seg Flashcards
PARA EFECTUAR LA PROGRESION DE LA TINCION DE ZIEL NEELSEN EXPLIQUE CUAL ES LA CAUSA PARA LA NO DECOLORACION DE LA FUCCINA FENICADA FRENTE A LOS ALCOLES Y ACIDOS
Porque son acido alcohol resistentes.
QUE TIPO DE HIPERSENSIBILIDAD PRODUCE LA INFECCION DE MICOBACTRIUM TUBERCULOSIS
Es la hipersensibilidad tipo IV retardada mediada por células
SUSTRATO FUNDAMENTAL DE LA PATOGENIA DE LA TUBERCULOSIS
Linfocito th4
5.- EN LA CAVERNA TUBERCULOSA DE 2CM CUANTOS BACILOS TIENE
100.000.000
DIFERENCIA ENTRE PRIMOINFECCIÓN
La primoinfección tuberculosa es el primer contacto fértil del M.T. en el organismo y se demuestra por el viraje tuberculinico que de negativo se hace positivo.
TUBERCULOSIS PRIMARIA
La tuberculosis primaria es la evolución de esa infección a enfermedad, con cortejo clínico-radiológico y modificaciones de los índices de laboratorio normales.
TUBERCULOSIS CUANDO PASA DE SER INESPECIFICO A ESPECIFICO
Se hace especifico con la aparición de células gigantes de Langhans y la formación de Folículos de koester
LA MODIFICACION QUE SE PRODUCE EN EL PARENQUMA PULMONAR LA RED LINFATICA Y GANGLIONAR DA LUGAR A
Al complejo primario pulmonar de ranke
ELEMENTOS ANATOMICOS INAVADE POR CONTIGUIDAD A PARTIR DE LAS ADENOPATIAS TUBERCULOSAS
El árbol traqueobronquial, pulmón, pleura, pericardio, esófago, elementos vasculares hemático y linfático y elementos nerviosos
EN EL PROCESO EVOLUTIVO DE UNA NEUMONIA TUBERCULOSA CENTRAL LA ELIMINACION DE SU CONTENIDO INTRAGANGLIONAR ES REEMPLAZADO POR AIRE EL DIAGNOSTICO SE FORMA UNA IMAGEN RADIOGRAFICA SE LLAMA
Signo de Nussel (signo de cavernas ganglionares)
DEFINA CONCEPTUALMENTE LA TUBERCULOSIS EXTRAPRIMARIA
Formas que aparecen una vez que ha cesado la actividad de la primoinfección o la tuberculosis primaria
CLINICAS DE COMIENZO MAS FRECUENTE DENOMINADOS COMO SINDROMES DE IMPREGNACION BACILAR
Astenia, adinamia, anorexia pérdida de peso fiebre vespertina, sudoración nocturna
TRANSFORMACION DE LA CAVIDAD DE KOESTER ORGANIZA UNA PARED DE TEJIDO CONECTIVO COMO MECANISMO DE DEFENSA CONSTITUYENDOSE ASÍ LA CAVERNA QUE CAVERNA
La caverna crónica.
EN LA TB EXTRAPULMONAR HAY LOCALIZACIONES QUE SE ROTULAN DE GRAVES
Meningoencefálica
osteoarticular
renal
DEFINA CONCEPTUALMENTE EL ASMA BRONQUIAL
Enfermedad inflamatoria crónica, de las vías aéreas activadas por diferentes células o productos celulares.
CLASIFICACION DE ASMA BRONQUIAL
Asma leve intermitente
leve persistente
moderada persistente
severa persistente.
FACTORES DE RIESGO PARA TEP
Anticonceptivos orales
cirugía de cadera
cirugía de torax por mas de 4 horas
internación prolongada.
Congénitos: hiperhomocistinuria, mutacion factor 5 leyden, disfibrinogenemia
TRIADA DE VIRCHOW
Hipercoagulabilidad
estasis sanguínea
lesion endotelial.
DEFINA CONCEPTUALMENTE LA HEMOPTISIS
Es la espectoracion con sangre específicamente originada en el tracto respiratorio por debajo de la glotis después de un golpe de tos
HEMOPTISIS AMENAZANTE
Sangrado superior a 600ml en 24hrs con insuficiencia respiratoria o inestabilidad hemodinámica o 20 a 30ml por hora con insuficiencia respiratoria o inestabilidad hemodinámica.
IMÁGENES ECOPLEURA CUANTIFICA VOLUMENES
desde 80ml
CLASIFICACION DE LAS BRONQUIECTASIAS
Cilíndricas
tubulareas
varicosas
Quísticas o saculares
Se ha reconocido al Linfocito T como mediador de celular de la hipersensibilidad retardan, aún cuando la infección cura queda como único testigo de la misma. La positividad así como el desarrollo de caseosis en el foco que aparece entre las 3 y 8 semanas del primer contacto fértil del bacilo de koch con el organismo mediante que prueba se investiga la misma ¿cite la misma? *
La prueba de tuberculina o periodo de incubación de la tuberculosis, o prealergica de Debré y Jaquet
En las complicaciones de la TBC. Entidad nosológica que depende de ella para su aparición: La ruptura de una vesícula de enfisema perilesional o la ulceración de focos caseidificados pueden determinar la infiltración gaseosa del tejido intersticial pulmonar, mediastino y también causar enfisema subcutáneo del cuello, a veces se acompaña de neumotórax espontaneo. ¿ La siguiente descripción como complicación de la TBC corresponde A: ¿ Subrraye el correcto? *
Neumotórax espontaneo acompañando a la tuberculosis
Enfisema pulmonar intersticial y mediastinico
En la TBC ganglionar que estudio es fundamental para el diagnóstico de certeza
Punción aspiración o biopsia para estudio bacteriológico, histológico, hematológico
factores de riesgo de la neumonía nosocomial ¿Subrraye el correcto? *
Posición supina Co-morbilidad, edades extrema, RCP, Ventilación mecánica asistida, Coma farmacológico,
Cuales son las entidades clínicas que requieren diagnóstico diferencial con la NAC
Edema agudo de pulmón
TEP
Neoplasia pulmonar
Hemorragia pulmonar
Eosinofilia pulmonar
SDRA
La tuberculosis en una mujer embarazada como asociación morbosa en comparación al resto de la población que curse tuberculosis, ¿usted de acuerdo a su criterio clínico cual seria su conducta terapéutica
Si iniciaría el tratamiento antituberculoso como en el resto de la población
en Grecia se hacíareferencia a las tisis denominadas susha o rajksina que significa “Secar” y adule a la caquexia final del tísico
FALSO ES EN INDIA
En la tinción de Ziehl Neelsen durante el proceso de la decoloración con Ácidos y alcoholes muestra resistencia a la decoloración por la complejidad de su
constitución del Mycobacterium Tuberculosis
Diversas tuberculoproteina
Hidratos de carbono
Ácidos grasos y grasas (ácido micólico, ptioico), vitaminas
compuesto inorgánicos
Paciente de 20 años sin antecedentes patologías de importancia inicia su enfermedad actual hace mas de 60 dias con síntomas sistémicos o de impregnación toxibacilar, asociándose en los últimos 20 dias. tos seca. disnea progresiva de esfuerzo. dolor tipo pleural que acentúa con la tos y la respiración profunda, con semiologia de tórax abombamiento de hemitórax derecho . vibraciones vocales abolidas en base derecha. matidez base derecha . murmullo vesicular abolidas en base derecha. soplo pleuritico con Rx. Tx. Que muestra opacidad homogénea en base derecha. con levamiento se senos costo frénicos y cardio frénicos derechos. se realiza examen de la
pleuresla con caracteristicas de exudado, predominio de linfocitos. Rivalta positivo, ADA de 50 Ul se envía muestras para baciloscopia por concentración y cultivo para BAAP De acuerdo a su criterio cuál es s
derrame pleural por TBC extrapulomnar
Los signos de la EPOC en la exploración física a la auscultación pulmonar 5/5 son ¿subraye el correcto?
