Sangre Flashcards
Líquido equivalente a MEC en sangre
Plasma
Funciones de la sangre (5)
- Transporte de nutrientes y oxígeno
- Transporte de desechos y CO2
- Transporte de células y agentes humorales del sist. inmune
- Distribución de hormonas y sust. reguladoras
- Mantenimiento de homeostasis
Composición de la sangre
- Plasma: agua, proteínas, otros solutos
- Células: eritrocitos, leucocitos, trombocitos
Composición del plasma
• 91-92% agua
• 7-8% proteínas
• 1-2% otros solutos (electrolitos, nutrientes, gases, hormonas…)
Casi todas las proteínas del plasma son secretadas por:
Hígado
Proteínas del plasma (3)
- Albúmina
- Globulinas
- Fibrinógeno
Proteína responsable de presión coloidosmótica (oncótica)
Albúmina
Globulinas (2)
- Inmunoglobulinas
- Inmunoglobulinas no inmunitarias (transportadoras, fact. de coagulación, lipoproteínas)
Proteína responsable de coagulación
Fibrinógeno
Diferencia entre plasma y suero
- El plasma contiene fibrinógeno, el suero no
- Plasma tiene factores de coagulación, suero no
Glóbulos rojos
Eritrocitos
Glóbulos blancos
Leucocitos
Principal componente de la sangre
Eritrocitos (45%)
Características de eritrocitos (3)
- Bicóncavos
- 7.5 micrómetros
- Sin núcleo ni orgánulos
Los eritrocitos están llenos de:
Hemoglobina
Función de eritrocitos (2)
- Transporte de O2
- Regulación de pH
Vida media de eritrocitos
120 días
La forma de los eritrocitos se debe a:
Proteínas de membrana
Proteínas de membrana integrales (2)
- Glucoforinas
- Proteína banda 3 (fuera: grupo sanguíneo / dentro: fijan membrana con citoesqueleto)
Proteínas de membrana periféricas internas (3)
- Espectrina: forma eritrocitos
- Complejo de banda 4.1
- Anquirina
Anemia hemolítica hereditaria más común
- Esferosis hereditaria
- Prevalencia: 0.02-0.05%
- Mutación en proteínas del complejo anquirina
Estructura de Hb
4 cadenas de polipéptidos unidas a grupo hemo
Hay aproximadamente ______ de proteínas de hemoglobina en cada eritrocito
250 millones
Fumar inhabilita la:
Acumulación de oxígeno en la Hb
¿Qué pasa al fumar?
CO tiene mayor afinidad y se une a la hemoglobina, bloqueando el paso de oxígeno
Tipos de Hb (4)
- A
- A2
- F
- Glicosilada
Hemoglobina A (2)
- 2 cadenas alpha y dos beta
- Predomina en el adulto (96%)
Hemoglobina A2
- 1.5-3%
- Dos cadenas alpha y dos delta
Hemoglobina F (2)
- 1% constituida por 2 cadenas alpha y 2 gamma
- Principal hemoglobina del feto
Hemoglobina glicosilada
- Se une irreversiblemente a glucosa
- Px no puede mentir pq se muestra cantidad de glucosa por 120 días
Componente inmunológico de la sangre
Leucocitos
Categorías de leucocitos (2)
Granulocitos
Agranulocitos
Tienen enzimas con función antimicrobiana
Gránulos
Granulocitos (3)
- Neutrófilos
- Basófilos
- Eosinófilos
Agranulocitos (2)
- Monocitos
- Linfocitos (B y T)
Neutrófilos (3)
- Más abundantes (60-70%)
- Polimorfonucleares
- VS. infecciones bacterianas (fagocitos)
Tipos de gránulos en neutrófilos (3)
- Azurófilos (primarios): con mieloperoxidasas (bactericida)
- Específicos (secundarios): enzimas y activadores de complemento
- Terciarios: metaloproteinasas (desplazamiento por tej. conj.)
Eosinófilos (5)
- Se tiñen de rosa
- VS. parásito
- Reacciones alérgicas
- Con enzimas y peroxidasas
- 2 a 4%
Tipos de gránulos en eosinófilos (2)
- Azurófilos (primarios/lisosomas): hidrolasas ácidas
- Específicos (secundarios): proteína básica mayor, catiónica de eosinófilos, peroxidasa, neurotoxina (vs. parásitos)
Basófilos (4)
- Gránulos más grandes
- < 1%
- Asociados a reacciones alérgicas
- Relación con mastocitos (activación por IgE)
Tipos de gránulos de basófilos (2)
- Específicos (secundarios): histamina y (heparina) heparán-sulfato (dilación), leucotrienos (broncoconstricción)
- Inespecificos: no se sabe qpd con estos
Monocitos se convierten en:
- Se convierten en macrófagos
Linfocitos (4)
- 20 a 25% de leucocitos
- B: respuesta humoral
- T: respuesta celular
- Natural Killers (NK)
Clasificación morfológica de linfocitos (3)
- Pequeños (90%)
- Medianos
- Grandes (maduros o NK)
Marcadores para diferenciar linfocitos T
- CD4 y CD8
- CD2, 3, 5, 7
Tipos de linfocitos T (timo) (3)
- Citotóxicos (CD8+): destruyen células infectadas o neoplásicas
- Cooperadores (CD4+): activan otras células inmunes
- Reguladores: suprimen respuesta inmune
Marcadores para diferenciar linfocitos B
- CD9, 19, 20, 24
Linfocitos B (3)
- Bone marrow
- Secretan IgM e IgD
- Precursores de células plasmáticas (IgG, A o E)
Marcadores para diferenciar NK
CD16, 56, 94
Natural Killers (4)
- Más grandes
- Núcleo arriñonado
- Destruyen células tumorales o infectadas por patógenos intracelulares
- Secretan Interferón-gamma (antiviral)
Células más grandes en frotis sanguíneo c/ núcleo arriñonado
Monocitos
Monocitos permanecen en sangre por:
3 días
Gránulos(?) de monocitos
Azurófilos
Los monocitos son precursores de:
Células fagocíticas
Macrófagos en tejidos (3)
- Histiocitos (mucosas)
- Osteoclastos (hueso)
- Células de Kupffer (hígado)
Fragmentos celulares sin núcleo
Plaquetas
Las plaquetas se originan de:
Megacariocitos
Rol de las plaquetas:
Reparación de tejidos y coagulación
Las plaquetas contienen: (3)
- Serotonina (vasoconstrictor)
- ADP
- Tromboxano A2 (agregación plaquetaria)
Vida media de plaquetas
10 días
El plasma se obtiene por:
Centrifugación
% de volumen de eritrocitos por volumen de sangre
Hematocrito