Sangrado en la primera y segunda mitad del embarazo Flashcards

1
Q

Sangrado en la primera mitad del embarazo

A

Aborto
Embarazo Molar
Embarazo ectopico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sangrado en la segunda mitad del embarazo

A
Placenta previa
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente implantada (DPPNI)
Acretismo
Vasa Previa
Rotura uterina
Desgarro perineal
Utero de Couvelaire
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aborto

A

Interrupción espontanea o provocada del embarazo antes de las 20 semanas de amenorrea, con un peso del producto menor de 500 gr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación del aborto

A

Espontaneo (15% de todos los embarazos)

provocado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificación del aborto según la época

A

Precoz (antes de las 12 semanas)

Tardío (mayor o igual a las 12 semanas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas del aborto

A
  • ovulares:defectos cromosomicos (trisonomia 16, 22, 13, 18)
  • Organicas: TB, toxoplasmosis, enfermedad de shagas, infecciones genitales, tumores, displasias, hipoplasias, desgarros cervicales
  • Funcionales: diabetes, endocrinopatias

-Inmunologicas: sindrome de anticuerpos antifosfolípidos, incompatibilidad
ABO, trombofilias

-causas psicologicas

-Causas de origen tóxico (intoxicaciones con plomo,
mercurio, arsénico, fósforo, etc.) o carencial, es decir, deficiencias nutritivas totales o parciales (de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales, etc.)

-traumas

-Abuso de drogas lícitas e ilicitas, tabaco, alcohol,
cafeína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuadro clínico de amenaza de aborto

A
  • sangrado leve como manchado
  • dolor hipograstico tipo cólico
  • contracciones uterinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro clínico del aborto inminente

A

dolor mas intenso y sostenido
hemorragia abundante con coágulos
modificaciones en el cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aborto diferido

A

cuadro en el que, muerto el huevo en el útero, por diversas razones no es expulsado al exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aborto en curso

A

Dolor intenso

eliminacion parcial o total de la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aborto incompleto

A

Expulsion incompleta del feto o sus anexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aborto completo

A

Expulsion completa del feto y la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aborto infectado

A

reagudizacion el dolor
fiebre
intoxicacionn general
septisemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aborto habitual

A

3 o mas abortos espontáneos sucesivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones del Aborto

A

Retención
Infección
Hemorragia
Síndrome de Mondor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dx del aborto

A

Cuadro clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx del aborto

A

Amenaza de aborto: reposo y observación

Aborto inevitable: oxitocina, curetaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Embarazo ectopico

A

Nidacion y desarrollo del huevo fuera del cuerpo uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sitios de implantacion del embarazo ectopico

A
Tubarica
tuboovarica
abdominal 
intraligamentaria
cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

unico embarazoectopico que puede llegar a termino

A

Embarazo Abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Causas de embarazo ectopico

A
Salpingitis cronica
alteraciones congenitas de la trompa
endometriosis
disminucion de la luz tubarica
multiparas
diverticulo
trompas atresicas o hipoplasias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuadro clínico del embarazo ectopico

A

dolor de inicio brusco
sangre roja rutilante no coagulada
signo del psoas o del rebote positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

complicaciones del embarazo ectopico

A

Aborto tubarico
rotura de trompa gravida
hemorragia interna
dolor intenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Dx diferencial

A
Aborto
Mola
Quiste ovarico
pequenos miomas
apendicitis aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Tx del embarazo ectopico

A

quirurgico mas reposo por 1 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Mola hidatiforme

A

es una degeneración qulstica edematosa de las vellosidades coriales, que abarca la placenta y el resto del complejo ovular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Frecuencia de la mola hidatiforme

A

1 por cada mil embarazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tipos de mola

A

Completa
incompleta
penetrante o invasora

29
Q

Cuadro clinico de mola hidatiforme

A
> edad gestacioal a la que realmente tiene
muerte fetal
abdomen aumentado
sangrado
quistes en forma de uva
30
Q

Mola completa: definición

A

dotación cromosómica completa (diploide porque tiene dos copias de cada cromosoma), pero procedente solo del padre, debido a que los cromosomas derivan solo del espermatozoide sin la participación del huevo materno

31
Q

Mola incompleta

A

El ADN es de origen tanto paterno como materno, pero con mayor dotación genética de lo normal. Pueden ser triploides (69, XXX ; 69 XXY o 69 XYY, en vez de los normales 46 XX o 46 XY) o pueden incluso ser tetraploides

32
Q

Tx mola hidatiforme

A

tomar sangre para saber grupo sanguineo
Rx de torax
prueba de GCH
vacear el utero
medir GCH semanal (cada semana se debe quitar un cero a los valores) de 1 a 5 semanas vuelve al valor normal
hacer marcadores tumorales
monoterapia o quimioterapia si lo necesita mas ácido folico

puede embarazarse un ano después

33
Q

Placenta previa: definicion

A

proceso caracterizado por la implantacionde la placenta en el segmento inferior del utero