Sibilancias
roncus en la espiración forzada
disminución del murmullo vesicular
La sobre infección endógena o reactivación endógena se produce a partir de los focos residuales apicales latentes o los gérmenes pueden provenir del exterior (nuevo contagio denominada sobreinfección exógena, a estas modalidades patogénicas de la tuberculosis son ¿denominados como?
Tuberculosis Extraprimaria o secundaria
Describa la morfología del Mycobacterium tuberculosis humana?
Es bacilo aerobio estricto, mide 1 ug por 02-0,6 ug forma de bastoncito, Aislado se divide transversalmente. es BAAR
El folículo primario de Koester es el infecto primario pulmonar en la tuberculosis y se la conoce habitualmente con el nombre de?
Foco primario de kuss y Ghon
En el diagnóstico diferencial de la EPOC. Son las siguientes ¿Subraye el correcto?
Obstrucción de la vía aérea superior
fibrosis quística
bronquiectasias
bronquiolitis obliterante
asma bronquial
exámenes complementarios en la evaluación inicial de la EPOC son
Espirometria forzada
Prueba broncodiIatadora
Hemograma
Radiografia de tórax PA y lateral.
diagnóstico diferencial de la EPOC
Obstrucción de la vía aérea superior
fibrosis quística
bronquiectasias
bronquiolitis obliterante
asma bronquial.
Durante el periodo de inespecificidad se hace especifico con la aparición de las células gigantes de Lanqhans y la consiguiente formación del Koester que es el infecto primario se Io conoce con el nombre de..
Foco de Kuss y Ghon
Paciente femenina de 30 años concurre tras exponerse a polvo domestico quien inicia con tos seca persistente, disnea progresiva, Opresión torácica, sibilancias, con semiología de sibilancias en ambos campos pulmonares, predominio espiratorio Rx.Tx. con transparencia pulmonar conservada, laboratorio sin alteraciones, con espirometría con defecto ventilatorio obstructivo
de grado leve con respuesta a beta 2 adrenérgicos, ¿Cuál es
¿su Diagnóstico?
Asma bronquial leve persistente
Estudiante de medicina concurre a la emergencia médica c/ATC. de TBQ. De 10 paquetes año quien refiere tos productiva Disnea en CF. II-III con semiología de sibilancias espiratorias y roncus focalizadas en bases pulmonares bilateral, Rx.Tx. con atrapamiento aéreo, Leucocitosis leve, con espirometría de obstrucción de grado moderado sin respuesta a Beta 2 agonistas.
EPOC estadio moderado
causas del neumotórax espontaneo secundario por Enfermedad del Tejido Conectivo(colaqenopatias)
Polimiositis y dermatomiositis
Esclerodermia
Síndrome de Marfan
Espondilitis anquilosante
Artritis reumatoide
En la exploración física del neumotórax de mayor tarnaño podemos detectar: indique el correcto
hiperinsuflación y disminución del movimiento hemitórax afectado
Disminución vibraciones vocales
timpanismo
murmullo vesicular disminución o abolida
Las causas de la hemoptisis son múltiples, lndique las producidas por causas cardiovasculares
cardiopatías congénitas
aneurisma aórtico
malformaciones arteriovenosas
Infarto pulmonar
estenosis mitral
insuficiencia cardiaca
El claude Bernard Horner (ptosis palpebral, miosis y anhidrosis) como consecuencia de la invasión del ganglio simpático inferior por tumores que localizan en ápex pulmonar que invaden estructuras osteonerviosas produciendo dolor en hombro y brazo, tambien conocido como tumor de
Tumor de Pancoast
Cuando parte de la sangre venosa llega al sistema arterial sin pasar a través de regiones ventiladas del pulmón pudiendo ser anatómica o fisiológica como la cardiopatía congénita derecho- izquierdo, fistulas arteriovenosas pulmonares que alteran el
cociente ventilación y perfunción causando Insuficiencia respiratoria ¿Esta descripción corresponde de acuerdo al mecanismo fisiopatológico de la insuficiencia respiratoria A:
Efecto de cortocircuito derecho izquierdo
Paciente masculino de 22 años estudiante del cuarto años de la facultad de posterior al examen del segunda parcial de la asignatura de Neumotisiologia, tras consumir bebidas alcohólicas. sufre caída accidental desde el segundo piso. Disnea súbita en CF III y IV, descomprensión hemodinámica, hipotenso, taquicardico, diaforético quedándose abandonado por sus compañeros
para no verse involucrados en el hecho. ante el auxilio de la FELCC es trasladado a la emergencia médica del Hospital Santa Bárbara y se constata semiológicamente asimetría de hemitórax derecho, abolición de las vibraciones vocales, timpanismo, abolición del murmullo vesicular del hemitórax derecho ante la urgencia del cuadro clínico requiere tratamiento urgente, sin verificación radiológica ¿de acuerdo su conocimiento clínico cuál es su diagnóstico?
NEUMOTORAX ADQUIRIDO TRAUMATICO CERRADO
Paciente de sexo femenino de 35 años usuaria de Anticonceptivos Orales, IMC 30,
fumadora de 1 cajetilla diaria, sufre un accidente automovilístico el día 12/11/20 por la
noche, por la cual es trasladada al Servicio de Urgencia, donde se estabiliza y se decide realizar una Cirugía fémur por presentar una fractura de fémur distal y cabalgada .
