S6. Enzimas Flashcards
¿Qué es una enzima y cuál es su función principal en la célula?
Una enzima es una proteína que actúa como catalizador biológico, acelerando reacciones químicas sin consumirse en el proceso
¿Cuáles son las características esenciales de las enzimas en cuanto a su especificidad y funcionamiento?
Las enzimas presentan alta especificidad hacia sus sustratos
funcionan mejor cuando se encuentran en las condiciones adecuadas (como la temperatura y el nivel de acidez que tiene nuestro cuerpo) y su actividad puede regularse mediante diversos mecanismos
¿Qué es el sitio activo de una enzima y qué papel juega en la catálisis?
Región específica donde se une el sustrato. Conformación y características químicas determinan la especificidad y eficiencia con la que se lleva a cabo la reacción catalítica.
Explica brevemente el modelo de ‘llave y cerradura’ en la acción enzimática.
El sustrato encaja de manera perfecta y rígida en el sitio activo, similar a una llave en una cerradura, lo que facilita la catálisis de la reacción.
¿Cómo difiere el modelo del ‘ajuste inducido’ del modelo de ‘llave y cerradura’?
El modelo del ‘ajuste inducido’ sugiere que la enzima experimenta cambios conformacionales al unirse al sustrato, adaptándose de forma flexible para optimizar la interacción y catalizar la reacción de manera más eficiente.
Define ‘sustrato’ y ‘producto’ en el contexto de una reacción enzimática.
El sustrato es la molécula sobre la que actúa la enzima, y el producto es la molécula resultante después de que la enzima ha catalizado el sustrato.
¿Cuáles son las 10 clases comunes de las enzimas?
- Hidrolasa
- Nucleasa
- Proteasa
- Ligasa
- Isomerasa
- Polimerasa
- Cinasa/quinasa
- Fosfatasa
- Oxidorreductasa
- ATPasa
¿Qué es la cinética enzimática y cuáles son los parámetros clave que la describen?
Estudia la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas. Los parámetros clave son la velocidad máxima (Vmax) y la constante de Michaelis-Menten (Km), que refleja la afinidad de la enzima por su sustrato.
¿Qué significa el valor de Km en la cinética enzimática?
Concentración de sustrato necesaria para alcanzar la mitad de la velocidad máxima (Vmax). Un valor bajo de Km indica alta afinidad de la enzima por el sustrato.
¿Por qué se regula la actividad enzimática en las células?
La regulación de la actividad enzimática es fundamental para controlar las rutas metabólicas y responder a cambios en el entorno celular.
¿Qué son las enzimas alostéricas?
Las enzimas alostéricas son enzimas que poseen más de un sitio de unión de moléculas reguladoras llamados sitios alostéricos, lo que induce cambios conformacionales o estructurales que modifican directamente el sitio activo por el sustrato y, por tanto, la velocidad de la reacción.
Compara la inhibición competitiva con la no competitiva en la regulación enzimática.
- Inhibición competitiva: El inhibidor compite directamente con el sustrato por el sitio activo, lo que puede superarse aumentando la concentración de sustrato.
- Inhibición no competitiva: El inhibidor se une a un sitio distinto del sitio activo, afectando la actividad de la enzima sin interferir directamente en la unión del sustrato, de modo que la inhibición no se supera con mayor sustrato.
¿Qué es un cambio conformacional?
Se refiere a un cambio en la estructura del sitio activo para que se adapte menos al sustrato.
¿Qué es el estado de transición de una moléculas?
Se da cuando los átomos de una molécula son distorsionados o alterados en su geometría y distribución de electrones
¿Cómo pueden agruparse las enzimas?
En clases funcionales, qué dependen del tipo de molécula que catalizan o la reacción química que catalizan, ya que sólo realizan 1 por enzima
¿Cómo se produce la inhibición por retroalimentación?
Cuando se comienza a acumular grandes cantidades de producto final en una vía metabólica, este puede puede unirse a una enzima que cataliza pasos mas tempranos y enlentecer su actividad.
¿qué son las redes metabólicas?
Cuando el producto de una enzima es el sustrato de la siguiente, de esta manera las enzimas trabajan en conjunto
¿Qué son las coenzimas?
Son moléculas no proteicas, que están estrechamente asociadas al sitio activo de una enzima y colabora con su función catalítica, algunas veces las coenzimas no se pueden producir, entonces se extraen de alimentos para obtener vitaminas
Cómo se controlan las proteínas
La célula puede controlar la cantidad de proteína que contiene, la velocidad con la que se degradan y las actividades que realicen. También las propias proteínas pueden regular o ajustar su propia actividad
Cuál es la función de las hidrolasas
Cataliza una molécula que requiere una escisión hidrólitica, es decir, se va a partir en dos o más mediante la adición de una molécula de agua a sus enlaces para romperlos
Función de la nucleasa
Romper enlaces por hidrólisis, específicamente los fosfodiester, que se dan entre los nucleótidos del DNA o RNA
función de las proteasas
Romper enlaces peptídicos de las proteínas por hidrólisis, descomponiendolas en fragmentos más pequeños como los péptidos o los aminoácidos
Función de las ligasas
Rompen los enlaces en los extremos de las cadenas de DNA o RNA y luego creando nuevos enlaces covalente
Función de la isomerasa
Catalización de isómeros (moléculas que pueden cambiar de forma, conservando los mismos átomos) para que cambien su forma reduciendo el nivel de energía requerida