S1.Caracteristicas generales Flashcards
¿Qué conjunto de organismos representan las bacterias?
;Las bacterias representan el conjunto de los procariotas.
¿Cómo está organizado el ADN en las bacterias?
;El ADN está libre en el citoplasma y no incluido en un núcleo.
¿Cuál es el reino al que pertenecen las bacterias?
;Pertenecen al Reino Monera.
¿Cuáles son los tres principales tipos de formas bacterianas?
;Los tres principales tipos son cocos bacilos y espirilos.
¿Qué características definen a los cocos?
;Son células más o menos esféricas.
¿Qué define a los bacilos?
;Tienen forma de bastón alargados y pueden variar en aspecto como cilíndricos fusiformes entre otros.
¿Cómo se diferencia un espirilo de un bacilo?
;A diferencia de los bacilos los espirilos tienen un eje que no es recto sino que sigue una forma de espiral.
¿Qué forma tienen los vibrios?
;Proyectados sobre el plano tienen forma de coma pero en el espacio suelen corresponder a una forma espiral con menos de una vuelta de hélice.
¿Cuáles son algunas otras formas que pueden presentar las bacterias?
;Pueden presentar formas como filamentos ramificados o no anillos casi cerrados y formas con prolongaciones.
¿Qué ventaja ofrece el tamaño pequeño de las bacterias?
;Proporciona un intercambio más eficiente permitiendo una mayor velocidad metabólica.
¿Qué significa una alta relación superficie/volumen en las bacterias?
;Significa que tienen un mayor contacto directo con el medio ambiente circundante.
¿Cómo se multiplican normalmente las bacterias?
;Normalmente se multiplican por fisión transversal binaria.
¿Qué agrupaciones bacterianas se forman si las células tienden a permanecer unidas por más tiempo?
;Se forman estreptococos o estreptobacilos dependiendo del número de planos de división y de la relación entre ellos.
¿Cuál es la función principal de la pared celular en las bacterias?
;La rigidez que ayuda a mantener la forma y evitar la lisis.
¿Qué función tiene el espacio periplásmico en las bacterias?
;Alberga enzimas de transporte y hidrolíticas entre otras.
¿Qué son los protoplastos y esferoplastos en las bacterias?
;Los protoplastos son células bacterianas desprovistas totalmente de pared celular mientras que los esferoplastos poseen restos de pared.
¿Qué enzima se utiliza para formar protoplastos?
;La lisozima que rompe el enlace glicosídico 1-4 en el peptidoglicano.
¿Cuál es la diferencia principal entre la pared celular de las bacterias Gram positivas y Gram negativas?
;La Gram positiva tiene una pared celular más gruesa y contiene ácidos teicoicos mientras que la Gram negativa tiene una pared más delgada y una membrana externa con lipopolisacárido.
¿Qué estructura está presente en la membrana externa de las bacterias Gram negativas para permitir el pasaje de moléculas pequeñas?
;Las porinas que son proteínas específicas e inespecíficas.
¿Cuál es la función principal del lipopolisacárido (LPS) en las bacterias Gram negativas?
;Actúa como endotoxina y crea superficies densamente hidrofílicas.
¿Qué tipo de contenido se encuentra en el periplasma de E. coli?
;Proteínas de unión para aminoácidos enzimas de biosíntesis ensamblado de mureína enzimas de degradación de polímeros y enzimas detoxificantes entre otros.
¿Qué bacterias no poseen pared celular?
;Mycoplasma.
¿Qué característica distingue a las Archaeabacterias en términos de su pared celular?
;No contienen peptidoglicano como las bacterias sino que pueden tener pseudopeptidoglicano o monocapa superficial de proteína o glicoproteína.
¿Qué tipo de enlace químico predominante tienen los lípidos en las bacterias?
;Los lípidos en las bacterias tienen enlaces de tipo éster.
¿Qué funciones cumple la membrana citoplasmática en las bacterias?
;Actúa como barrera de permeabilidad ancla de proteínas genera fuerza proton motriz y sintetiza la pared y estructuras extracelulares.
¿Cuál es la estructura del ADN en las bacterias?
;Es circular cerrado y superenrollado.
¿Qué tipo de estructuras se encuentran en el citoplasma bacteriano?
;Proteínas ribosomas ARN macromoléculas y solutos.
¿Cuál es la función principal de las fimbrias y pili en las bacterias?
;Están involucrados en funciones de adhesión a superficies y en la unión a células receptoras durante la conjugación respectivamente.
¿Cuál es el órgano de locomoción de las bacterias?
;Los flagelos.
¿Qué función cumple una endospora en las bacterias?
;Proporciona resistencia al calor radiación y desecación permitiendo la supervivencia en ambientes desfavorables.
¿Qué estructura protege al ADN dentro de una endospora?
;Ácido dipicolínico y proteínas.
¿Cuál es la función de los gránulos de almacenamiento en las bacterias?
;Almacenan sustancias como polifosfato azufre y polihidroxibutirato.
¿Qué función cumple el glicocálix en las bacterias?
;Protege contra defensas del huésped desecación virus y toxinas además de facilitar la adhesión a superficies.
¿Qué tipo de tinción se utiliza para observar las porinas en las bacterias?
;Tinción negativa.
¿Qué estructura se observa en la microscopía electrónica de una bacteria?
;Mesosoma.
¿Qué compuesto químico característico se encuentra en la pared celular de M. tuberculosis?
;Lipoarabinomanana (LAM).
¿Qué papel desempeñan las bacterias en los ciclos biogeoquímicos?
;Participan activamente en la transformación de sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa y en el funcionamiento de muchos ecosistemas.
¿Cómo se relacionan las bacterias con los seres humanos?
;Pueden tener beneficios en la producción y servicios en diferentes industrias y el ambiente así como perjuicios debido a sus efectos químicos y su capacidad de diseminar enfermedades.
¿Qué define a una célula esférica en términos de relación superficie/volumen?
;Cuanto menor sea el radio (r) mayor será esta relación.
¿Qué determina la tasa de crecimiento de las bacterias?
;La velocidad de entrada de nutrientes y la de salida de productos de desecho.
¿Qué son las cápsulas en las bacterias?
;Material en la superficie celular que forma parte del glicocálix.
¿Qué son las capas mucilaginosas en las bacterias?
;Material adherido a la superficie celular menos fuertemente que las cápsulas.
¿Qué estructuras extracelulares pueden constituir la pared en algunas bacterias?
;La capa S de subunidades proteicas o glicoproteicas.
¿Qué son las inclusiones citoplasmáticas en las bacterias?
;Estructuras internas como gránulos de almacenamiento vesículas de gas y carboxisomas.
¿Qué son los carboxisomas en las bacterias?
;Estructuras internas relacionadas con la fotosíntesis.
¿Qué es la fuerza proton motriz en las bacterias?
;Energía generada por el movimiento de protones a través de la membrana citoplasmática.
¿Qué es el periplasma en las bacterias Gram negativas?
;Espacio entre la membrana citoplasmática y la membrana externa.
¿Qué es la conjugación en las bacterias?
;Proceso de transferencia de material genético entre bacterias a través de pili sexuales.
¿Qué características tienen las esporas en B. subtilis?
;Se forman en 6-7 horas y requieren la activación por estrés y la disponibilidad de nutrientes para germinar.
¿Qué son los flagelos laterales en las bacterias?
;Flagelos que se insertan lateralmente en la célula bacteriana.