Los siguientes días tiene una buena evolución, pero el 3er día de hospitalización comienza súbitamente con disnea CF-III — IV, palpitaciones, taquicardia y taquipnea,
cianosis en los labio”’ los lechos ungueales, con pre-test clínico con Alta probabilidad Dímero —D 1000 Ul, estudio TAC helicoidal amputación de arteria pulmonar derecha
Se realiza estudios laboratoriales, gasometría arterial, EKG. De acuerdo a la descripción del caso clínico, ¿cuál es su diagnóstico?
TROMBOEMBOLIMO PULMONAR MASIVO DEL PULMÓN DERECHO
micosis sistémicas de distribución restringida
histoplasmosis
Paracoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
Blastomicosis
Criptococosis
La exposición a la silice y polvo del carbón aumentan el riesgo de otras patologías de base indique las mismas
Esclerodermia
Silicotuberculosis
EPOC
Cáncer de pulmón
NEUMOCONIOSIS DEL CARBON
tuberculosis
Existen factores de riesgo de progresión de la enfermedad pulmonar por asbesto.
Duración de la exposición
Tipo de fibra CROCIDOLITA
Grado de disnea
Tabaquismo ENGROSAMIENTO PLEURAL DIFUSO
TACAR
tras el drenaje pleural inicial indica el correcto de la incidencia de aparición de neumotórax bilateral
4 % de los neumotórax espontáneo secundario si el neumotórax adquiridos, neumotórax bilateral
En la siguiente gasometría PH: 7.40/ PCO2 50/P02 55/ HCO3 24 /SAT: 75 % FIO2 21% observe los parámetros y de su diagnostico
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA-II HIPERCAPNICA
tres causas más frecuentes de derrame pleural de características exudativas
INFECCIONES
ENFERMEDADES MALIGNAS
ENFERMEDADES DEL COLAGENO
En las bronquiectasias en su presentación existen tres tipos diferentes de
obstrucción focales de las vías aéreas pueden llevar a Bronquiectasias. ¿cite las mismas?
OBSTRUCCION LUMINAL
COMPRESION EXTRINSECA
TORSION
Cual la triada sintomática del EPOC moderado persistente ¿marque la opción correcta
Tos crónica
expectoración crónica
Disnea crónica.
tratamiento escalonado cual la opción correcta en el asma leve intermitente
Ninguna más beta 2 agonistas inhalado de corta duración menos de una vez por semana
síntomas del derrame pleural son
Tos seca no productiva
Dolor pleurítico
Disnea
En la Bronquitis aguda los agentes etológicos más frecuentes en un 90% son
Bordetella pertusis
Mycoplasma pneumoniae
Clamidia neumoniae
medio de cultivo para el bacilo de koch variedad humano
Lowenstein-Jensen
Como ponemos de manifiesto una primo infección tuberculosa?:
Reacción tuberculinica
Según la clasificación de las mycobactrium atípicas por RUNYON describe al grupo IV como mycobacterias de crecimiento lento desarrollándose en los cultivos en 24hrs. O 48 hrs. (falso)
Grupo I Fotocromogenas .- colonias semejantes a la de MT pero que expuestas a la luz se toman amarillas Ejemplo M. ransasii
Grupo II Scotocromogenas .- Dan colonias de color anaranjado no influenciables por la luz
Grupo III NO Fotocronogenas .-dan colonias blancas, incluyendo el bacilo Battey y también el Mt aviario
Grupo IV De crecimiento rápido.- los cultivos se desarrollan en 24 o 48 horas.la diferencia puede obtenerse por diversos métodos de laboratorio
Crecimiento lento en más de 5- 7 dias
Gell y Coombs han dividido las manifestaciones de reacción de hipersensibilidad en 4 tipos
Tipos I hipersensibilidad de tipo inmediato mediada por IgE:shock anafiláctico, anafilaxia local, enfermedades atópicas
Tipo II hipersensibilidad de tipo citoliticos : ocurre entransfunciones de sangre de grupos incompatibles, alergias a drogas, en ciertas enfermedades inmunes
Tipo III hipersensibilidad de semirretardada representa por el fenómeno de Arthus,mediada por complemento ocurre en la enfermedad del suero ciertas enfermedades autoinmunes, alveolitis extrínsecas, aspergilosis
Tipo IV hipersensibilidad retardada mediada por células, representada por la tuberculosis
Cornetestableció que un tísico elimina por día un promedio de 7200000 bacilos de Koch en la expectoración
verdadero
único testigo que traduce la primo infección tuberculosa
reacción de la tuberculina que en un momento dado se positiviza
Al conjunto de lesiones que el bacilo koch provoca por primera vez en el aparato respiratorio se denomina
Complejo primario pulmonar
En qué momento del proceso inflamatorio inespecífico de la infección tuberculosa se hace especifico
Con la aparición de la células de langhans y la formación del folículo de Koester
linfangitis chancrogangliona
es el paso desde el foco pulmonar inicial a los ganglios satélites, los MT generalmente vehiculizados por leucocitos
Mycobacterium tuberculosis pertenece a:
Origen actinomycetales
Familia mycobacteriacea
Genero mycobacterium
Especie tuberculosis
manifestaciones extrapulmonares bastantes características de la primo infección tuberculosa
Conjuntivitis flictenular
periflebitis retiniana
eritema nudoso
En la forma larvada la sintomatología manifiesta de la primoinfeccion se presenta enmascarada simulando un estado dispéptico una tifoidea (la llamnadatifobacilosis de landouzy) que frecuentemente es
expresión de una infección tuberculosa reciente
signo de diagnóstico radiológico de la caverna ganglionar
Signo de Nussel
características radiológicas del infiltrado temprano clásico de Assmann
Lesión única, homogénea redonda u oval rodeada de pulmón normal con contornos mas o menos limpios localizada frecuentemente en la región porteroexterna del lóbulo superior
caverna aguda se la denomina
Caverna de origen biológico
vías de diseminación hematógena en la tuberculosis extraprimaria
Vialinfohematica
Via hemática directa
punto de vista radiológico la caverna temprana braeunung y redeker la denomina como
caverna de intervalo
manifestaciones extrapulmonares bastantes caracteristicos de la primo infección tuberculosa
Adenopatías satelites
Linfangitis chancroganglionar
Chancro inicial
Cite las asociones morbosas
Pulmonares (micosis, silicosis, cáncer pulmón, sarcoidosis, enfermedad broncopulmonar obstructiva cronica)
Gastrointestinales (ulcera péptica, resección gástrica )
Endocrinas (diabetes, tratamiento prolongado con corticoesteroides)
Otra (embarazo, malnutricio, alcoholismo, infecciones intercurrentes
TB genital masculino (que elemento está comprometido)
Epididimo
3 localizaciones de la tbextrapulmonar de la formas graves
Tb renal
Tb osteoarticular
Meningoencefalitis
Cuando una primoinfeccion tuberculosa se constituye en tuberculosis primaria
Cuando evoluciona la infección a enfermedad y se pone en manifiesto el componente clínico, radiológico y laboratorial
Cuando se forma el folículo de koester
Cuando el proceso inespecífico pasa a ser un proceso inflamatorio especifico aparece las células de langhans y células epiteliales
localización más frecuente de la Tb extraprimaria
Segmentos apical y posteriores lobulares
Durante la evolución tísica primaria con lesiones primarias extensas, grave, progresiva, cavitadas las tisis primaria dependiente del foco pulmonar se denomina
Tisis primaria neumogena
clasificación anatomopatologica del cáncer de pulmón.
