Segundo Parcial Flashcards
¿Qué servicio tiene por objeto dar seguridad a los organismos y asegurar la conservación del orden en las inmediaciones de los mismos?
La GP
Se compondrá de un comandante, segundo comandante, los cabos necesarios y soldados; indispensables para cubrir los puestos de centinelas y vigilantes:
La GP
Dependerá directamente de la oficial del cuartel oficial de permanencia durante su servicio sin perjuicio de qué reciba y acáte las órdenes que dicten los comandantes del organismo
El comandante de la GP
Es una obligación del comandante de la guardia en prevención
Supervisar que se den los toques a las horas picadas en la distribución de tiempo
Auxilia al comandante en todo lo relativo al servicio de GP y vigila que el personal cumpla debidamente con sus obligaciones
2º comandante de la GP
Este servicio tendrá duración de 1 hora
Centinela
Durante el periodo de las 21 a las 0600 hrs. el servicio de cada vigilante ¿qué duración tendrá?
3 hrs.
Quién desempeña este servicio tendrá la obligación de permanecer en la posición fundamental con el arma descansada o suspendida del hombro, según corresponda:
El centinela
Serán relevados únicamente en presencia de aquel cabo de turno, que el comandante de la GP o 2º comandante, les hayan dado a conocer
Los centinelas o vigilantes
Este servicio tiene por objeto vigilar el cumplimiento de las órdenes dictadas por los comandantes, directores o jefes de los organismos, así como el buen desempeño de los servicios sin armas
Servicio de día
Este servicio será empeñado por un jefe u oficial y tiene por objeto que en las dependencias e instalaciones, durante las 24 horas del día, existe una persona responsable de atender al público, llevar el control de ambos y salidas del personal militar y adoptar las prevenciones para asegurar la Continuidad del trabajo
Servicio de permanencia
¿Cómo se dividen los servicios?
Servicios con arma y sin armas, y de especialidad
Corresponde al presidente de la República, quien lo ejercerá de por sí o a través del secretario de la defensa nacional
Mando supremo
Durante su mandato, se le denominará comandante supremo de las fuerzas armadas
Presidente de la República
Es el organismo técnico militar que auxiliará al presidente de la República en la obtención de información general, planificará sus actos personales propios del cargo y las prevenciones para su seguridad
Estado Mayor presidencial
Es el responsable de organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a las fuerzas armadas de tierra y aire
El secretario de la defensa nacional
En las faltas temporales, del secretario de defensa nacional, ¿quién ocupará el mando?
El subsecretario de la defensa nacional
Es el órgano técnico operativo colaborador inmediato del Alto mando
Estado Mayor conjunto de la defensa nacional
¿Cómo se dividen los mandos superiores según su función?
Operativos y del servicio
Son componentes del ejército y FAM, que tienen como misión principal satisfacer las necesidades de vida y operación, por medio del apoyo administrativo y logístico
Los servicios
¿Qué servicio tendrá a su cargo la prevención y profilaxis de las enfermedades de los miembros del activo del ejército y FA, así como la atención médico-quirúrgica integral de los militares en retiro y de los DH de los militares?
Servicio de sanidad
Son las mujeres y los hombres que legalmente pertenecen a las FAM con un grado en la escala jerárquica
Militares
Grado que ostentará el director del servicio de sanidad
General Médico Cirujano
Los militares del ejército y fuerza aérea, se clasifican en:
De arma, de servicio y auxiliares
Son los que técnicamente se educan para el mando, adiestramiento y conducción de unidades combate
Militares de arma
No serán de carrera profesional ni permanente y sus servicios en el activo estarán sujeto al contrato respectivo
Los cabos y soldados de las clases de arma y servicios
Son aquellos necesarios del ejército y FAM para su organización, equipamiento, educación, capacitación y desarrollo del cumplimiento de sus deberes
Recursos materiales
Recursos materiales del ejército
Uniformes, equipo, pertrechos y material diverso
Formas en las que se pueda adquirir los recursos materiales para el ejército
Por compra construcción, préstamo o arrendamiento
Institución que determinara el tiempo de duración de los contratos de enganche
Secretaría de la Defensa Nacional