Secretarías Flashcards
Ejemplos de secretarías:
-De gobernación.
-Relaciones exteriores.
-Defensa nacional.
-Marina.
-Seguridad y protección ciudadana.
-Hacienda y crédito público.
-Bienestar.
-Medio ambiente y recursos naturales.
-Energía.
-Economía.
-Agricultura y desarrollo rural.
-Infraestructura, comunicaciones y transportes.
-Función pública.
-Educación pública.
-Salud.
-Trabajo y previsión social.
-Desarrollo agrario, territorial y urbano.
-Cultura.
-Turismo.
Secretaría de gobernación:
Encargada de la política interior, estabilidad del estado y la relación con poderes y gobernadores.
Secretatía de relaciones exteriores:
Encargada de las relaciones con otros países y organismos internacionales. Controla las embajadas, consulados y defensas mexicanas en el extranjero.
Secretaría de defensa nacional:
Encargada de la defensa nacional, la seguridad nacional y lo que pone en riesgo al estado nacional en el suelo mexicano. Ej: Terrorismo.
Secretaría de la marina:
Encargada de la defensa nacional, la seguridad nacional y lo que pone en riesgo al estado nacional en costas y mares mexicanos.
Secretaría de seguridad y protección ciudadana:
Seguridad pública federal en contra del delito en un estado federal.
Secretaría de hacienda y crédito público:
Se encarga de quitarnos nuestro dinero a través de impuestos, determina cómo se va a gastar el dinero y genera el presupuesto de egresos.
Secretaría de bienestar:
Es donde se ganan los votos. Es para el bienestar del pueblo mexicano.
Secretaría del medio ambiente y recursos naturales:
Cambio climático, explotación de recursos naturales y el medio ambiente.
Secretaría de energía:
No tiene nada que hacer, coordina a pemex, cfe y empresas productivas del estado.
Secretaría de economía:
Controla las minas (sal, etc.), programas para las micro y pequeñas empresas y el TLC.
Secretaría de agricultura y desarrollo rural:
Producción del campo y suficiencia alimentaria. Programas para campesinos.
Secretaría de infraestructura, comunicaciones y transportes:
Encargada de las carreteras federales, el tren maya, las telecomunicaciones, el espacio aéreo, la infraestructura, el transporte ferroviario, el transporte de carga, el transporte público (licencias, personal) y el transporte aéreo.
Secretaría de función pública:
Trata que la administración pública funcione adecuadamente. Órganos internos de control y combate a la corrupción.
Secretaría de educación pública:
Regula la educación nacional, la educación básica (primaria a secundaria), regula las cédulas profesionales y las becas.
Secretaría de Salud:
Coordina a nivel sectorial al ISSSTE, coordina los institutos estatales, coordina hospitales generales (La raza o el Chopo), Institutos de Salud (Enfermedades respiratorias o ceguera) , almacena y distribuye medicinas.
Secretaría de trabajo y previsión social:
Emite lineamientos generales y políticas públicas para lograr el equilibrio entre trabajador y patrón. Defiende al trabajador en caso de conflicto.
Secretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano:
Tenencia de la tierra (pequeña propiedad, ejido, bienes comunales) y asentamientos gumanos en general. Planes de desarrollo urbano.
Secretaría de cultura:
Coordina institutos y tiene atribuciones de las bellas artes, de monumentos artísticos, de estudios antropológicos, de monumentos históricos.
Secretaría de turismo:
Promueve áreas turisticas, inversión de materia turística, dicta los lineamientos de lo que se puede hacer en las costas (hoteles) y los servicios turísticos para turismo interno (banana).