Segundo Parcial Flashcards
Toda alteración del equilibrio biopsicosocial
Definición de lesión según la OMS
Alteración funcional orgánica o psíquica consecutiva a factores internos o externos
Lesión
Clasificación de las lesiones según el código penal
De acuerdo a su tiempo de sanidad (menores de 15 días y mayores de 15 dias)
De acuerdo a su gravedad (lesiones mortales lesiones no mortales)
Clasificación de la lesión de acuerdo a su causa
Mecánica
Térmica
Eléctrica
Química
Lesiones producidas por la interacción de cuerpos más o menos duros de superficie Roma con el organismo con más o menos fuerza viva
Contusiones
Erosiones y excoriaciones
Equimosis
Hematoma
Herida contusa
Contusiones simples
Lesiones superficiales de la piel producidas por un mecanismo de acción preferentemente tangencial
Erosiones y excoriaciones
Efecto de la presión sobre la piel y el tejido celular subcutáneo con afectación de nervios y vasos
Equimosis
Es una equimosis por succión o chupeton y suele observarse en delitos contra la libertad sexual a veces acompañada de marcas de dientes
Sugilacion
Tumor de sangre, producto de la ruptura de medianos o grandes vasos y su evaluación médico legal dependerá de su extensión y localización
Hematoma
Lesiones producidas por la acción de instrumentos contundentes en las que se vence la resistencia de la piel
Heridas contusas
Heridas irregulares anfractuosa
Bordes deshilachados,despegados,equinoccios
Paredes con puentes dermicos
Profundidad variable desigual
Características de heridas contusas
Suicidio
Homicidio
Accidente
Signos de defensa y lucha
Son producidas por la asociación de dos o más mecanismos de contusión simple
Contusiones complejas
Defenestracion Aplastamiento Mordedura Caída Precipitación
Contusiones complejas
Pequeñas equimosis excoriaciones y hasta heridas heridas contusas dispuestas en dos líneas curvas de concavidad entre sí
Mordedura
Traumatismo producido por la acción convergente de dos agentes contundentes sobre puntos antagónicos
Aplastamiento
Contusiones ocasionadas por el desplome de la víctima
Caída y precipitación
El arrancamiento traumatico de una parte u órgano del cuerpo humano incluyendo piezas dentales
Avulsion
Separación de un miembro o parte del mismo o de otras formaciones salientes del cuerpo por presión o traccion
Amputación
División del cuerpo en múltiples fragmentos que se mantienen en teleconferencia mediante estrechas bandas de tejidos blandos
Atracción (machacamiento)
Lesiones producidas por la acción de instr que atacan al cuerpo mediante un a punta un filo o ambos a la vez
Heridas por arma blanca
Clasificación de las heridas por arma blanca
Punzantes
Cortantes
Corto punzantes
Corto contundentes
Suicida
Homicida
Accidental
Suplicio
Etiologia de las heridas de arma blanca
Predomina la profundidad sobre la extensión
Heridas punzantes
Predomina la extensión sobre la profundidad
La cola de entrada es corta y profunda y la de salida es larga y superficial (sola de raton)
Heridas cortantes
Lineales
En colgajo
Mutilantes
Rozaduras
Características de las heridas cortantes
Constan de un orificio de entrada un trayecto y a veces un orificio de salida
Heridas cortopunzantes
Hoja plana bicortante
Hoja plana monocortante
Hoja gruesa monocortante
Hoja pluricprtante
Características de las heridas corto punzantes
Producen heridas graves en extensión y profundidad
Heridas corto contundentes
Instrumento de defensa y ataque que utiliza la combustión de polvoras de distintos tipos en un espacio confinado para la proyección a distancia de un agente lesivo
Heridas por arma de fuego
Clasificación de las armas de fuego
Según la longitud del cañón
Según la carga que proyectan en cada disparo
Según la construcción del arma
Armas cortas (revolver,pistola, pistola ametralladora) 🔫 Armas largas carabina escopeta
Armas
Según la longitud del cañón
Según la construcción de la arma
Armas típicas: construidas como tales por los distintos fabricantes para los diferentes usos
Armas atípicas : modificadas o fabricadas de forma casera
Elementos que integran el disparo
Casquillo o cartucho
Fulminante
Polvorosa o propulsor
Proyectil
Lesiones que produce el proyectil único
Orificio de entrada
Trayecto
Orificio de salida
Puede ser único o múltiple
Puede ser redondeado u oval
Puede seguir las líneas de las fibras elásticas
Orificio propiamente dicho
Elemento que se sitúa alrededor del orificio propiamente dicho
Es un reborde negruzco, se debe al polvo y lubricante que el proyectil arrasta a su paso por el cañón
Puede estar ausente en disparos a través de la ropa u otro segmento corporal
Anillo de enjugamiento
Se sitúa inmediatamente después del anillo de enjugamiento es una zona de piel rojiza desprovista de epidermis y se produce por la fricción y el calor del proyectil sobre los bordes del orificio
