segundo parcial Flashcards
que significa propedeutica
propor= antes y deontos=Enseñanza
qué es la semiología
rama de la medicina que se encarga de estudiar signos y sintomas de las enfermedades
qué son los signos?
manifestación objetiva de una enfermedad (se puede medir)
qué son los sintomas
manifestación subjetiva de una enfermedad (No se puede medir)
cuáles son las tres cosas que se hacen para un diágnostico médico
palpación, ascultación y percusión
qué es la palpación
(tocar) se utilizan las manos o los dedos para tocar el cuerpo y puede ser directa (manos o dedos) o indirecta (con ayuda de un instrumento
qué es la percusión
se dan golpecitos suaves en el cuerpo del px para buscar agua en el cuerpo
qué es la ascultación
puede ser con un estetoscopio o con los oídos, se busca escuchar los sonidos del cuerpo
para qué se utiliza la palpación
se utiliza para saber si hay un aumento de tamaño, cambio de textura o consistencia de un órgano
para qué se utiliza la percusión
la presencia de liquido en alguna parte del cuerpo
qué es el diagnóstico ?
dia= atraves gnosis=conocimiento
a traves de signos y sintomas determinar la enfermedad
que es diagnostico taxonómico
enfermo que comparte características con otro enfermo
qué es el diagnóstico explicativo
determinar a través del conocimiento, explicar la razón de la enfermedad
qué es el diagnóstico referencial
referir a tu paciente a otro médico
qué es lo primero que se hace en la entrevista al paciente
presentarse “yo soy….” y saludar
cuáles son los pasos para una buena entrevista al paciente
dejar que el paciente exprese sus molestias, intervenir si el paciente es poco explícito, escuchar con atención, escuchar sin prisa, siempre mirar a los ojos y estar de frente, ser claro en las preguntas
rango de temperatura que se considera febrícula
37.5-37.9
a partir de qué temperatura se le considera fiebre
X>38
cuál temperatura se le considera hipertermia maligna
mayor a 42°
temperatura que se le considera hipotermia
menor a 35°
temperatura normal del cuerpo
de 35.1-37.5
qué es la fiebre intermitente
elevaciones de la temp que retornan lo normal
qué es la fiebre continua
no presenta variaciones mayores de 0.6 grados
qué es la fiebre periódica
se repite en periodos regulares
qué es la fiebre recurrente
desaparece y aparece
qué es la anamnesis
interrogatorio para conocer su historia clínica y así poder realizar un diagnóstico
como se clasifica el dolor
con la nemotecnia ALICIA
qué significa la A
Aparición (súbito, agudo o crónico)
qué significa la L
Localización (lugar donde se encuentra el dolor)
Qué significa la I
Irradiación
qué significa la C
características
Qué significa la segunda I
Intensidad
Qué significa la segunda A
Agravante/ atenvantes (Lo que hace que disminuya o aumente el dolor como la luz, sonido, obscuridad, etc)
con cuál escala se mide la intensidad del dolor ?
La escala EVA (caritas felices)
qué es la disnea
(Sintoma) dificultad para respirar, incrementa el trabajo respiratorio
cuál es el centro respiratorio
bulbo raquídeo
tipos de disnea
aguda (dura minutos o días) y crónica (dura semanas)
tipos de origen de la disnea
respiratorio (pulmonar) y no respiratorio (cardiaca)
qué mide la escala de Borg
mide la percepción de esfuerzo y la dificultad respiratoria
cuál escala se usa en disnea de origen respiratorio (EPOC o Asma)
escala mMRC
cuál escala se usa en disnea de origen NO respiratorio
NYHA
cómo se clasifica la escala NYHA en disnea de origen No respiratorio
va de 1 a 4, donde el nivel 4 es necesaria hospitalización inmediata
padecimientos frecuentes de disnea respiratoria
Asma Y EPOC
Padecimiento más frecuente de disnea no respiratoria
insuficiencia cardiaca congestiva
tipos de disnea de acuerdo a la posición del cuerpo
ortopnea, treponea, bendopnea, platipnea
disnea ortopnea
disnea en decubito supino (acostado)
disnea treponea
disnea que aparece en decúbito lateral (De lado)
disnea bendopnea
disnea al inclinarse hacía adelante
disnea platipnea
disnea en bipedestación (parado)
que es cianosis
coloración azulada debido a deficiencia de oxígeno en los tejidos
tipos de cianosis
central y periférica
en dónde ocurre la cianosis central
cabeza (lengua, labios y mucosa)
en dónde ocurre la cianosis periférica
miembros superiores e inferiores
enfermedades que causan cianosis
EPOC, Asma (enfermedades respiratorias)
Qué es el edema ?
acumulación de liquido en los tejidos blandos (intersticio)
edema es un signo o un síntoma
signo
tipos de edema de acuerdo a su localización
local y generalizado
que signo se utiliza para identificar edema
Signo de GODET (de la fovea)
tipos de edema
linfadema, mixedema y lipedema
qué es la ictericia
coloración amarillenta de la piel por el exceso de la bilirubina
niveles normales de bilirubina directa
menos de 0.3
niveles normales de bilirubina total
de 0.1-1.2
causa mas comun de ictericia en pacientes menores de 30 años
hepatitis viral
causa más comun de ictericia en pacientes mayores de 50
cáncer de páncreas
cuáles dos exámenes se usan para observar la bilirubina
hemograma y hepatograma
que es caquexia?
pérdida de masa y grasa
tipos de lesiones en la piel
primarias y secundarias
lesiones primarias
cuando aparecen en piel sana
lesiones secundarias
salen de la piel previamente lesionada
cuáles son las lesiones secundarias
escamas, costra, esenia, fisura y cicatrices
tipos de lesiones de la piel de acuerdo a su localización
localizada y generalizada
qué indica una lesión en la piel generalizada
enf sistémica
qué indica una lesión en la piel localizada
dermatosis
cómo es una costra mielisérica
rodeada de liquido parecido a miel
lesiones primarias liquidas
ampolla y vesícula
diferencias de ampolla y vesícula
ampolla mide mayor a 5 y vesícula menor a 5mm
qué es la historia clínica ?
documento donde se recopila toda la información clínica de un paciente
cómo debe de ser la nota de evolución de la historia clínica
S (subjetivo), O(objetivo), A(assesment o evaluación ) y P(plan)
qué es lo subjetivo en la historia clínica
lo que el paciente me dice
qué significa Objetivo en la historia clínica
signos
Qué significa A en la historia clínica
explorar al paciente
cuál es la estructura de la historia clínica
anamnesis
examen fisico
consideraciones diagnosticas
historia clínica del adulto mayor
registro
qué es la anamnesis
indagación por medio de preguntas
qué es el examen físico
acto que realiza el médico en base a sus conocimientos, instrumentos y sentidos
qué va en la ficha de identificación de la HC
nombre, lugar de residencia, edad, sexo, escolaridad, religión
qué se pone en los antecedentes heredo familiares
enfermedades crónico degenerativas (Diabetes, VIH) solo de familiares directos
qué se pone en los antecedentes patológicos
Abuso de sustancias, enfermedades, procedimientos quirurgicos
qué se pone en los antecedentes gineco obstetricos
telarca (crecimiento de senos), FUM (fecha de última menstruación
qué se pone en los antecedentes no patologicos
tipo de vivienda, hábitos higiénicos
para qué se utiliza la campana del estetoscopio
transmite sonidos de baja frecuencia
para qué se utiliza la membrana del estetoscopio
transmite sonidos de alta frecuencia