Carcinoma epidermoide
carcinoma de células madre
adenoma.
mediadores químicos que activan a las células macrofagicas que aumenta su capacidad de fagocitosis
Linfoquinas, factor de inhibición de los macrófagos (M.I.F.)
infiltrado inicial difuso de las formas anatomoradiologicas iniciales
Imagen menos homogénea porque aparecen pequeñas hiperclaridades en sun interior, se describe como miga de pan, radiador de automóvil o nido de abejas
mecanismo de diseminación por vía hemática directa
Puede ser a partir de ganglios o focos caseosos intrapulmonares o de otros órganos que invaden la pared de los vasos sanguíneos y vierten su contenido basilar en la luz de las venas y arterias vecinas
complicaciones de la TB son
Hemoptisis
atelectasia
enfisema
neumotórax
neomonocele
fistula broncopleural
alteraciones gangliomediastinales
bronquiectasias
hipertensión pulmonar
corazón pulmonar crónico
segmentos pulmonares mas frecuentes en instalarse el absceso de pulmon
segmento posterior del lobulo superior y el segmento superor del lobulo inferior
Canetti señala que una cavidad pulmonar tuberculosa de unos 2cm de diámetro tiene
100.000.000 de M.T. en sus paredes. La reproducción es cada 16-18 horas.
Cuál es el único testigo que traduce la primo infección tuberculosa.
Prueba o reacción tuberculínica positiva.
conjunto de lesiones que el bacilo de Koch provocar por primera vez en el aparato respiratorio se denomina.
Complejo primario pulmonar
Las formas clínicas de la tuberculosis primaria se caracterizan por su sintomatología.
Inaparentes: prueba tuberculínica positiva, sin manifestaciones clínicas, radiológicas ni humorales.
Ocultos: formas seudoinaparentes, prueba tuberculínica positiva, sin manifestaciones clínicas, falta de modificaciones humorales, presencia de Rx típicas.
Manifiestos: exteriorizada por la sintomatología clínica.
En la forman larvada la sintomatología manifiesta de la Primoinfección se presentará enmascarada simulando.
Un estado Dispéptico, una tifoidea llamada Tifobacilosis de Landouzy.
Desde el punto de vista radiológico la Caverna Temprana Braeunig y Redeker la denominada como.
Caverna de intervalo.
virus específicos más frecuentes asociados con la bronquitis aguda
Corona virus
Cinsitial respiratorio
Adenovirus
Parainfluenzas
Rinovirus
Influenza tipo A y B
Paciente de 25 años concurre por tos productiva, fiebre, mioartralgías, cuadro clínico de 2 semanas de evolución, con semiología de sibilancias aisladas, en la radiografía de tórax con transparencia pulmonar conservado, la fórmula leucocitaria dentro de los parámetros normales, con cultivo de esputo sin rescate bacteriológico. De acuerdo al criterio clínico, semiológico, radiológico y laboratorial ¿cuál es su diagnóstico y que tratamiento prescribiría usted?
Bronquitis aguda TTO.
Codeína
aumento del consumo de líquido y analgésicos para el malestar general?
medio de cultivo que favorece el desarrollo del M.T. variedad Bovino.
Piruvato de sodio (Stonebrink)
Defina conceptualmente la tuberculosis primaria.
Primer anidamiento del MT en el organismo humano ocurre la mayoría de las veces en el pulmón
formas avanzadas de la tuberculosis Extraprimaría son:
Bronconeumonía tuberculosa
Neumonía tuberculosa
Tuberculosis fibrocaseosa o tisis común.
Cite los mediadores químicos que activan a las células macrofágicas que aumenta su capacidad de fagocitosis.
Linfokinas
factor de inhibición de los macrófagos
factores citotóxicos
factores blastógenicos
factores leucotácticos
Como se demuestra la primoinfección tuberculosa
Mediante la reacción tuberculínica positiva.
Cite 4 microorganismos responsables de la neumonía adquirida en la comunidad
Neumococo
Streptococcus aureus
M. pneumoniae
Haemophilus influenzae
Que se denomina caverna crónica.
A la tuberculización de cavidades preexistentes.
localización preferente de la tuberculosis en el aparato sexual femenino es
Las Trompas, un 70% en el Endometrio
Describa el infiltrado inicial difuso de las formas anatomorradiológicas iniciales.
Se describen como en miga de pan, radiador de automóvil o nido de abejas.
dificación que se produce en el parénquima pulmonar, la red linfática y ganglionar da lugar a.
Complejo primario pulmonar de Ranke.
Dentro de las formas anatomorradiologicas iniciales del infiltrado marginal de Fleischner Jacobeus son.
lesiones tienen un aspecto triangular de base externa, asientan en el lóbulo superior con límites netos
durante la etapa quimio antibiótica o de tratamiento racional sucede el siguiente acontecimiento
Etapa donde se aísla la streptomicina (1943), ácido paraminosalicilico (1912), rifampicina (1960) pilar tto.
Moderno
Paciente masculino de 59 años de edad concurre por tos seca, disnea CF-III, dolor pleurítico, con síntomas
sistémicos previos de 1 mes de evolución, al examen físico excursión pulmonar asimétrica de hemitórax der.
vibraciones vocales abolida y matidez en base der. murmullo vesicular abolida en base derecha asociada a
soplo pleurítico. En la Rx. Tx. Opacidad homogénea en la base derecha con velamiento de seno costo y
cardiofrénico derecho ICT. Dentro de la normalidad. Se relaciona toracocentesis diagnostica y terapéutica,
con resultado de líquido biológico exudado, pleocitosis a predominio mononucleares, ADA 120 UI
Derrame pleural derecho por TBC primaria
Los medicamentos útiles en el manejo de asma bronquial se han clasificado en dos tipos.
