Segundo parcial Flashcards
En el antiguo Egipto se hacían representaciones teatrales en honor a
Los diferentes dioses
El teatro comenzó en la
Antigua Grecia
Cuando comenzó el teatro, que funciones tenía?
Esparcimiento y enseñar al pueblo
Según la leyenda __ fue el primer actor y dramaturgo de la antigua Grecia y usaba las máscaras en sus representaciones
Tespis
Características de la obra:
- en la antigua Grecia se presentaban en un curso de cuatro partes
- las tragedias se basaban en historias de héroes
-las obras debían tener las tres u: unidad de tiempo, espacio y acción
-solo podían actuar hombres
Características del espacio teatral
- el teatro era el sitio donde podían estar los espectadores y donde se presentaba la obra
- al proscenio se lo conoce hoy como escenario
- a la orquesta era el lugar designado para el coro
- tímele era donde se hacían los sacrificios
- skene eran las puertas que servían para entrar y salir de camerinos
Cuales son los cinco cambios que ha sufrido el teatro ( CRNMT)
Clásico
Renacimiento y barroco
Neoclásico
Moderno
Teatro del siglo XX
En el teatro clásico su origen fue en
La Grecia antigua
En el teatro clásico las primeras manifestaciones y representaciones teatrales se hacían en…
Una plaza pública
A pesar de que en el teatro clásico habían errores los griegos crearon tres reglas, cuales son ?
1- solo puede ocurrir en un lugar
2- solo puede ocurrir en un tiempo determinado
3- solo puede tener una trama
Estas regalas continuaron durante el imperio romano más ocurrieron algunos cambios con respecto al teatro griego, por ejemplo…
- se incluyeron mujeres
- se incluyeron animales
- se permitieron las muertes en el escenario
- aparecen diferentes tipos de espectáculos
- representaciones de batallas donde no siempre participaban dioses
Constantino II promulgó una ley referida a que la religión era única y esto afectó a el teatro porque…
Pasó a ser una actividad clandestina que era castigada para los que la practicaban y los espectadores
Teatro renacentista y barroco ocurrió en la
Edad Media
Durante la Edad Media cualquier arte que no tuviera relación con la iglesia se consideraba
Profano y prohibido
El teatro en la Edad Media solo se presentaba en
Iglesias y plazas públicas
Durante el renacimiento y el barroco el teatro
Retomó fuerzas
En Inglaterra durante el periodo del teatro isabelino surge
William Shakespeare
A la par del surgimiento de William Shakespeare en España se desarrolla el
Siglo de Oro
Personajes importantes que surgieron durante el Siglo de Oro en España
-Lope de Vega - realizó innovaciones al teatro
-Miguel de Cervantes Saavedra - autor de Don Quijote
-Pedro Calderon de la Barca- autor
-Tirso de Molina- autor
Al romper con los esquemas propuestos por los griegos se necesitó de innovar
Los escenarios
El teatro neoclasico surgió en
Francia
El teatro neoclasico surgió a la par del movimiento __ pero con otras formas particulares
Movimiento Barroco
El teatro neoclasico buscaba regresar a
El teatro clásico
En el teatro neoclasico las representaciones se realizaban en
Edificios teatrales
El teatro neoclasico no le interesaba
Innovar u obtener cosas nuevas
Los franceses estaban tan orgullosos de el teatro neoclasico que hicieron un lema
“Sin Francia el teatro neoclasico sería un teatro muy menor, artificioso y fallido”
El teatro neoclasico tenía estas características
- predominaban las tres unidades del teatro
-lenguaje tradicionalista
-personajes estereotipados
-buscaba dejar una enseñanza
El teatro moderno surgió por tres autores
- Henrick Ibsen
-Antón Chéjov
-August Strindberg
Obras de Henrick Ibsen en el teatro moderno
- casa de muñecas
-hedda gabler
-espectros
-un enemigo del pueblo
Obras de Antón Chéjov en teatro moderno
-El jardín de los cerezos
-tio vania
-la gaviota
Obras de August Strindberg en el teatro moderno
-señorita julia
El teatro moderno tiene unas características que son elementos de ayuda y no reglas
- se basa en prosa
-los protagonistas eran gente común
-se eliminó el destino trágico
-se eliminaron las divinidades
-los problemas de los protagonistas eran su propia culpa
-situaciones de la psicología del hombre
Teatro del siglo xx se caracteriza por
Manifestaciones vanguardistas y busca expresar el sentido más profundo de la psicología de las personas
En el teatro del siglo XX las representaciones se hacían
En sitios muy variados
En el teatro del siglo XX surgió entre
Las segundas guerras mundiales
Estructura externa del teatro
Acto - escena - cuadro
Cuando se implementó el acto ?
