Sangre Flashcards
¿Cuál es el volumen total en un adulto?
6L
7-8% del volumen total
¿Cuánto viven los eritrocitos?
120 días
¿Cuál es la diferencia entre el suero y el plasma?
El plasma tiene proteínas
¿Cuál es la proteína más grande del plasma?
El fibrinógeno
Hemoglobina que nos permite medir eritrocitos desde hace 4 meses para que los pacientes no nos puedan mentir
Hemoglobina glicosilada
Hemoglobina principal del feto
Hemoglobina F
Proteína más grande de la sangre
Fibrinógeno
¿Los leucocitos se dividen en?
Granulocitos y agranulocitos
¿Los granulocitos se dividen en?
Neutrófilos
Eosinófilos
Basófilos
¿Los agranulocitos se dividen en?
Monocitos y linfocitos
¿Cuál es el granulocito más abundante y más común?
Neutrófilo
Es un granulocito polimorfonuclear
Neutrófilo
¿Cuál es la proteína sanguínea más abundante de la sangre?
Albúmina
Células principales del sistema linfático
Linfocitos
¿Cuáles son los marcadores que diferencian si es un linfocito T?
CD2, CD3, CD4, CD5, CD7 y CD8
¿Cuáles son los linfocitos T cooperadores?
CD4
¿Cuáles son los linfocitos T citotóxicos?
CD8
¿Cuáles son los marcadores de linfocitos B que expresan?
CD9, CD19, CD20 y CD24
¿Cuáles son los marcadores específicos de los linfocitos B?
CD19 y CD20
Son precursores de las células plasmáticas
Linfocitos B
¿Cuáles son los marcadores que expresan los linfocitos NK?
CD16, CD56 y CD94
¿De dónde surgen las plaquetas?
Del megacariocito
¿Qué ayuda a que los eritrocitos maduren?
Eritropoyetina
Similar al plasma sanguíneo pero está desprovisto de factores de coagulación
Suero
¿Tipo de tejido de la sangre?
Conjuntivo
Deriva del plasma sanguíneo, pero en tejidos no conjuntivos
Líquido intersticial
Se encarga de fijar y transportar hormonas
Albúmina
¿Las proteínas de los eritrocitos se dividen en?
Integrales y periféricas
Proteínas periféricas
Espectina
Actina
Aducina
Tropomiosina
Arquinina
Banda 4.1
Proteínas integrales
Glucoforina C, proteína banda 3
Leucocito menos abundante y relacionado a cuadros de alergias
Basófilos
Leucocito granuloso que se divide en específico y azurófilo
Eosinófilo