ALIVIADORES Y CONTROLADORES
fisiopatología de la bronquitis aguda se divide en fases
INOCULACION Y HIPERSENSIBILIDAD
espirometría en el paciente EPOC la obstrucción de la vía aérea es?
FORZADA
Fumadores EPOC cuantos mililitros pierden el VEF 1 por año
70 a 120
Cite un SAMA
BROMURO DE IPRATROPIO
Cuando se define tos y expectoración durante al menos tres meses de cada año durante al menos 2 años consecutivos sin otra causa que lo explique y no presenta obstrucción crónica al flujo aéreo
BRONQUITIS CRONICA
Cuando se instala la contractura de los músculos paravertebrales con rigidez de nuca y signos de Kerning y Brudzinski en la tuberculosis
SINDROME MENINGEO
causas de la hemoptisis son múltiples. ¿Marque las producidas por fármacos y tóxicos?
Penicilina
isocianatos
cocaína
propiltiouracilo
TIROFIBAM
ABCIXIMAB
fenitoína
Paciente masculino de 59 años de edad, tras el interrogatorio de la enfermedad actual se evidencia síntomas sistémicos, al examen físico excursión pulmonar asimétrica de hemitórax der. vibraciones vocales abolida y matidez en base der. murmullo vesicular abolida en base derecha. Rx. Tx. Se observa opacidad homogénea en la base derecha que borra el seno costo y cardiofrénico derecho, ICT dentro de la normalidad. Se precede a toracocentesis, cuyos informes reportan pleuresía de características exudado, ADA 250 UI/ml, pleocitosis de predominio mononucleares, cultivo de esputo sin rescate bacteriológico, leucograma, dentro de los
parámetros referenciales. De acuerdo a su propedéutica clínica marque el ¿Diagnóstico correcto?
Derrame pleural derecho secundario a tuberculosis extrapulmonar
En la insuficiencia respiratoria de hipoventilación alveolar se produce por ¿Marque el correcto?
La hipoventilación alveolar ocasiona disminución de la PAO2 y PaO2 con retención de CaO2
micosis de distribución restringida
histoplasmosis
Paracoccidioidomicosis
coccidioidomicosis
blastomicosis
criptococosis
exposición a la sílice y polvo del carbón alimentan el riesgo de otras patologías de base
Esclerodermia
silicotuberculosis
EPOC
Cáncer de pulmón
neumoconiosis del carbón
tuberculosis
indicación de Fibrobroncoscopia en las bronquiectasias
bronquiectasias focales
causas mas frecuentes de derrame pleural, de características trasudativas
SINDROME NEFROTICO
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
CIRROSIS
SOBRECARGA DE LIQUIDOS.
tres tipos diferentes de obstrucción focales de las vías
aéreas que pueden llevar a bronquiectasias. ¿Cite el segundo tipo?
COMPRESION EXTRINSECA
dos objetivos fundamentales que debe cumplirse para el tratamiento del neumotórax
REEXPANSION PULMONAR Y PREVENCION DE LAS RECURRENCIAS
absceso de pulmón ubicaciones más comunes
SEGMENTO POSTERIOR DEL LOBULO SUPERIOR
SEGMENTO SUPERIOR DEL LOBULO INFERIOR
morfología del Mycobacterium tuberculosis humana
bacilo aerobio estricto
mide 1 ug por 02-0,6 ug
forma de bastoncito Aislado
se divide transversalmente
es BAAR.
tuberculosis extrapulmonar hay tres localizaciones graves
Meningoencefalica
osteoarticular
Renal
tres causas más frecuentes de derrame pleural de características exudativas
INFECCIONES
ENFERMEDAD MALIGNA
ENFERMEDADES DEL COLAGENO
Cuando Robert KOCH describe el agente etiológico
1982
En qué momento del proceso inflamatorio inespecífico de la infección tuberculosa se hace especifico
CON LA APARICIÓN DE LAS CÉLULAS DE LANGHANS Y LA FORMACIÓN DEL FOLÍCULO DE KOESTER
Durante las evoluciones tísicas primarias los cuadros clínicos frecuentes son
TISIS PRIMARIA NEUMOGENA Y TISIS PRIMARIA ADENOGENA
manifestaciones extrapulmonares bastantes características de la primoinfección tuberculosa
CONJUNTIVITIS FLICTENULAR
PERIFLEBITIS RETINIANA
ERITEMA NUDOSO
caverna temprana e Braeuning y Redeker la denomina como
CAVERNA DE INTERVALO
localización más frecuente de la Tb extraprimaria
PULMONAR
síntomas más frecuentes de cáncer de pulmón.
TOS, DOLOR TORÁCICO Y HEMOPTISIS
lonias amarillo y/o naranja a la luz y a la oscuridad SIN PIGMENTO ¿Cite a que grupo pertenece de la clasificación de Runyon?
GRUPO II, SCOTOCROMOGENAS
Dentro de una de las formas de curación de las cavernas por esterilización de la lesión con persistencia de la cavidad abierta del bronquio de avenimiento permeable, sí el tratamiento ha sido oportuno la cavidad es de menor tamaño o igual al tamaño original denominándose cómo
CAVERNA DETERGIDA
pacientes con enfisema grave el tratamiento de elección es
CIRUGÍA DE REDUCCIÓN DE VOLUMEN
dosis total en el tratamiento del asma bronquial con ciclocenide es.
160 MG
índice de Reíd es
RELACIÓN ENTRE EL ESPESOR DE LAS GLÁNDULAS SUBMUCOSAS DE LA PARED BRONQUIAL Y
EL GROSOR DE LA MISMA
estreptoquinasa en el tratamiento de tromboembolismo pulmonar se utiliza como.
FIBRINOLÍTICO
síntoma más importante en el TEP es
DISNEA DE APARICIÓN SÚBITA
neumonía que no es abscediente ni necrotizante es
MICOPLASMA NEUMONIAE
medio de cultivo donde proliferan los hongos se llama.
AGAR SABOURAND
ortocircuitos derecha, izquierda y la hipoxemia que se producen en las bronquiectasias se producen a causa de.
ANASTOMOSIS DE LAS ARTERIAS BRONQUIALES Y PULMONARES
indicaciones quirúrgicas para las bronquiectasias son. EXEPTO
BRONQUIECTASIA DIFUSA
Paciente caquéctico de 66 años, con presencia de ganglios auxiliares con hemoptisis que estudio solicitaría
CITOLOGÍA SERIADA
signo del Liria del Agua en la radiografía de la Hidatidosis consiste en.
