Salud Publica Flashcards

1
Q

Semana a partir de la cual se suplementa con hierro a la embarazada

A

semana 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dosis de hierro recomendada en embarazadas

A

30 - 60 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal causa de muerte materna en México

A

Trastornos hipertensivos del embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hasta cuantos días posteriores al término del embarazo se considera muerte materna

A

42 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dosis de suplementación de ácido fólico

A

0.4 mg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Recomendación de actividad física en embarazadas

A

60-150 min / semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La suplementación con omega - 3 reduce el riesgo de …

A

Parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicación para suplementar con calcio a la mujer embarazada

A

Calambres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cantidad de agua recomendada en paciente embarazada según GPC

A

2.3 litros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de caso probable de dengue

A

Enf. febril aguda
+
Cefalea frontal
+
Dolor retroorbital
+
Dolor muscular y articulaciones
+
Erupción cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de inmunidad que otorga el dengue

A

Inmunidad contra el serotipo que ya se tuvo, y temporal y parcial contra los otros serotipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se define como la probabilidad de que un evento (enfermedad) se produzca en personas que fueron expuestas a cierto factor en comparación a las que no fueron expuestas.

A

Riesgo relativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Triada del Sx. del niño sacudido

A

Hematoma subdural, hemorragia retiniana y edema cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Metodo ideal para la evaluación de un paciente con sospecha de trauma craneal abusivo

A

CPredRs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de fracturas más comunes en maltrato infantil

A

Fracturas metafisiarias de huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Eficacia de la vacuna bivalente anti-VPH

17
Q

Esquema de vacuna VPH en niñas de 5to de primaria

A

Dosis única siempre y cuando no hayan comenzado su vida sexual

18
Q

Tiempo recomendado de administración de profilaxis anti VIH en caso de violación

A

72 horas máximo

19
Q

Esquema profilactico de VIH en víctimas de agresión sexual entre 2 - 13 años

A

Zidovudina - Emtricitabina - Raltegravir

20
Q

Prueba de escrutinio de ca. de colon en pacientes con riesgo bajo

A

Sangre oculta en heces

21
Q

Conducta a seguir en el tamizaje de ca. de colon cuando la sangre oculta en heces es positiva

A

Colonoscopía

22
Q

Representan riesgo intermedio a desarrollar cancer de colon

A

-Enf inflamatoria intestinal de 10 años de evolución
-Polipos adenomatosos y hamartomatosos

23
Q

Intervalo de tiempo para realizar colonoscopía en pacientes de riesgo intermedio en tamizaje de cancer de colon

A

Cada 5 años

24
Q

Intervalo de tiempo para realizar colonoscopía en pacientes de riesgo alto en tamizaje de cancer de colon

A

Cada 2 años

25
Principal causa de morbilidad y mortalidad por cancer en hombres en México
Ca. de prostata
26
Zona de mayor localización de ca. de prostata
zona Periferica
27
Herramienta para detección oportuna de cancer en pacientes con hábitos tabáquicos intensos
TAC
28
El desarrollo de cancer pulmonar desciende hasta un 80-90% en pacientes que han detenido el consumo de tabaco por cuantos años...
15 años
29
Punto de corte para utilizar Mastografía vs USG en sospecha de ca. de mama
30 años Mujeres <30 : USG Mujeres >30 : Mastografía
30
Receptor presente en el 30% de los ca. de mama en el embarazo
HER2
31
Estudio diagnóstico preferido en el diagnóstico de ca. de mama en el embarazo
Biopsia percutanea
32