s Flashcards
Nombre una característica de los carbonos quirales
Todos sus sustituyentes son distintos
Ejemplo: El carbono alfa del aminoácido glicina no es quiral porque tiene dos hidrógenos como sustituyentes.
¿A través de que estructura se forma el enlace peptídico?
Através del grupo carboxílicos liberando una molécula de agua
Ejemplo: En la síntesis de proteínas, el enlace peptídico une el grupo carboxilo de un aminoácido con el grupo amino de otro.
¿Cuáles son L-Alfa aminoácidos polares?
Asparagina, Serina y Treonina
Ejemplo: Estos aminoácidos polares son esenciales para la formación de proteínas en el organismo.
De los aminoácidos estándar ¿cuáles son aminoácidos ácidos?
Aspartato y glutamato
Ejemplo: Los aminoácidos ácidos tienen un grupo carboxilo que puede liberar protones en solución acuosa.
¿Qué aminoácido está presente en todas las estructuras terciarias?
Glicina
La glicina es el aminoácido más simple y flexible, lo que le permite estar presente en diferentes estructuras proteicas.
Los puentes disulfuro en una proteína son el resultado de
Oxidación no enzimática
Los puentes disulfuro se forman por la oxidación de los grupos sulfhidrilo de los aminoácidos cisteína.
¿El siguiente gráfico a que inhibición corresponde?
Competitivo
En la inhibición competitiva, el inhibidor se une al sitio activo de la enzima impidiendo la unión del sustrato.
Enzimas que catalizan la misma reacción, pero su secuencia primaria es diferente:
Isoenzimas
Las isoenzimas son variantes de una enzima que catalizan la misma reacción, pero difieren en su secuencia de aminoácidos.
¿Cuál es la carga predominante (mayoritaria) del aminoácido serina a ph 7,4?
0
A pH 7.4, la serina tiene un grupo amino protonado y un grupo carboxilo desprotonado, lo que resulta en una carga neta de 0.
¿En qué tipo de inhibición se crea un enlace covalente en el sitio activo?
Irreversible
En la inhibición irreversible, el inhibidor forma un enlace covalente con la enzima, inactivándola de forma permanente.
¿Cuál es el tipo de Unión molecular que mantiene la estructura secundaria en las proteínas?
Puentes de hidrógeno
Los puentes de hidrógeno son interacciones débiles que mantienen la estructura secundaria de las proteínas, como las hélices alfa y las láminas beta.
¿A qué se le denomina apoenzima?
Es la enzima sin el sustrato
El término apoenzima se refiere a la forma inactiva de una enzima que necesita un cofactor o coenzima para ser funcional.
¿Cuál de los siguientes agentes denaturantes afectan al solubilidad?
Urea
La urea es un agente denaturante que interfiere en las interacciones no covalentes de las proteínas, afectando su solubilidad.
Si tengo una proteína cuyo punto isoeléctrico es 6,2 en un medio acuoso que en sus extremos tiene un ánodo y un cátodo y pongo el pH del agua a 8,3 ¿a qué lugar se dirigirá la proteína?
Hacia el cátodo
En un medio electroforesis, las proteínas con carga neta positiva se dirigen hacia el cátodo, mientras que las negativas se dirigen hacia el ánodo.
¿Cuál de las siguientes no corresponde a una característica de las enzimas?
No alteran la constante de equilibrio de la reacción.
Aunque aceleran las reacciones químicas, las enzimas no alteran la posición de equilibrio de una reacción química.
¿Cuál de las siguientes no corresponde a una característica de las enzimas?
E) Actúan en bajas concentraciones
Ejemplo: La enzima catalasa actúa en bajas concentraciones para descomponer el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.
¿Qué tipo de inhibición se corresponde con el gráfico?
B) No competitivo
En el gráfico se observa que la inhibición no es afectada por la concentración de sustrato, lo cual es característico de la inhibición no competitiva.
¿Si el pH es igual al punto isoeléctrico eso significa que?
C) Va a haber una migración por electroforesis
Esta migración se produce porque la proteína tiene una carga neta de cero en el punto isoeléctrico, lo que la hace migrar hacia el electrodo opuesto de acuerdo a su carga.
¿Si una proteína presenta un Pl de 8,3 y el PH es igual a 4,2 entonces?