DE LA MEMBRANA FLOTANTE
Para diagnosticar Fibrosis Pulmonar por Sarcoidosis encontramos
HIPERCALCIURIA E HIPERCALCEMIA
tres objetivos del tratamiento para el edema
DISMINUIR LA PRESIÓN VENO VAPILAR
MEJORAR LA VENTILACIÓN PULMONAR
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CAUSAL
tasa de incidencia por cáncer pulmonar es.
32,6 POR 100000 HABITANTES
derrame pleural por pancreatitis lo que caracteriza al estudio citoquimico es.
NEUTROFILIA
bronquitis aguda viral encontramos en el laboratorio
LINFOCITOSIS
antileucotrienos en el tratamiento farmacológico del asma bronquial se encuentran en el grupo de los
medicamentos.
CONTROLADORES
neumonía por klepsiela se adquiere en.
LOS CUARTELES
neumonías que afectan más al intersticio son producidas por.
BACTERIAS ATÍPICAS
bronconeumonía necrotizante y abscedienta es por
ESTAFILOCOCO
función cumple la administración de isosorbide en el edema agudo de pulmón
VASODILATADOR
fibrosis que afectan los lóbulos inferiores son.
SARCOIDOSIS
Remodelación en el asma bronquial se llama.
ENGROSAMIENTO DE LA MEMBRANA BASAL
mecanismo de la inmunoterapia en el asma bronquial es.
MODIFICA LOS DISTINTOS PASOS DE LA CASCADA ALÉRGICA
afectación más frecuente en el lóbulo inferior del TEP ES.
BASAL POSTERIOR
clasificación de las neumonías desde el punto de vista topográfica es.
BRONCONEUMONÍA
NEUMÓLISIS
NEUMONÍA
patrón radiológico de la tuberculosis Miliar es.
INTERSTICIAL
medicamento antituberculoso que produce Hiperuricemia como efecto adverso es.
PIRAZINAMIDA
prueba imagenológica que confirma hidatidosis es.
TAC
administración intravenosa de furosemida en el edema agudo de pulmón promueve.
DISMINUYE LA PRESIÓN VENO CAPILAR
diagnostico laboratorial de mesotelioma pleural maligno se solicita.
ACIDO HIALURONICO
exudados pleurales son Excepto
PANCREATITIS
métodos de diagnóstico es más sensible para Hidatidosis.
INMUNOELECTROFORESIS
pacientes que tienen posibilidad de tratamiento quirúrgico que tienen cáncer de pulmón son el.
25%
caso de presentarse resistencia a la rifampicina que tratamiento Alternativo realizaría en un paciente con
TBC – VIH+.
FG+H+Z+E
partículas de polvo de la silicosis se denominan.
COINOCITOS
tratamiento de elección de neumotórax.
CIRUGÍA VIDEOTORACOSCÓPICA
canceres centrales las siguientes variedades EXCEPTO.
ADENOCARCINOMA
recién nacido la causa más frecuente de neumotórax es el síndrome de la membrana hialina.
VERDADERO
Según la OPS/OMS el riesgo anual de infección de tuberculosis en Bolivia es
3%
infiltrado precoz de Assmann tiene patogenia.
EXÓGENA
radiografía característica para la Silicosis es.
PATRÓN DE CONDENSACIÓN
complicaciones más comunes de la silicosis son EXCEPTO
LUPUS ERITEMATOSO
mycobacterias atípicas asociadas a SIDA se presentan cuando el recuento de linfocitos CD4 se
encuentran por.
DEBAJO DE 200 CELULAS/MM3
hemoptisis de 50ml está considerada como
MODERADA
signo de Nenúfar en la hidatidosis consiste en.
MEMBRANA FLOTANTE
según la clasificación de las micobacterias atípicas runyon, describe al grupo 4 como micobacterias de
crecimiento rápido desarrollándose en los cultivos en 24 o 48 hrs.
VERDADERO
diseminación hematógena tuberculosa según vacarrezza
DISEMINACIÓN AUTOTEMPRANA (HASTA QUE APARECE LA HIPERSENSIBILIDAD)
TEMPRANA (FORMACIÓN COMPLEJO PRIMARIO)
TARDÍA (ZONA DE ALEJAMIENTO)
Defina la hemoptisis amenazante
SANGRADO SUPERIOR A 600ML EN 24HRS CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA O INESTABILIDAD HEMODINÁMICA O 20 A 30ML POR HORA CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA O INESTABILIDAD HEMODINÁMICA.
Etapas en el conocimiento de la tuberculosis
Etapa descriptiva
etapa anatomociclica
etapa biológica
etapa terapéutica física
etapa quimioantibiotica o de tratamiento racional
etapa sanitaria
Como ponemos de manifiesto una primo infección tuberculosa
Reacción tuberculinica
Cuando Robert KOCH describe el agente etiológico
1982
que establecio cornet
que un tisico elimina por dia 7200000 bacilos en la expectoracion
conjunto de lesiones que el bacilo koch provoca por primera vez en el aparato respiratorio se denomina
Complejo primario pulmonar
la curación de la caverna según Croxato distinguen 3 formas de curación cavitaria
Por esterilización de la lesión
Por adosamiento de las paredes cavitarias
Por obstrucción y posterior desecamiento del material (cavidad empastada)
formas avanzadas de la tuberculosis extraprimaria son:
Bronconeumonía tuberculosa
Neumonía tuberculosa
Tuberculosis fibrocaseosa o tisis comun
tuberculosis millar generalizada definicion
enfermedad producida por la diseminación aguda y difusa de bacilos tuberculosos por la corriente sanguínea
tuberculosis extrapulmonar definicion
formas que aparecen una vez que ha cesado la fase de actividad de la primoinfeccion o tuberculosis primaria
cuando una primoinfeccion tuberculosa se constituye en tuberculosis primaria
Cuando evoluciona la infección a enfermedad y se pone en manifiesto el componente clínico, radiológico y laboratorial
causas de neumotórax espontaneo secundario a enfermedades insterticiales son
Sarcoidosis
fibrosis pulmonar idiopática
histiocitosis
linfangioleiomiomatosis
neumotórax crónico que tiempo comprende
aquel que persiste más de tres meses
defina conceptualmente hemoptisis
expectoración con sangre originada en el tracto respiratorio por debajo de la glotis después de un acceso de tos
expectoración con sangre originada en el tracto respiratorio por debajo de la glotis después de un acceso de tos
Leve menos de 30ml día
Moderada 30 a 200ml día
Severa de 200 a 500 ml
Masiva mayor a 600ml día
semiologia del derrame pleural
AUMENTO DE HEMITORAX
ABOLICION DEL MURMULLO VESICULAR
FREMITO VOCAL
ABOLICION DE LAS VIBRACIONES VOCALES
respiración superficial
taquipnea
utilización de musculos accesorios
frote pleural
causas ma frecuentes de derrames pleurales por aumento de la presion hidrostática y descenso de la presion oncotica
IC
nefropatías
cirrosis hepática
hipoalbulinemia
