S10: región cubital Flashcards
por qué está conformada la región cubital
por una región anterior y una posterior
qué estructura contiene la región anterior
la fosa cubital
limite superior de la fosa cubital
- limite superior: un plano que se traza entre el epicondilo lateral y medial (interepicondilea)
qué marca la línea interepicondileo
Divide la región cubital (ya sea anterior o posterior) del brazo. Es lo único que encontramos en esta regiones que marca limites.
a nivel distal, hay un hito anatómico que divide región cubital del antebrazo?
no, si es que se marca es absolutamente arbitrario
elementos superficiales (de la piel a la profundidad) de la región cubital posterior
- Nervio cutáneo posterior
- Ramos derivados del nervio cutáneo antebraquial medial
de dónde viene el nervio cutáneo antebraquial medial
es un nervio terminal del plexo braquial
de dónde viene el nervio cutáneo posterior
del nervio radial, a nivel del brazo entra en el compartimiento superficial.
que cubre a los elementos profundos y está profundo a los elementos superficiales
la fascia profunda
qué elementos profundos musculares hay en la región cubital posterior
Nos encontramos con los elementos musculares.
- Ms ancóneo
- Ms extensor del radio corto del carpo
- Ms extensor del radio largo del carpo
- ms braquioradial
- ms supinador
posición del ms supinador
profundo al extensor radial del carpo y al extensor de los dedos
qué elementos vasculares profundos hay en la región cubital posterior
arteria con un trayecto a contracorriente, es la arteria recurrente interósea.
qué pasa por el epicóndileo medial (elementos profundos)
el nervio ulnar, que incluso deja un surco.
arteria recurrente ulnar posterior
elementos venosos superficiales en la región cubital anterior
venas cefálica
venas basilicas
elementos anastomóticos entre ellas: vena mediana cubital y otras
elementos nerviosos en la región cubital anterior
ramos del ms cutáneo, que es el nervio cutáneo antibraquial lateral
limites de la fosa cubital
el borde medial del ms braquioradial
el borde lateral del ms pronador redondo
limite superior es la línea inoerepicondilea
qué hay cuando sacamos la fascia profunda en la región cubital anterior
la aponeurosis bicipital, que deriva del ms bíceps braquial, y se desprende hacia medial para ir a confundir sus fibras con la fascia profunda (fascia antibraquial)
qué identificamos en la fosa cubital
arteria braquial, que genera dos ramos terminales, arteria radial y arteria ulnar, y el nervio mediano que lo acompaña.
ramos terminales de la arteria braquial
arteria radial y arteria ulnar
con qué borde están relacionados los elementos en la fosa cubital
con el borde medial de la fosa
entre qué se posiciona la arteria braquial y el nervio mediano
entre el tendón del biceps braquial y el ms pronador redondo
elementos relacionados con la fosa pero no dentro de ella en la región cubital anterior
superficial a profundo:
nervio cutáneo antibraqueal lateral
arteria recurrentes que forman los círculos anastomóticos alrededor de la articulación del codo
trayecto del nervio radial
va de posterior y pasa hacia anterior, y en la región cubital profunda anterior de divide en un ramo profundo y un ramo superficial.
posición del ramo superficial del nervio braquial
profundo al nervio braquioradial, pero por fuera de los límites de la fosa cubital
arterias recurrentes (en región anterior y posterior cubital)
por posterior la a. recurrente interósea o la recurrente posterior
por anterior la a. recurrente radial y la a. recurrente ulnar anterior.
las arterias recurrentes están por fuera de la fosa cubital?
sí