Segundo parcial Flashcards
Trastornos de Ansiedad, Trastornos Psicóticos y Trastornos del Estado de Ánimo
La depleción de cual de los siguientes neurotransmisores precipita la depresión:
Serotonina
Niveles bajos en el LCR y plaquetas
Neurotransmisor que se encuentra disminuido en la depresión, pero aumentado en manía y psicosis:
Dopamina
Una disfunción de la vía mesolímbica e hipoactividad del D1 lleva a…
Depresión
dopamina
Neurotransmisor con receptores B2 presinápticos que se encuentra implicado en la depresión:
Noradrenalina
su actividad siminuye la cantidad de NE liberada
Factores biológicos de los Trastornos del Estado de Ánimo:
Serotonina
Dopamina
Noradrenalina
Prevalencia del Trastorno Depresivo Mayor
prevalencia y sexo
17%
Sexo = 2M:1H
2 mujeres por cada hombre
los suicidios son más frecuentes en hombres
Trastorno Depresivo Mayor
Edad promedio:
Promedio: 40 años (20-50 años)
El aumento en la incidencia infanto-juvenil del Trastorno Depresivo Mayor se debe a:
Uso y abuso de sustancias
El Trastorno Depresivo Mayor es más frecuente en:
- Personas sin relación interpersonal estrecha o cercana
- Áreas rurales
Trastorno Depresivo Mayor
Comoribilidad:
Uso y abuso de sustancias, Trastorno de angustia, Trastorno de ansiedad social y TOC
Verdadero o Falso:
El Trastorno Depresivo Mayor suele ser un episodio único
Falso. Puede presentarse como episodio único o ser recidivante.
Criterio A del DSM-5 para TDM:
Cinco (o más) de los nueve síntomas siguientes han estado presentes durante mínimo 2 semanas, con uno de los síntomas siendo (1) estado de ánimo deprimido) o (2) pérdida del interés o de placer.
1. Estado de ánimo deprimido
2. Abulia o anhedonia
3. Pérdida o aumento de peso
4. Insomnio o hipersomnia
5. Agitación o retraso psicomotor
6. Fatiga
7. Sentimiento de inutilidad o culpabilidad
8. Disminución de la capacidad para pensar, concentrarse o tomar decisiones
9. Pensamientos de muerte recurrentes
Criterio B del DSM-5 para TDM
Los síntomas causan malestar clínicamente significativo en lo social, laboral y otras áreas importantes del funcionamiento
Criterio C del DSM-5 para TDM
El episodio no es atribuible a efectos sisiológicos de sustancias o afecciones médicas
Criterio D del DSM-5 para TDM
EL episodio de depresión mayor no se explica mejor por un tratorno esquizoafectivo, esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme, trastorno delirante y otro trastorno del espectro de la esquizofrenia y otros trastronos psicóticos.
Criterio E del DSM-5 para TDM
Nunca ha habido un episodio maníaco o hipomaníaco.
Criterios DSM-5 para TDM
Especificadores: Con ansiedad
Presencia de 2 o más síntomas siguientes durante la mayoría de los días de un episodio de depresión mayor o de trastorno depresivo persistente (distimia):
1. Nervioso, tenso
2. Inquieto
3. Dificultad para concentrarse debido a preocupaciones
4. Miedo a que suceda algo terrible
5. Perder el control de sí mismo
Criterios DSM-5 para TDM
Especificadores: Con características melancólicas
Una de las características siguientes está presente durante el periodo más grave del episodio actual:
1. Anhedonia
2. Falta de reactividad a estímulos generalmente placenteros
3. Depresión que acostumbra a ser peor por la mañana
4. Despertar pronto por la mañana
5. Anorexia o pérdida de peso
6. Culpa excesiva
Criterios DSM-5 para TDM
Especificadores: Con características atípicas
Estas características predominan durante la mayoría de los días del episodio de depresión mayor actual o más reciente, o trastorno depresivo persistente.
1. Reactividad o aumento del estado de ánimo
2. Aumento de peso y apetito
3. Hipersomnia
contrarios a lo que supuestamente podría pensarse de la depresión
Criterios DSM-5 para TDM
Especificadores: Con características psicóticas
Con delirios y/o alucinaciones.
* Con características psicóticas congruentes con el estado de ánimo: delirios y alucinaciones en consonancia a temas depresivos típicos de incapacidad personal, culpa, enfermedad, muerte, nihilismo o castigo merecido.
* Con características psicóticas no congruentes con el estado de ánimo: delirios o alucinaciones no implica los temas depresivos típicos. OJO: si el contenido es una mezcla de temas congruentes e incongruentes con el estado de ánimo, cabe dentro de esta clasificación.
Criterios DSM-5 para TDM
Especificadores: Con inicio en el Periparto
El inicio de los síntomas del estado de ánimo se produce durante el embarazo o en las cuatro semanas después del parto.
Criterios DSM-5 para TDM
Especificadores: Con patrón estacional
Relación temporal regular entre el inicio de los episodios de depresión mayor en el trastorno de depresión mayor y un momento del año particular.
Las remisiones totales también se producen en un momento del año característico.
TDM
Durante los últimos dos meses no ha habido signos o síntomas significativos del trastorno
En remisión total
TDM
Los síntomas del episodio de depresión mayor inmediatamente anterior están presentes pero no se cumplen todos los criterios o, cuando acaba un episodio de este tipo, existe un período que dura menos de dos meses sin ningún síntoma significativo de un episodio de depresión mayor.
En remisión parcial