Radiológicamente las asas del delgado se describen como:
Deben medir menos de 3cm de diámetro, Válvulas conniventes sin pliegues característicos del ID, estas se extienden por toda la luz intestinal y son más visibles cuando el ID está distendido.
Características anatómicas del colón que permiten diferenciarlo de las asas del delgado
Se distingue del intestino delgado por las haustras
La apariencia de burbujas de contenido fecal
El intestino grueso mide aproximadamente 1,5 metros de largo y de 3 a 8 cm de ancho (el intestino delgado mide 6 metros de largo y de ancho aproximadamente 2.5)
Porciones retroperitoneales del colón
Colon ascendente, descendente y ciego
¿Cómo se lee una radiografía de abdomen?
- Cúpula hepática
- Hemigrafía izquierdo
- Pared abdominal lateral
- Sínfisis del pubis
Método diagnóstico de elección en la hipertrofia de píloro
ultrasonido
Signo radiológico de la atresia duodenal
Signo de la doble burbuja en páncreas anular
Describe radiológicamente un divertículo con utilización de un medio de contraste positivo
Un divertículo se observa como una estructura sacular que sobresale de la pared del órgano Al administrarse el medio de contraste, que generalmente es un material radiopaco como el bario, el divertículo se llena de este contraste y se visualiza en la radiografía como una extensión o protrusión redondeada y bien delimitada que se proyecta hacia afuera de la luz intestinal o esofágica
Signos directos de apendicitis
Signo del apéndicolito
Signo de gas en el intestino
signo de aire libre intraabdominal
Signo de rigler (doble pared) en neumoperitoneo
Mencione 2 signos radiográficos de líquido libre intraabdominal
Signo del asa de delgado y signo de vidrio despulido/deslustrado
Mencione cómo se le conoce a la evacuación característica en la invaginación intestinal
Evacuación en mermelada o grosella
Mencione las características sonográficas de la colelitiasis
Imágenes redondas ecogénicas que producen sombra acústica posterior y cumplen con que se movilizan al mover al paciente.
Mencione 2 datos de enfermedad de crohn y 2 datos de cuci
Crohn: Signo de la cuerda y empedrado
CUCI: Botón en camisa y aspecto granulado
El signo de “manzana mordida” que se valora en el colon por enema es característico de qué patología
Carcinoma de colón
Menciona que es diverticulosis
La diverticulosis son saculaciones del IG sin presencia de infección e inflamación por la tanto ausencia de síntomas
Menciona que es diverticulitis
La diverticulitis es la infección e inflamación de uno o más diverticulos con presencia de síntomas