Se implementó en el renacimiento cuando las obras cambiaron y se empezaron a dividir para lograr que las tramas tuvieran más sentido
La definición más sencilla de acto es
La caída de telón y el cambio de momento, escenario y personajes
Que es el cuadro ?
Es una estructura característica del teatro moderno
Que es una escena ?
Cuando los actores salen o entran
Que son las acotaciones ?
Son las sugerencias e indicaciones que el escritor indica para que la puesta en escena sea lo más parecida a su idea original
Que son las formas expresivas ?
Diferentes maneras que se puede comunicar un personaje
Cual es la estructura interna del teatro ? ( CPTA)
Creación de la obra
Personajes
Tema
Acción dramática
Cuales son las tres etapas de la creación de obra:
Exposición
Desarrollo
Conclusión
De que trata la etapa de exposición en la creación de una obra ?
Se plantea una situación de conflicto en la obra, se presenta a los protagonistas y al antagonista
De que trata la etapa de desarrollo en la creación de una obra ?
Es donde el conflicto se trata de resolver, los protagonistas son puestos a prueba por el antagonista
De que trata la etapa de conclusión en la creación de la obra ?
Donde se resuelve el conflicto, el protagonista ve si puede o no lograr su meta y se le da una explicación a las situaciones durante la obra
Cual es la importancia de los personajes en la creación de la obra ?
Son la parte emblemática de la obra y el éxito de esta depende de que tanto se identifica el público, la parte difícil es lograr que el personaje luzca lo más parecido a la mente del autor que es quien decide su vestuario y apariencia
Quien es el protagonista ?
El personaje principal
Quien es el antagonista ?
Personaje que intenta evitar que el protagonista cumpla su meta
Que es el elemento del juicio ?
Acompaña al protagonista, aconseja al protagonista y lo guía para hacer las cosas bien
Que es el personaje pivote ?
El personaje gracioso, también suele ser una persona despreocupada y sin ética
Que es el personaje espejo?
Es cercano al protagonista o antagonista y trata de magnificar los defectos o virtudes
Que es el personaje estereotipo ?
Tiene rasgos muy representativos de una comunidad, cultura o población, son secundarios
Que son los personajes redondos?
Personajes con más de una forma de ser
Que son los personajes planos ?
Son los que se mantienen siempre iguales
Que es el tema ?
Es la parte fundamental en las obras y es la idea principal de la obra
Ejemplos de temas en una obra
Justicia, amor, venganza y recompensa
Que es la acción dramática ?
Es el sustento del teatro, los diferentes aspectos y decisiones que el protagonista toma para que la obra fluya
Las acciones en la acción dramática se pueden presentar como:
Situación
Resortes dramáticos
Apartes
Conflictos
Que es la “situación” en las acciones dramática?
Es la parte más breve de más acciones y la resolución de pequeños conflictos
Que son los “resortes dramáticos” en las acciones dramáticas ?
Son las sorpresas a lo largo de la obra (obstáculos inesperados )
Que son las “apartes” en la acciones dramáticas ?
Cuando el personaje principal está hablando solo y dice sus pensamientos para que el público se entere
Que son los “conflictos” en la acción dramática ?
Problema inicial que se presenta a lo largo de la obra y tiene que ser grande e interesante para mantener al público interesado
Se puede decir que hay 5 tipos de conflictos en la acción dramática
- ser humano contra ser humano
- ser humano contra sociedad
- ser humano contra si mismo
- ser humano contra el destino
- ser humano contra naturaleza
Inicialmente el teatro estaba dividido en
Comedia y tragedia
De que tarta el subgénero de tragicomedia ?