categorizándolas como trasudados
masculino de 21 años estudiante de medicina de 4 curso inicia su enfermedad actual en fecha 21 de septiembre por que ingiere bebidas alcoholicas luego conduce su vehiculo y sufre contusiones con trauma cerrado de torax que causa contusion pulmonar manifestada por hemorragia pulmonar aguda donde se pierde 20 a 30 ml de sangre por hora asociándose a descompensación hemodinámica y a insuficiencia respiratoria, por lo cual se los decide internar a UTI cual es su diagnostico
Hemoptisis masiva
confirmación diagnóstica de la sospecha clínica de las bronquiectasias se realizan por
presencia de opacidades redondeadas o tubulares en dedo de guante
síntomas más frecuentes del cáncer de pulmón
tos
dolor torácico
hemoptisis (disfonía, disfagia)
clasificación de la micosis sistémica broncopulmonar
histoplasmosis
paracosidiomicosis
coxidiomicosis
blastomicosis
Criptococosis
RALES TIPO VELCRO
Fibrosis intersticial idiopatica (enfermedad intersticial pulmonar)
diagnóstico de la enfermedad pulmonar intersticial se basa en los siguientes parámetros
clínico
imagen lógico tac rx
funcional respiratorio
paciente de 90 años con antecedentes de fibrosis pulmonar ,htp cor pulmonar crónico, tabaquista ingresa a por la emergencia médica , previa valoración clínica , semiológica , laboratorio RX de tórax interpreta el curso clínico como de 1.-deshidratacion, desnutrición proteica calórica su colocación de vía central derecha posterior a la evoluciona con dolor pleurítico, tos seca persistente , sincope, disnea en CF-4 , semiología de torax disminución y expansión del emitorax derecho, abolición de vibraciones vocales , timpanismo, abolición del murmullo vesicular, RX de tórax de control post procedimiento de via central , se observa imagen hiperclara de todo el pulmón derecho,
Neumotórax de causa iatrogénica e insuficiencia respiratoria
- paciente de 45 años procede de potosí visita la zona subtropical húmeda ,IN/ATC patológico, posterior a su retorno a su lugar de origen presenta síntomas respiratorios ,pérdida de peso, asociándose a tos productiva purulenta hemoptisis con semiología sonoridad ,murmullo vesicular disminuido asociada de estertores de mediana burbuja con hepatoesplenomegalia adenopatías obsesos osteoarticulares, en el laboratorio, anemia leucocitosis RX de tórax presenta opacidad heterogénea parahiliares en alas de mariposa tipo nodular
Micosis brocopulmonar Itraconazol 100mg cada dia por 6 meses
sobre infección endógena o reactivación endógena se produce a partir de los focos residuales apicales latentes ¿denominados cómo?
nódulos de Simon
SINDROMES DE IMPREGNACION BACILAR
Astenia
adinamia
anorexia
perdida de peso
fiebre despertina
SEGÚN VACAREZA CONSIDERA DESDE LA PENETRACION Y LA COLONIZACION DEL BACILO HASTA EL DESARROLLO DE LA HIPERSENSIBILIDAD TUBERCULINICA SE DENOMINA
Diseminaciones ultratempranas
DOS DX DIFERENCIALES DE UNA DISEMINACION HEMATOGENA TBP CON OTRAS ENFERMEDADES PRODUCTORAS DE IMÁGENES MICRONODULILLARES Y NODULILLARES
Estreptococicas, Asbestosis, Talcosis, Candidiasis, Viruela, Sarampión.
Descripcion de neumotorax traumatico
produce como consecuencia de un traumatismo cerrado o abierto que comunica el espacio pleural con la atmosfera exterior
factores predisponentes para absceso pulmonar relacionados con alteracion de la conciencia
Alcoholismo
convulsiones
coma farmacológico
Tratamiento empirico para absceso pulmonar
Clindamicina 600 cada 8hrs
ceftriazona 1gr cada 12hrs
revisando perfil renal
Semiologia del derrame pleural a la auscultacion el murmullo vesicular supraforico esta aumentado
FALSO
mecanismos patogenicos de la neumonia adquirida en la comunidad
Aspiración del pil bacteriano de la orofaringe
via hematógena
por continuidad
por inhalación
medicamento antituberculoso q produce hiperuricemia como efecto adverso es:
pirazinamida
estreptomicina
dx de la fibrosis pulmonar de etiología weneger se solicita
anticuerpos de ANCA
prueba inmunológica que confirma la hidatidosis
hemaglutinación indirecta
administración intravenosa de furosemida en el edema agudo de pulmón promueve:
disminuir la presión venocapilar
linezolid para neumonía por estafilococo aureus por mas de dos semanas puede producir un cuadro de supresión de la medula osea
verdadero
dx laboratorial de mesoteliona se solicita
ácido hialoronico
sx de Williams Campbell en las bronquiectasias se caracteriza por:
ausencia total o parcial del cartílago en bronquios menores
pulmón en tormenta en que patología se encuentra
bronconeumonia
px que tienen posibilidad de tratamiento quirúrgico que tienen cáncer de pulmon son el,;
25%
adema agudo de pulmon se caracteriza por:
Aumento de la permeabilidad capilar
administración del nitruprusiato de sodio en el edema agudo del pulmón funciona como:
Vasodilatador
dx de TBC pleural ADA se debe encontrar por encima de
> 45 L/DIA
asma bronquial que reacción inmunológica se observa
tipo I
bronquitis crónica se define como
tos y expectoración durante mas de 3 meses al año, por mas de 2 años consecutivos
humo de cigarrillo produce
estimula la liberación de elastasa
enfermedad intersticial que disminuye el intercambio gaseoso es
fibrosis pumonar
radiografia caracterizada de la silicosis
Patrón reticulonodular
complicación bronquial mas frecuente en la tuberculosis es
Bronquiectasias
medicamento antituberculosos que produce labereintitis como efecto adverso es:
Estreptomicina
folículo de koster es una lesión
Productiva
asma bronquial que reacción inmunologíca se observa
Tipo I IgE
Neumonía que produce como complicación empiema en un 60% es
Neumonía por klepsiella 50-70%
amiento de fibrosis pulmonar la Azatioprina actua de la siguiente forma:
Suprimiendo la inmunidad celular y humeral por medio de la inhibición del ADN
agente etiológico responsable del 80% de las neumonías congestivas es:
Neumococo
pacientes con enfisema grave el tratamiento de elección es
Cirugía de reducción de volumen
síntoma más importante en el TEP es.