Anillo de contusión
Constituye el halo de fish
Anillo de enjugamiento y anillo de contusión
De que está formado el tatuaje de pólvora
Quemadura de la llama
El depósito del negro de humo
La incustracion de los granos de pólvora
El tatuaje indeleble está formado por
Quemadura y los granos de pólvora
Puede existir o no muy variable en forma y tamaño generalmente es de mayor que el de entrada y es irregular en sus bordes
Carecen de cintillo de contusión y tatuaje
Orificio de salida
Características de quemadura primer grado
Enrojecimiento, tumoración y dolor
Características de quemaduras segundo grado
Formación de flictenas (ampollas)
Características de quemaduras de tercer grado
Formación de escaras no hay dolor por destrucción de las terminaciones nerviosas
Características de quemaduras cuarto grado
Destrucción de la piel, tejidos blandos y huesos
Hipotermia sistemica cuando la temperatura corporal es menor a 35 c frecuentemente accidental
Heladuras
Tipo especial de violencia que se origina en el encuentro entre un cuerpo humano y un vehículo o animal en movimiento
Atropellamiento
Fases del atropellamiento
Impacto (choque) Proyección Caída Arrastramiento Aplastamiento
Encuentro entre la víctima y el vehículo, las lesiones dependen del tipo de vehículo generalmente en la mitad inferior del cuerpo principalmente fracturas
Choque
Lesiones producidas por la acción de la electricidad atmosférica (rayos y relámpagos)
Fulguracion
Cadena de custodia
Permite garantizar que la muestra analizada fue realmente tomada de la autopsia
El cuerpo se sostiene suspendido atado al cuello algún agente constructor el cual a la vez se encue tra amarrado a un punto fijo, no toca el piso con ninguna región del cuerpo
Suspensión completa
El cuerpo se mantiene semisuspendido atado al cuello algún agente constrictor el cual a la vez se encuentra amarrado a un punto fijo pero tocando el suelo con alguna parte del cuerpo
Suspensión incompleta
El cuerpo se encuentra sumergido dentro de grandes recipientes de líquido como albercas, etc
Adquiere la posición del luchador
Sumersión completa
Es la posición final del cuerpo de personas que pierden la vida por asfixia por sumersión incompleta, dentro de recipientes medianos con líquido como tinas de ropa tiramos, pilas y las partes inferiores quedan hacia afuera del recipiente
Sumersión incompleta
Es la posición final que conservan los cuerpos de las personas que pierden la vida en incendios
Posición del boxeador
Es la posición final que adquieren cuerpos humanos que son metidos completos dentro de contenedores o muebles grandes tales como baúles
Posición fetal
También llamado signo de puppe es una rigidez instantánea inmediata a la muerte que fija una actitud o postura que tenia el individuo en el momento de morir
Espasmo cadavérico
Lesiones leves
Las que incapacitan para cualquier trabajo por un periodo inferior a 30 días
Lesiones graves
Incapacidad mayor de 1 mes para labores habituales
Debilitamiento persistente de la salud
De que consta una herida por proyectil simple
Orificio de entrada
Trayecto
Orificio de salida
Características del orificio de entrada
Circular cuando el proyectil íntegro incide perpendicularmente sobre la piel
Alargado cuando lo hace en dirección oblicua
Orificio natural cuando entra por orificios o cavidades orgánicas
Características del orificio de salida
Mayor tamaño Forma irregular Bordes ejercidos Ausencia de anillo de enjugamiento y de contusión Ausencia de tatuaje y ahumamiento
Signo de impronta de la boca de fuego
Es la reproducción del contorno de la boca de fuego sobre la piel
Signo de la boca “boca de mina” Hoffman
Consiste en el aspecto desgarrado de bordes irregulares y endurecidos del orificio de entrada cuando se trata de disparos de contacto sobre la piel
Distribución que sufrne las vías respiratorias que impiden la correcta ventilación pulmonar
Concepto de asfixia
Signos externos que presenta un sujeto cuya causa de muerte sea la asfixia
Cianosis de la cara
Punteado equimotico en piel
Intensidad de las livideces cadavericas
Congestión de todas las vísceras
Cinco variantes de la sofocacion
Obstrucción Introducción de cuerpos extraños Compresión toráco abdominal Enterramiento Confinamiento
Características en la lesión del cuello de ahorcado
Surco incompleto
Dirección oblicua o inclinada
Interrumpido donde se encuentra el nudo
Características de los ahogados
Maceración en Palmas y plantas así como la piel de las axilas (arrugadas)
Presentan el hongo de espuma color rosa
Procedimiento que tiene como objeto conservar el cadáver mediante inyección o aplicación de sustancias químicas para retardar la descomposición
Embalzamiento
Elementos que se deben de considerar para el ejercicio de la medicina
Acto médico
Sujeto activo
Circunstancias