Centra su trama en una situación desafortunada que le pasa al protagonista y se resuelve al final y puede involucrar la muerte de algunos personajes
Que es el subgénero de comedia ?
Se consideraba inferior a la tragedia, para los griegos en la comedia solo existían personajes tontos, torpes y vulgares
De que trata el subgénero de farsa ?
Es básicamente poner las cosas al revés, los personajes principales ya no son los héroes y caen en situaciones vergonzosas
Las tareas son intrascendentes o populares y se burlan de la autoridad
De que trata el subgénero melodrama ?
Su objetivo es manipular los sentimientos
Los personajes son planos
No maneja ninguna enseñanza
Existen dos campos: opera y telenovelas
De que tarta el subgénero tragicomedia?
Consiste en hacer reír al público en situaciones grotescas
Partes de la tragedia (PRASFPECTF)
Parte de la necesidad de elevar el espíritu
Reconoce valores absolutos
Asume la incompetencia humana
Sentido religioso
Función artística de producir catarsis
Protagonista con complejo lúcido
Esquemas básicos
Conflicto de carácter ético
Toma de conciencia de orden espiritual
Final desafortunado
Valores absolutos en la tragedia
Vida
Amor
Verdad
Justicia
Ética
Religión
Leyes de naturaleza humana
La obra dramática tiene tres grandes etapas
Exposición
Desarrollo
Conclusión
Elementos de la exposición en la tragedia
Presentación del lugar y tiempo
Presentación del protagonista
Presentación del conflicto
Presentación del antagonista
Elementos del desarrollo en la tragedia
Crisis - parece que el antagonista ganará y el protagonista tiene una crisis
Nudo - cuando el protagonista debe decidir el rumbo
Tensión -cuando hace lo que pensó en el nudo
Clímax -cuando el conflicto está a punto de resolverse
Elementos del desenlace en la tragedia
Final posible- dejan ver un final posible pero pasa otro inesperado
Peripecia - relación con la suerte y como al protagonista le va bien y al antagonista mal
Acción decreciente - la tensión va bajando y el público reflexiona
Catarsis - cuando el público libera la tensión emocional
Resolución - final verdadero y siempre hay un sacrificio
Cuando los dramaturgos no saben como terminar su obra apelan a un recurso llamado
Máquina de Dios
Características de la tragedia
- la imitación de algo serio ( mimesis )
- debe tener magnitud ( trama debe tratar de algo serio )
- que sea completa en si misma ( que al llegar al final no haya posibilidad de una segunda parte )
- el lenguaje debe ser elevado y embellecido
- solo del debe escribir en verso
- el público al llegar el final debe tener una catarsis
Que es la ironía trágica ?
Es cuando el héroe descubre tarde su error trágico que lo llevará a la destrucción
Que es la anagnórisis ?
Cuando el protagonista se da cuenta que aprendió algo
Que es la peripecia ?
Cuando el protagonista al descubrir lo que aprendió la fortuna se le voltea y le pasa algo malo
Cuando surgió la tragedia moderna se propusieron dos cambios importantes
La forma y el fondo
Que es la forma en la tragedia moderna ?
- romper con unidades clásicas del tiempo
- dividir las obras en más de un trato
- se permiten tramas dentro de tramas
- se permite más de una trama en la obra
- se empezó a escribir en prosa
- se utilizaban recursos literarios como la retórica
Que es el fondo en la tragedia moderna ?
