Salud Pública Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los elementos de la triada ecológica?

A

-Huésped
-Agente
-Ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Determinante ¿Intermedio/Estructural?:
Son las circunstancias de vida en la cuales se desarrolla un individuo. También se le conoce como las causas directas de la inequidad.

A

Determinantes Intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Determinante ¿Intermedio/Estructural?:
Son los que explican debido a qué se originan los determinantes intermediarios, por lo tanto, también llamados, las causas de las causas.

A

Determinantes Estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Determinante ¿Intermedio/Estructural?:
-Conducta
-Cohesión social
-Circunstancias materiales
-Factor biológico
-Factor psicosocial
-Acceso a los servicios de salud

A

Determinantes Intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Determinante ¿Intermedio/Estructural?:
-Género
-Etnia
-Educación
-Ingresos
-Ocupación

A

Determinantes Estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se calcula la razón de mortalidad materna?

A

(Muertes maternas en un año/ Nacidos vivos en el mismo año), expresado por 100 000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo clásico de Interculturalidad

A

Atención de parto vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué corresponden:
-Abogacía
-Comunicación
-Educación para la salud
-Participación comunitaria y empoderamiento social
-Intersectorialidad

A

Estrategias de Promoción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la estrategia de promoción más importante?

A

La educación para la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la estrategia de promoción que involucra a los líderes de la comunidad y líderes políticos para apoyar políticas de salud?

A

Abogacía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la estrategia de promoción que involucra la participación de diferentes organizaciones de la comunidad como, por ejemplo, los gobiernos locales, la empresa privada, la iglesia, la escuela, etc.

A

Intersectorialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál fue la conferencia que tuvo como meta “Salud para todos en el año 2000”?

A

Conferencia de Alma Ata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de prevención

A

-Primordial
-Primaria
-Secundaria
-Terciaria
-Cuaternaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de prevención busca evitar el factor de riesgo eliminándolo?

A

Prevención primordial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles actividades se desarrollan en la prevención primaria?

A

-Promoción de la salud
-Medicina preventiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué comprende la prevención primaria de tuberculosis?

A

Abrir las ventanas para una adecuada ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué comprende la prevención secundaria de tuberculosis?

A

Tratamiento preventivo con isoniacida a pacientes con tuberculosis latente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A cuál nivel de prevención corresponde el autoexamen de mama?

A

Prevención secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A cuál nivel de prevención corresponde la vacunación?

A

Primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuándo y dónde se definió la Atención Primaria en Salud?

A

-Se definió por primera vez en la Conferencia de Alma Ata
-El 12 de septiembre de 1978

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuándo se renueva la APS?

A

En el año 2005 la Organización Panamericana de la Salud, renueva los valores propuestos en la Conferencia de Alma-Ata y formula la APS renovada. (Conferencia de Montevideo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El contepto corresponde a:
-Tecnologías, prácticas científicas y socialmente aceptables al alcance de todos, con plena participación comunitaria, de bajo costo, con autodeterminación y autorresponsabilidad.

A

Atención Primaria en Salud (APS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Por qué se renovó la APS?

A

A causa del fracaso por no cumplir su objetivo de “Salud para todos en el año 2000”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el objetivo planteado por la APS-Renovada?

