Secundaria Flashcards
Jerarquía de operaciones.
Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División (de izquierda a derecha), Suma y Resta (de izquierda a derecha).
Expresión algebraica que consta de un solo término.
Monomio
Polinomio que consta de dos términos.
Binomio
Polinomio que consta de tres términos.
Trinomio
Expresión algebraica que consta de más de un término.
Polinomio
Conjunto de números ordenados creciente o decreciente.
Sucesión
Igualdad en la que hay una o varias incógnitas.
Ecuación
Tipos de ecuación.
Lineal y cuadrática
ax + b = 0
Forma general de una ecuación lineal
ax² + bx + c = 0
Forma general de una ecuación cuadrática
La incógnita siempre tendrá dos resultados posibles.
Ecuación cuadrática
Métodos para resolver ecuaciones cuadráticas.
Factorización simple, fórmula general.
Conjunto de dos ecuaciones lineales que tienen soluciones idénticas, con dos o más incógnitas.
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Métodos para resolver “x” y “y” en un sistema de ecuaciones.
Método de reducción y sustitución
Plano en segunda dimensión, su nombre proviene de Rene Descartes.
Plano cartesiano
Eje vertical del plano
Eje de las “y”, ordenadas o rango.
Eje horizontal del plano
Eje de las “x”, abscisas o dominio.
Significa que una figura tiene cierta invarianza cuando la transformamos, movemos o la intercambiamos.
Simetría
Tipos de simetría en el plano.
Axial y central
Simetría que se realiza con respecto a un punto, lados contrarios.
Simetría central
Cuando los puntos de una figura coinciden con los puntos de otra, efecto espejo.
Simetría axial
Letras con simetría axial vertical.
A, M, T, U, V, W, Y
Letras con simetría axial horizontal.
B, C, D, E, K
Letras con simetría central.
N, S, Z