Segundo Parcial Flashcards
Que es la demanda agregada
Es la relación que existe entre la cantidad demandada de PIB real y el nivel de precios.
Como se calcula la cantidad demandada de PIB real
Esta cantidad es la suma del gasto de consumo, C, la inversión, I, el gasto gubernamental, G, y las exportaciones netas, X – M
grafica la cantidad demandada de PIB real contra el nivel de precios.
La curva de demanda agregada (DA)
La curva DA presenta una pendiente descendente por dos razones:
- El efecto riqueza.
- Los efectos de sustitución.
Que es el efecto riqueza
- Un aumento en el nivel de precios, con el resto de los factores sin cambio, disminuye la cantidad de la riqueza real (dinero, valores, etc.).
- Para restaurar su riqueza real, las personas incrementan el ahorro y reducen el gasto.
- La cantidad demandada del PIB real disminuye.
Con el resto de los factores sin cambio, un aumento en el nivel de precios disminuye el valor real del dinero y eleva la tasa de interés.
Cuando la tasa de interés se eleva, las personas piden menos préstamos y restringen más su gasto, así que la cantidad demandada de PIB real disminuye.
Efecto de sustitución intemporal
una disminución en el nivel de precios aumenta
el valor del dinero y reduce la tasa de interés.
Cuando la tasa de interés baja,
, las personas piden más préstamos y aumentan su gasto, con lo cual la cantidad demandada de PIB real se incrementa.
Con el resto de los factores sin cambio, un aumento en el nivel de precios aumenta el precio de los bienes nacionales respecto del precio de los bienes extranjeros.
Por consiguiente, las importaciones aumentan y las exportaciones disminuyen, lo cual reduce la cantidad demandada de PIB real
Efecto de sustitución internacional
una disminución en el nivel de precios, con el resto de los factores sin cambio,
incrementa la cantidad demandada de PIB real.
Los principales factores que influyen en la demanda agregada son
. Las expectativas.
- La política fiscal y la política monetaria.
- La economía mundial.
Un cambio en cualquiera de los factores que influyen en los planes de venta (con excepción del nivel de precios)
modifica la demanda agregada.
Un aumento en la tasa de inflación esperada provoca que los bienes sean más baratos hoy
Incrementan la demanda agregada
Los aumentos en el ingreso futuro esperado incrementan hoy el consumo de la gente
Elevan la demanda agregada
Un aumento en las utilidades futuras esperadas estimula la inversión de las empresas
Incrementa la demanda agregada
es el intento realizado por los gobiernos para influir en la economía mediante la imposición y modificación de gravámenes fiscales, la realización de transferencias y la compra de bienes y servicios.
La política fiscal
A su vez, el incremento en el ingreso disponible aumenta
el gasto y la demanda agregada.
Cuando la demanda agregada se incrementa, la curva DA
Se desplaza a la derecha
es el monto total que las empresas planean producir a lo largo de un periodo determinado.
La cantidad de PIB real ofrecida
es la relación que hay entre la cantidad de PIB real ofrecida y el nivel de precios.
La oferta agregada
es la relación que existe entre la cantidad de PIB real ofrecida y el nivel de precios, cuando la tasa de salario nominal, los precios de otros recursos y el PIB potencial permanecen constantes.
La oferta agregada en el corto plazo
No habiendo cambio en la tasa de salario nominal ni en otros factores, un aumento en el nivel de precios incrementa l
La cantidad ofrecida de PIB real
La curva de oferta agregada en el corto plazo (OAC) describe
Una pendiente ascendente
Es la relación que existe entre la cantidad ofrecida de PIB real y el nivel de precios, cuando el PIB real es igual al PIB potencial.
La oferta agregada en el largo plazo
Por lo tanto, la curva de oferta agregada en el largo plazo (OAL) es
Vertical en el punto de PIB potencial
La oferta agregada cambia si uno de los factores que influyen en los planes de la producción (excepto el nivel de precios) se modifica.
Entre esos factores están
- Producción Potencial: Cambios en el PIB potencial.
- Costos de los Factores: Ej. cambios en la tasa de salario nominal (y en los precios de otros factores).