- cambio en los roles de los protagonistas- los protagonistas son personas normales
- ya no existe el orden universal - los problemas y las tragedias ya solo afectan a los personajes
- final libre- el final no siempre lleva una muerte
- final psicológico de los personajes - se toma en cuenta la psicología
- temas libres- pueden hablar de lo que quieran
Características de la comedia
-Parte de la necesidad humana de vivir en sociedad
-Reconoce valores morales, sociales, individuos y éticos
-Sentido eminente social
-Función artística mediante el antiejemplo
-Protagonista con complejo lúcido
-Esquemas básicos
-Conflicto de carácter moral
-Maneja emociones
-No existen las victimas
- Tiene un tono divertido, alegre y vivaz
-Final afortunado
-Espectador identificado con el medio social
-Contiene elementos del estilo neoclasico, Romano y francés
La comedia tiene dos divisiones
La comedia refinada y la vulgar
Que es la comedia blanca ?
Humor simple e inofensivo
Qué es el humor blanco?
Es un humor simple e inofensivo
Qué es la comedia de Pastelazo?
Se trata de una comedia donde el protagonista recibe golpes de manera humorística
Qué es la comedia de humores?
Es el tipo de comedia que intenta hacer reír mediante el estado de ánimo del protagonista
Qué es la comida de situaciones?
Esta comedia pon el dramaturgo en una situación que está fuera de su personaje
Qué es la comedia de costumbres?
Se da cuando el autor se burla de las diferentes clases sociales o culturas en dónde está el protagonista
Qué es la comedia de enredos?
Éste tipo de comedia se da cuando el autor utiliza Bariatra más complejas que va mostrando su humor
Qué es la comedia romántica?
Es cuando el personaje principal realiza una serie de acciones para conquistar otra persona y el protagonista y antagonista tienen un rol humorístico
Qué es la comedia de ideas?
Trata de enviar un mensaje mediante el humor y la obra tiene la función de hacer conciencia con un mensaje social
Qué es la comedia de humor negro?
Éste humor pretende mandar un mensaje pero de una manera grotesca y macabra
El melodrama es el teatro
Musical
Características del melodrama
Busca exaltar el sentimiento en el espectador
Su función artísticas divertir
El protagonista de simple y el villano exalta pocas de sus características
Tiene conflicto de carácter personal
Maneja emociones incontrolables
Cualquiera de los personajes pueden ser víctimas
Su tono es exaltado y romántico
Sus sucesos son más posibles que comunes
Los personajes y el espectador toman conciencia al final de la obra
El Final reproduce felicidad
El espectador se identifica con una de las víctimas
Cómo tiene el elemento románticos
Características de la tragicomedia
Reconoce los valores éticos, estéticos, científicos, artísticos, religiosos y morales
Busca inculcar conocimientos
Su función de artística es estimular el idealismo
El protagonista es simple pero heroico y un modelo a imitar
Tiene conflictos de carácter individual y ético
Maneja emociones controlables e incontrolables
No hay víctimas
Tiene un tono relevante y agresivo
Y el espectador va tomando conciencia durante cada obstáculo que el héroe supera
El Final es afortunado y relevante
Eres espectadores identifica con el heroísmo del protagonista
La forma de actuar en una obra teatral se puede dividir en dos
La actuación clásica o antigua y la actuación moderna
Características de la actuación clásica o antigua
Los actores exageraban en el tono de voz
Utilizaban máscaras o maquillajes muy vistosos que representar a los sentimientos y emociones
Existía una distinción entre los actores de la tragedia y los actores de comedia
Las mujeres no podían actuar
Según Constantín qué métodos favorecen la actuación
Relajarse -concentrarse-apoyarse en los sentidos-comprensión de la realidad-aprovechar circunstancias-comunicación-unidades y objetivos-veracidad-leer entre líneas-creatividad
Para poder hacer un buen montaje es necesario considerar los siguientes elementos
El texto, la música, la utilería, a la dirección, la iluminación, el vestuario, la actuación y la escenografía
Una persona que se encarga de la dirección es muy necesaria en una obra porque se encarga de
Trabajar con el autor para llegar a un acuerdo
Hacer un plan de trabajo que establezca horarios
Hacer pruebas para seleccionar actores
Asignar los papeles a cada actor
Asignar a las personas que se encarguen de las demás funciones
El teatro puede existir en tres tipos escenarios
Expresionista, naturalista y realista
La iluminación tiene cinco características básicas
Brillo
Color
Gradualidad
Objetividad
Atmósfera