34
Q

Frecuencia de placenta previa

A

1 por cada 200-300 embarazos

35
Q

Ubicacion de la placenta previa

A

Lateral
marginal
oclusiva central
oclusiva parcial

36
Q

Factores de riesgo de la placenta previa

A

Raza negra
mayores de 35 anos
multiparas

37
Q

Etiologia de la placenta previa

A
Endometriosis
cesarea 
edad materna avanzada
fumar
tabaco
38
Q

Dx de la placenta previa

A

Hisoria clinica (historia de la enfermedad actual)

  • Sangrado color rojo rutilante
  • indoloro e inicia durante el sueno
39
Q

Dx diferencial de la placenta previa

A

Exocervitis hemorragica
cancer de cuello uterino
rotura de varices vaginales

40
Q

Tx de placenta previa

A

Sacar al bebe lo antes posible (ver madures pulmonar del feto).

Si el embarazo se puede llevar a termino o esperar que maduren los pulmones de forma normal, la paciente debe tener reposo absoluto y no tener relaciones sexuales.

41
Q

Desplazamiento prematura de placenta normalmente implantada (DPPNI): definición

A

desprendimiento parcial o total, antes del parto de una placenta insertada en su sitio normal que puede tener grandes consecuencias para la madre y el feto

42
Q

Etiologia de DPPNI

A

Externa:

  • Cafe
  • traumatismos
  • caidas

Interna

  • preeclamsia (causa mas frecuente, SOSPECHAR DE ESTO PRIMER)
  • aumento del tono muscular
  • movimiento fetal
  • multiparas
  • deficit de vitaminas
43
Q

Cuadro cliico de DPPNI

A
  • Sx prodromicos
  • sangre oscura con coagulos que sale por la vagina
  • dolor agudo intermitente de intensidad creciente
  • utero lenoso
  • anemia y shock
  • Feto con mucha movilidad que luego deja de moverse
  • muerte fetal
44
Q

Dx del DPPNI

A
Historia clinica (historia de la enf actual)
inspeccion: signos de anemia, sangrado de color oscuro y coagulada (el sangrado puede o no aparecer)

palpacion: dolor
auscultacion: buscar frecuencia cardiaca fetal

45
Q

Evolucion del DPPNI

A

1 pcte logre llevar a cabo embarazo
2 muerte fetal y parto natural en abalancha
3 muerte de la madre

46
Q

Complicaciones del DPPNI

A

hipofibrinogenemia

atonia

47
Q

Tx del DPPNI

A
  • reponer la sangre

- evacuar el utero: por parto natural, colocando oxitocina o por cesarea dependiendo como este la pte.

48
Q

A mayor desprendimiento de la placenta

A

menor frecuencia ventialtoria

49
Q

Acretismo

A

vellosidades placentarias se extienden hacia el miometrio

50
Q

Causas de acretismo

A
hipoplasia congenita del utero
endometriosis
fibrosis
radioterapia
cesarea
miomectomias
51
Q

Clasificacion del acretismo

A

Acrreta: vellosidades adheridas al miometrio pero sin atravesarlo

increta: se introduce en el musculo pero no lo atraviesa
percreta: atraviesa el miometrio y llega a la serosa peritoneal

52
Q

Sx de acretismo

A

retención total o parcial de la placenta después del parto

53
Q

Dx de acretismo

A

cuadro clínico

54
Q

Tx de acretismo

A

cesárea con o sin histerectomia

55
Q

Vasa previa: definición

A

Se produce cuando las membranas que contienen las vasos sanguíneos fetales que conectan el cordón umbilical y la placenta recubren el orificio cervical uterino

56
Q

Frecuencia de Vasa previa

A

1/ 2500-5000 embarazos

57
Q

Sx de Vasa previa

A

sangrado vaginal sin dolor
rotura de membranas
bradicardia fetal

58
Q

Dx de Vasa previa

A

cuadro clínico

ecografia transvaginal

59
Q

Tx de Vasa previa

A

monitorizacion prenatal con prueba sin estrés 2 veces por semana a partir de las 28-30 semanas
cesárea

60
Q

Rotura Uterina

A

es el desgarro del útero que puede dar lugar a que el feto sea expulsado en la cavidad peritoneal

61
Q

causas de rotura uterina

A

cesarea
embarazo multiple
iatrogenia
trauma

62
Q

Sx de rotura uterina

A

bradicardia fetal
hipovolemia
dolor abdominal grave o constante
feto dificil de palpar

63
Q

Tx de rotura hospitalaria

A

cesárea mas sutura del útero o histerectomia si es necesario

64
Q

Dx de rotura hospitalaria

A

cuadro clínica

65
Q

Desgarro perineal

A

dano a piel o músculos entre el introitus vaginal y el orificio anal

66
Q

Tx de desgarro perineal

A

Suturas por plano y de nudo invertido

67
Q

Útero de Couvelaire

A

extravasación de sangre a la musculatura y la serosa uterina

68
Q

Útero de Couvelairese asocia con

A
DPPNI
placenta previa
coagulopatias
preeclamsia
ruptura uterina
69
Q

Dx de Útero de Couvelaire

A

inspección directa

biopsia