Segunda semana Flashcards
Terminaciones libres o desnudas
No están acopladas a una especialización
Perciben dolor, prurito, temperatura y cosquillas
Discos táctiles de Merkel
Tacto y presión continua
Corpúsculos táctiles de Meissner
Tacto, vibración
Son abundantes en yemas y labios
Corpúsculos de Ruffini
Perciben la deformación del tejido
Tacto profundo estiramiento de la piel
Órgano terminal del pelo
Movimiento sobre la superficie del cuerpo
Adaptación rápida
Corpúsculos de Pacini
Compresión y vibración
Tejidos profundos
Propiocepción
Capacidad de conocer la posición del cuerpo en el espacio
Receptores propioceptivos
Husos musculares
Órganos tendinosos
Receptores articulares
Qué tipo de neuronas tiene el sistema periférico en su rama sensitiva
Neuronas de tipo pseudounipolar
Fibras Aα
Propiocepción
Mielinizadas
80-120m/s
Fibras Aβ
Tacto
Mielinizadas ( menos que las α)
35-90m/s
Fibras Aδ
Dolor y temperatura
Poco mielinizadas
5-40m/s
Fibras B
Mielinizadas
Fibras C
Amielínica
Dolor y temperaturas
0.5-2m/s
Ganglios de la raíz dorsal
Están fuera de la raíz dorsal
Los cuerpos neuronales se encuentran en el
Terminaciones centrales
Médula espinal
Siguen distintos trayectos
Rama motora
Nace en las astas ventrales de la medula espinal
Esta constituido por unidades motoras
Trayecto neuronas motoras
Se encuentran los cuerpos celulares de las motoneuronas, las cuales tiene axones que salen por las astas y después por las raíces ventrales y posteriormente se unen a los axones sensitivos así formando el nervio periférico y se dirigen hacia el musculo
Rama autónoma división
Rama simpática
Rama parasimpática
Rama simpática
Cuestiones de lucha, alerta y miedo
También se llama toracolumbar
Las conexiones axónicas van hacia los ganglios (paravertebrales)
Se prolongan hacia arriba y hacia abajo
Rama parasimpática
Cuestiones de descanso y digestión
también llamada cráneo caudal o céfalo caudal
Se origina en el tallo cerebral
se cuelga de algunos pares craneales (lll,Vll,lX,X)
Efectos contrarios al sistema nerviosos simpático
Nervio Periférico
Están formados por un conjunto de axones ( el numero varia dependiendo de cada nervio)
Cada axón esta rodeado de endoneuro el cual rodea parcialmente al axón junto con la lamina basal y a la célula de Schwann
Los axones se juntan formando fascículos rodeado de tejido conectivo el perineuro
Perineuro
esta formado de varias capas de células y colágeno
Provee de fuerza a las fibra nerviosas, incrementa en zonas de tensión mecánica
Epineuro
Rodea al conjunto de fascículos
Esta formado por tejido conectivo adiposo, sostiene los nervios en los tejidos circundantes