A

Plantea el objetivo de mejorar la equidad, en vez de “igualdad para todos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿En cuales niveles de atención se desarrolla la APS?
En los tres niveles
26
Las siguientes características corresponde a: -Persona de la comunidad -Elegida por sus vecinos -Trabaja en prevención primaria
Agente comunitario
27
¿A qué hace referencia la puerta de entrada, en el contexto de APS?
Al primer nivel de atención
28
¿Cómo se denomina a la Política Nacional Multisectorial de Salud al año 2030?
Perú, país saludable
29
¿Cuáles son las herramientas operativas propuestas por el MCI?
-RIS -Telemedicina -Sistema de información unificado -Intercambio prestacional -Aseguramiento Universal -ASIS
30
¿Cuál es el principio más importante del MCI?
Integralidad
31
Corresponde al concepto de: -Se definen como el conjunto de organizaciones que presta (o hace arreglos institucionales para prestar) una cartera de servicios de salud equitativa e integral a una población definida y además va a rendir cuentas por los resultados obtenidos en la población que les fue asignada.
Redes Integradas de Salud (RIS)
32
Los siguientes corresponde a: -Integralidad -Universalidad -Calidad -Corresponsabilidad -Equidad en salud -Solidaridad en salud -Eficiencia
Principios del Modelo de Cuidado Integral (MCI)
33
Los siguientes corresponden a: -Accesibilidad -Primer contacto -Longitudinalidad -Integralidad -Coordinación -Cuidado Integral de la Salud -Foco de intervención -Continuidad de Cuidado -Formación profesional
Características del Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida
34
¿Cómo se denomina al conjunto de diferentes prestaciones que brinda un establecimiento de salud?
Cartera de servicios
35
¿Como se denomina a las secuencias de fases que atraviesa la familia desde su formación hasta su disolución?
Ciclo vital familiar
36
¿Cómo se denomina a la sucesión de eventos que ocurren a lo largo de la existencia de las personas?
Curso de vida
37
¿Cómo se denomina al conjunto de estrategias, normas, herramientas y recursos que al complementarse corresponde a las necesidades de las personas, familia y comunidad?
Modelo de cuidado integral
38
¿Como se le denomina a la característica del MCI que implica oportunidad de utilización de los servicios de salud?
Accesibilidad
39
¿Como se le denomina a la característica del MCI que implica la posibilidad de lograr una atención de salud permanente en el tiempo?
Longitudinalidad
40
¿Cuáles son los focos de intervención propuestos por el MCI?
-Persona -Familia -Comunidad
41
¿Cuál es el método para asociar la atención primaria con las iniciativas de salud Pública?
Método APOC
42
¿A qué nivel de prevención, pertenece el tratamiento oportuno de la enfermedad?
Prevención secundaria
43
¿A cuál nivel de prevención corresponde la terapia preventiva con isoniacida pertenece?
Prevención secundaria
44
¿Cuál es el instrumento que plantea el MINSA para un correcto diagnóstico de salud el Adulto Mayor?
VACAM
45
¿Cómo se clasifica la persona adulta mayor?
-Sana -Enferma -Frágil -Compleja
46
¿Cuál es la encuesta que evalúa la funcionalidad familiar?
APGAR familiar
47
Las siguientes caraterísticas corresponden a: -80 años pluripatología -Dependencia total -Deterioro cognitivo severo -Problema social -Paciente terminal
Persona adulta mayor compleja
48
Es aquella que cumple 2 o más de las siguientes condiciones: -80 años o más -Dependencia parcial -Deterioro cognitivo leve o moderado -Manifestaciones depresivas -Riesgo social -Caídas -Polifarmacia -Alteración del IMC
Persona adulta mayor frágil
49
¿Cuáles son los tipos de oferta de salud?
-Oferta fija -Oferta móvil
50
¿Cuáles son las etapas de vida personas?
-Niño (0-11a) -Adolescente (12-17a) -Joven (18-29a) -Adulto (30-59a) -Adulto mayor (60 a más)
51
¿Cuáles son las etapas del ciclo vital familiar?
-Formación -Expansión -Dispersión -Contracción
52
¿Qué caracteriza a la familia en formación?
La conformación de la pareja inicial (noviazgo y matrimonio sin hijos)
53
¿Qué caracteriza a la familia en expansión?
Familia con hijos
54
¿Qué caracteriza a la familia en dispersión?
Familia en la cual alguno de los hijos parte a formar su propio hogar
55
¿Qué caracteriza a la familia en contracción?
Familia sin hijos (nido vacío), pareja sola nuevamente o el fallecimiento de alguno de ellos
56
¿Cuál es el ciclo vital familiar que se correlaciona con el "nido vacío familiar"?
Familia en contracción
57
¿Cómo se clasifica la familia, según los miembros que la conforman?
-Nuclear -Ampliada -Extendida -Monoparental -Reconstituida
58
¿Cuál es la herramienta que evalúa funcionalidad familiar?
APGAR familiar
59
¿Cuál es la mejor técnica para evaluar la información familiar y su composición interna?
Genograma o Familiograma
60
¿Cuál es la herramienta que nos permite estudiar la red de apoyo familiar?
Ecomapa
61
¿Cuál es la actividad que realizan los profesionales de la salud, excepto el médico cirujano?
Acto de salud
62
¿Cómo se le denomina a la capacidad de una IPRESS para producir el número máximo de atenciones?
Capacidad de oferta
63
¿Cómo se le denomina a la capacidad efectiva de una IPRESS para satisfacer las necesidades y demandas de una población?
Capacidad resolutiva
64
¿Quién conforma al equipo multidisciplinario de salud?
-Médico -Enfermera -Obstetriz
65
¿Cuál es el ciclo vital familiar que se correlaciona con la gestación?
Familia en expansión
66
Los siguientes corresponden a: (son más) -Fin de la pobreza -Hambre cero -Educación de calidad -Salud y Bienestar -Igualdad de género para hombres y mujeres -Agua limpia -Cuidades y comunidades sostenibles
Objetivos de Desarrollo Sostenible
67
¿Qué son y cuántos son los Objetivos de desarrollo sostenible?
Son 17 objetivos que han planteado la Organización de Naciones Unidas para el periodo 2015- 2030.
68
A qué Objetivo de Desarrollo Sostenible corresponde: -Reducir 50% la pobreza y desaparecer la pobreza extrema (son aquellos que viven con menos de 1.5 USD/día)
Fin de la pobreza
69
A qué Objetivo de Desarrollo Sostenible corresponde: -Reducir la razón de mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 000 nacidos vivos/ disminuir los accidentes en un 50%/ disminuir la mortalidad infantil a 12 por cada 100 000 nacidos vivos
Salud y bienestar