Sectorización y Ficha Familiar Flashcards
¿Qué es la Sectorización?
Es el proceso mediante el cual la jurisdicción de un establecimiento de salud se organiza y divide en sectores.
¿Cómo se organizan y dividen los Sectores?
Generalmente, ya están establecidos a modo de barrios u otras denominaciones, pero también pueden estar divididos por accidentes geográficos de la localidad.
¿Cuál es el tamaño de un sector?
En las zonas urbanas y urbanas marginales, suele conformarse por, aproximadamente, 30 viviendas, en las zonas rurales, suele conformarse por 60 viviendas (aprox.).
¿Quién es el responsable de un sector?
Cada sector tiene un responsable, un profesional de la salud, que podría ser el serumista.
¿Qué es el Croquis Comunal?
Es una representación gráfica de la comunidad, que se elabora para tener una visión general de la zona.
¿Para que sirve el croquis comunal?
Permite conocer:
- Limites geográficos
- Carreteras y caminos
- Casas enumeradas
- Casas de las autoridades y actores
- Locales públicos y comunales
- Reservorios, viviendas con acceso a agua y/o letrinas
- Accidentes geográficos
- Casas con grupos de riesgos
¿Qué es la Ficha Familiar?
Es un formato que permite la identificación del grupo familiar, los riesgos familiares y el seguimiento correspondiente.
¿Cuál es la estructura de la Ficha Familiar?
Deberá contener:
1. Datos generales
2. Localización y datos sociodemográficos
3. Visitas de salud familiar
4. Características de los miembros de la familia
5. Instrumentos de evaluación familiar
6. Riesgos a identificar según la etapa de vida y como familia
7. Características de la familia y vivienda
8. Riesgo del entorno
9. Plan de atención integral de la familia