Segundo Parcial Flashcards
Diga el nombre del primer médico helénico que emigró a Roma
Arcagato de Esparta.
¿Quién fue el máximo exponente de la escuela médica de los dogmáticos y en que se basaban?
Se basaba en seguir fielmente las normas higiénicas y la observación del enfermo preconizadas por Hipócrates. Su máximo exponente fue Areteo de Atalea.
¿Cuál fue el emperador Romano quien reguló la enseñanza y otorgó los primeros títulos de médicos?
El emperador Severo Alejandro.
¿Cómo se llamaba la institución que enseñaba la medicina y en que se basaba la docencia?
Collegium Archiatri. Se basaba, sobre todo, en las prácticas realizadas a la cabecera del enfermo.
¿Cómo era la atención a los pacientes terminales en la antigua Roma?
La atención a los pacientes terminales, difíciles o desahuciados, no había mejorado mucho en relación a la postura de los médicos griegos ya que, si no eran claramente abandonados, recibían una asistencia mínima, que pasivamente, le conducía a la muerte, cuando no escogían el camino más radical de la mors tempestiva, suicidio eutanásico que preferían antes de verse sumidos en una vida miserable.
Mencione los grandes avances en sanidad pública del pueblo romano
Pavimentación de las calles • En las viviendas había desagües y se utilizaba agua en abundancia • A finales de siglo l d.C nueve acueductos llevaban agua a Roma y la famosa Cloaca Máxima, junto con un complicado entramado de alcantarillas se encargaba de eliminar las aguas residuales al Tiber.
¿Dónde surgieron por primera vez los sistemas de hospitalización?
En el ejército, que atendían a sus heridos en las Valetudinaria, hospitales ubicados en las fronteras del imperio.
Dónde fue fundado el primer hospital civil y quien lo hizo?
Fue fundado en Roma en el año 394, por la patricia cristiana Fabiola.
Diga los aportes a la medicina romana del médico Cornelio Celso.
Relato todo el saber de la medicina y cirugía en su obra Re Médica, donde describe los cuatro signos, tan característicos aun hoy de la inflamación (rubor et tumor cum calor et dolor) (rubor, tumor, calor, dolor).
• Por otra parte, fue el primero que describió la técnica de ligadura de los vasos sanguíneos.
¿Cuál fue el campo de la medicina que trabajó Sorano de Éfeso?
En los campos de la obstetricia y la pediatría.
Explique los aportes de Acayo Plinio a las ciencias en Romana
• Se le atribuye la recopilación de todo el conocimiento enciclopédico del pasado hasta aquellos días.
• En su Historia Naturalis toca temas diversos de historia, física, biología, química, geografía, medicina, folklore, filosofía y magia.
Diga los aportes de Rufo de Éfeso a la medicina Romana:
Este describió el ojo describiendo la cápsula del cristalino y el recorrido del nervio óptico y estudio la importancia fisiología del sueño.
Diga los aportes de Dioscórides Pedanio a la Medicina Romana
Dejó escrito en su Materia Médica más de medio millar de un gran número de plantas que utilizaba en terapéutica.
Diga en cuantos grupos de causas principales les consideraba Galeno el enfermar.
Considera que hay tres grupos de causas principales de enfermedad:
● Las externas, primitivas o procatárticas
● Las internas, dispositivas o proegúmenas
● El trastorno que produce en el organismo la conjunción de las causas externas e interna, y que Galeno llama causa sinéctica.
¿Cuáles son los aportes en anatomía más importantes realizados por Galeno?
En anatomía son muy importantes sus aportaciones músculos y el sistema nervioso, hallazg al estudio de los huesos, los os a los que llegó a través de la disección de algún cadáver humano y sobre todo de monos y cerdos. Demostró que las venas están conectadas con el corazón y que los nervios salen del sistema nervioso central, describiendo con bastante exactitud el nervio glosofaríngeo.
Diga los aportes en fisiología realizados por Galeno
Demostró la pérdida de sensibilidad y la parálisis que se origina tras la sección de la médula espinal o de determinados nervios, o descubriendo, con la ligadura de los uréteres, que la orina no se forma en la vejiga sino en los riñones. Fue el primero en demostrar que los vasos sanguíneos contienen sangre en lugar de aire, como se creía.
Diga las aportaciones en el aspecto clínico realizadas por Galeno
Galeno, a través de la observación del paciente y del estudio y disposición, en géneros y especies, de las enfermedades, pretende conocerlas no como se manifiestan sino como son en sí mismas. Éste seré el criterio qu e Galeno persigue durante toda su vida, criterio realmente científico. Gracias a él, el médico puede llevar con justicia el título de sabio (sophos).
¿Quién fue el creador del termino patognómico y cuál es su significado?
Galeno y significa “Signo que hace manifiesta y asegura la especie o tipo de enfermedad”.
Diga los aportes a la medicina realizadas por Galeno
Definió la pulmonía de la pleuresía, y la hemoptisis de la hematemesis. Concedió gran importancia al pulso, inventando todo un rico vocabulario en torno a él. Por primera vez, sintió por tanto el precursor de la medicina psicosomática, comprendió la relación existente entre emociones y síntomas somáticos.
¿Cuál era el pensamiento de Galeno en el tratamiento?
En el tratamiento domina el pensamiento hipocrático, recomendando siempre las medidas que ayuden al organismo a corregir los trastornos humorales. No obstante, utiliza buen número de plantas curativas que prescriben con gran profusión.
¿Quién hizo las primeras descripciones conocidas de la viruela y el sarampión?
Rhazes
¿Quién es considerado el padre de la pediatría por algunos autores?
Rhazes
¿Quién es considerado el Hipócrates árabe?
Avicena
¿Quién fue conocido como el príncipe de los médicos árabes?
Avicena