S2 - Potencial de membrana y de acción Flashcards
¿Qué es el potencial de membrana en reposo?
Es el estado eléctrico basal de una neurona cuando no está transmitiendo activamente una señal.
¿Cuál es el valor aproximado del potencial de membrana en reposo en la mayoría de las neuronas?
-70 miliVoltios (mV)
¿Qué factores contribuyen a establecer y mantener el potencial de membrana en reposo?
- Semipermeabilidad de la membrana celular
- Concentraciones iónicas dentro y fuera de la célula
- Actividad de bombas y canales iónicos
¿Qué significa que la membrana celular de las neuronas es semipermeable?
Permite el paso selectivo de ciertas moléculas e iones a través de ella.
¿Cuáles son algunos iones que regulan el flujo a través de la membrana neuronal?
- Sodio (Na+)
- Potasio (K+)
- Calcio (Ca2+)
- Cloro (Cl-)
¿Qué función cumple la bomba de sodio-potasio (Na+/K+ ATPasa)?
Transporta Na+ hacia el exterior y K+ hacia el interior de la célula utilizando ATP.
En el estado de reposo, ¿cuál es el ion al que la membrana neuronal es más permeable?
Potasio (K+)
¿Qué ocurre con los canales de Na+ en el estado de reposo?
Permanecen cerrados, limitando la entrada de Na+ a la célula.
¿Qué genera la salida neta de K+ a través de los canales de K+ abiertos?
Crea una carga positiva en el exterior de la membrana.
¿Por qué el interior de la célula es más negativo en comparación con el exterior?
Por la acumulación de cargas negativas (principalmente proteínas y otros aniones) en el interior de la célula.
¿Cuáles son algunas funciones importantes del potencial de membrana en reposo?
- Mantenimiento de la integridad celular
- Punto de partida para la generación de potenciales de acción
- Regulación de la excitabilidad neuronal
- Comunicación sináptica
¿Cómo influye el potencial de membrana en reposo en la excitabilidad neuronal?
Las neuronas con un potencial más negativo requieren estímulos más fuertes para alcanzar el umbral de disparo.
¿Qué papel desempeña el potencial de membrana en reposo en la comunicación sináptica?
Afecta la liberación de neurotransmisores y la respuesta de las neuronas postsinápticas.
¿Qué ocurre cuando una neurona recibe un estímulo suficientemente fuerte?
Se produce una despolarización de la membrana que puede desencadenar un potencial de acción.
El potencial de acción es __________.
[una onda de cambios eléctricos que se propaga a lo largo de la membrana neuronal]
¿Qué es el potencial de acción?
Es una onda de cambios eléctricos que se propaga a lo largo de la membrana neuronal, permitiendo la transmisión de información a largas distancias.
¿Qué ocurre cuando la neurona recibe un estímulo suficientemente fuerte?
Se despolariza la membrana y se alcanza un umbral específico.
¿Cuál es el potencial de membrana en el estado de reposo de una neurona?
-70 mV
¿Qué sucede durante la fase de despolarización?
El potencial de membrana se vuelve menos negativo.
¿Qué umbral debe alcanzarse para desencadenar un potencial de acción?
-55 mV
¿Qué ocurre en la fase ascendente del potencial de acción?
Se abren los canales de Na+ dependientes del voltaje, permitiendo la entrada masiva de Na+ a la célula.
¿Cuál es el valor del potencial de membrana durante la fase ascendente?
+40 mV
¿Qué sucede en la fase descendente del potencial de acción?
Los canales de Na+ se inactivan y se abren los canales de K+, causando repolarización.
¿Qué provoca la repolarización de la membrana?
La salida de K+ de la célula.