Disnea de aparición súbita
neumonía que no es abscediente ni necrotizante es,
Micoplasma neumoniae
medio de cultivo donde proliferan los hongos se llama
Agar Sabourand
Derrame pleural por pancreatitis lo que caracteriza al estudio citoquimico es.
Neutrofilia
bronquitis aguda viral encontramos en el laboratorio
Linfocitosis
antileucotrienos en el tratamiento farmacológico del asma bronquial se encuentra en el grupo de los medicamentos
Controladores
principales consecuencias respiratorias de la embolia pulmonar son.
Aumento del espacio muerto alveolar
Reducción del lecho vascular
neumonía por klepsiela se adquiere en.
En los cuarteles
neumonías que afectan más al intersticio son producidas por
Bacterias Atípicas
daño de la vía aérea en las bronquiectasias adquiridas es consecuencia de mecanismos
Obstrucción e Infección
fibrosis que afectan los lobulos inferiores son
Sarcoidosis
Remodelación en el asma bronquial se llama
engrosamiento de la membrana basal.
clasificación de las neumonías desde el punto de vista topográfica es.
Bronconeumonía
Neumólisis
Neumonía
carcinoma de pulmón in situ es.
Metaplasia
diagnostico laboratorial de mesotelioma se solicita
Acido Hialuronico
tratamiento quirúrgico de las bronquiectasias está indicado
EXCEPTO.
Bronquiectasias bilaterales
Métodos de diagnóstico es mas sensible para Hidatidosis.
Elisa para IgG
diagnóstico de pleuresía exudativa se basa en el siguiente Criterio Light.
Cociente proteínas pleurales/séricas mayor a 0,5
denominada línea pleural en el Neumotorax corresponde
Pleura Visceral
neumonia por Pneumocystis carinii en el SIDA se presenta cuando el recuento celular de linfocitos CD4 esté en
Inferior a 200cel/mm3
partículas de polvo de la silicosis se denominan
Coinocitos
mycobacterias atípicas asociadas a SIDA se presentan cuando el recuento de linfocitos CD4 se encuentran por.
Debajo de 200 celulas/mm3
síndrome de Williams Campbell en las bronquiectasias congénitas se caracteriza por.
ausencia total o parcial de cartílago en bronquios menores que los segmentarios principales
hemoptisis de 50ml esta considerada como
Moderada
1ml de arenilla hidatídica puede llegar a contener
400 Escólices
signo de Nenufar en la hidatidosis consiste en
Membrana flotante
FACTORES DE RIESGO PARA TEP
Anticonceptivos orales
cirugía de cadera
TRIADA DE VIRCHOW
Hipercoagulabilidad
Estasis sanguínea
Lesion endotelial
de acuerdo a CROXATO se distinguen tres formas de curación cavitaria si la lesión evoluciona por obstrucción y posterior desecamiento del material esta descripción corresponde a la cavidad¿ cite el mismo?
cavidad empastada
diseminación hematógena para algunos autores Pagel y Ulrici existen una siembra hemática En la tuberculosis del adulto que determina la muestra del enfermo. A esta forma de diseminación se le denomina como diseminación
Diseminación final
cortico esteroides reducen la inflamación de la vía aérea en el asma bronquial su utilización Esta claramente indicada en las tres siguientes circunstancias
Ausencia de mejoría con la utilización del esquema de B2 agonista
pacientes que ya están recibiendo esteroides sistémico historia de exacerbaciones agudas que requirieron esteroides sistémicos .
positividad de la prueba de tuberculina aparece entre
De 3 a 8 semanas
causas del neumotórax espontaneo secundario por enfermedad del tejido conectivo (colangenopatias)
Artritis reumatoidea ,poliomiositisy dermatomiositis , esclerodermia ,sín-drome de Marfan ,espondilitis anquilosante,
SINDROME DE EHLERS DANLOS
complicaciones extrapulmonares de la neumonía de la comunidad
meningitis
Endocarditis
arritmia
dos grupos de neumonía nosocomial
neumonía definitiva y probable
en que porcentaje se producen los neumotórax bilaterales
4%
la sumatoria de la probabilidad clínica para el tromboembolismo pulmonar mencione cual es ¿ sumatoria de la probabilidad intermedia es de?
2 a 6
tromboembolismo es complicación procedente en mas del 90%de las extremidades inferiores cite la misma es una complicación de la
trombosis venosa profunda
factor predisponente mas importante para la formación de absceso de pulmón es la cite la misma
broncoaspiracion
proceso diagnostico en la embolia pulmonar se constituyen el PATRON DE ORO para el diagnostico de tromboembolismo pulmonar cite la misma
arteriografía pulmonar (angiografia)
diagnostico por sospecha en la consulta medica de la enfermedad pulmonar intersticial se basa en los siguientes puntos
Clínico
funcional respiratorio
imágenes por Rx Tx TAC.
causas de la hemoptisis son múltiples marque las producidas por causas cardiovasculares .
Infarto pulmonar estenosis mitral insuficiencia cardiaca cardiopatías congé-nitas ,malformaciones arteriovenosas ,aneurisma aórtico
clasificaciones de las enfermedades pulmonares intersticiales por las sociedades de USA y Europa proponen lo siguiente clasificación según los mecanismos etiológicos sean conocidas o no Marque el correcto las enfermedades intersticiales pulmonares de causas conocidas o asociadas.
Fibrosis pulmonar idiopática
neumonía intersticial aguda
neumonía inters-ticial no especifica
neumonía intersticial descamativa
neumonía intersticial linfocítica
neumonía organizada criptogenica
polvos orgánicos
w
Clasificación del derrame pleural imageno
Pequeño <500ml
Mediano 500 a 1500ml
Grande >1500ml
Clasificación de la hemoptisis
Leve : menos de 30ml en 24 horas
Moderada: 300 a 200 ml en 24 horas
Grave o severa : 200 a 500 ml en 24 horas
Masiva: >600ml en 24 horas o de 20 a 30 ml por hora
Mayoría de las hemoptisis se dan a nivel de las arterias………… relacionadas con la presión sistemica y el 5% en las?……………
Bronquiales………… pulmonares
Neumotorax
ABOLICION DEL MURMULLO VESICULAR
DISMINUCION DE VIBRA VOCALES
TIMPANISMO
Tto del absceso pulmonar
Clindamicina 600mg cada 8hrs VI o 150 a 300mg cada 6 hrs VO
Factor de riesgo primario del TEP
Gen anómalo de la protrombina
Factor V de Leiden
Deficiencia de plasminogeno
Factores secundarios del riesgo de Tep
Cirugía de cadera y rodilla
ACV
Viajes prolongados
Crohn
Anticonceptivos orales