E) Ninguna de las anteriores
En este caso, ninguna de las opciones se cumple porque el pH es menor que el pI de la proteína, lo que indica que tiene una carga neta positiva y no migraría al cátodo.
¿Qué reacción leva acabo las liasas?
B) Rearreglo de grupos funcionales
Las liasas son enzimas que catalizan la ruptura de enlaces dentro de una molécula para producir un rearrangemento de grupos funcionales.
¿Qué tipo de enzima lleva a cabo el siguiente proceso?
D) Liasas
Las liasas son las enzimas responsables de catalizar la ruptura de enlaces en una molécula sin la adición de agua.
¿A qué se el denomina aminoácidos alifaticos?
D) Aaquellos cuya cadena lateral contiene grupos hidrocarburados
Los aminoácidos alifáticos son aquellos que tienen cadenas laterales compuestas principalmente por hidrocarburos.
¿Cuál de los siguientes agentes rompe los puentes disulfuro de una proteína?
E) Beta mercaptoetanol
El beta mercaptoetanol es un agente reductor utilizado para romper los puentes disulfuro en proteínas, permitiendo su desnaturalización.
¿Cuál es el efecto del CO en la cinética de unión de oxígeno a la hemoglobina (Hb)?
B) El CO, desplaza la curva de saturación normal de la hemoglobina-O2 hacia la izquierda
El CO tiene una alta afinidad por la hemoglobina, desplazando la curva de saturación de oxígeno hacia la izquierda y dificultando la liberación de oxígeno en los tejidos.
Ambas hojas de la membrana plasmática son totalmente asimétricas en cuanto a:
E) Ninguna de las anteriores
Ninguna de las opciones mencionadas se refiere a la asimetría entre las hojas de la membrana plasmática.
De los siguientes, el carbohidrato más pequeño es:
B) Dihidroxicetona
La dihidroxicetona es un carbohidrato simple compuesto por tres átomos de carbono, siendo el más pequeño de los mencionados.
El fosfatidil Inositol bifosfato se localiza casi exclusivamente en:
D) Membrana Plasmática
El fosfatidil inositol bifosfato es un fosfolípido que se encuentra principalmente en la membrana plasmática, donde cumple funciones de señalización celular.
En el Aminoácido Glicina a un valor de pH igual al la suma de las cargas eléctricas de sus grupos ionizables es igual a cero.
D) pl
El punto isoeléctrico (pI) es aquel valor de pH en el que la carga neta de un aminoácido es igual a cero, lo que significa que la suma de las cargas es equilibrada.
¿La definición más correcta de anfótero?
A) Que al molécula presenta
La definición más correcta de anfótero es aquella molécula que puede comportarse como ácido o base dependiendo del medio en el que se encuentre.
¿La definición más correcta de anfótero?
Una molécula que se comporta como ácido y base simultáneamente
la suma de las cargas
¿En qué aminoácidos se ioniza al cadena lateral?
Solo tirosina, cisteína, lisina, histidina, arginina, aspartato y glutamato
E) Lisosomas
¿Qué ocurre durante el proceso post traduccional de al acetilación?
Se añade grupos COOH
Se añaden COOH
¿Cuántas moléculas de agua se liberaron ne la formación de este polipéptido?
Ninguna de las anteriores
E) Ninguna de las anteriores
¿Se denomina polipéptido a la molécula que presenta?
Entre5-9aa
A) Entre5-9aa
¿La unión que existe entre las cadenas livianas y pesadas en los anticuerpos es por?
Puentes disulfuro
E) Puentes disulfuro
¿Es incorrecto sobre la PrPsc?
Presenta una estructura terciaria
D) Presenta una estructura terciaria
¿Qué tipo de enlace permite rotación?
Sigma
A) Sigma
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la estructura cuaternaria de una proteína?
La interacción entre múltiples cadenas polipeptídicas en una proteína funcional.
C) La interacción entre múltiples cadenas polipeptídicas en una proteína funcional.
¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza comúnmente para separar y analizar proteínas según su tamaño y carga eléctrica?
Electroforesis en gel de agarosa
A) Electroforesis en gel de agarosa
El número de centros quirales de la siguiente molécula es:
4
e. 4