Rombencéfalo Flashcards
¿De qué otra manera llamamos al rombencéfalo?
Encéfalo posterior
¿De qué vesícula proviene?
De la vesícula posterior.
¿Por qué partes está conformado!
Bulbo (médula oblongada)
Puente
Cerebelo
¿Qué forma tiene el bulbo? ¿Cómo es su eje longitudinal vertical?
Tiene forma de pirámide truncada ensanchada hacia arriba.
Eje longitudinal vertical inclinado de abajo hacia arriba y de atrás hacia adelante.
¿Límite inferior del bulbo?
Es impreciso. Corresponde unión de la médula oblongada con la médula espinal.
¿Límite superior del bulbo?
Constituido adelante y a los lados por el surco medulopontino o bulbopontino.
Nombrar caras del bulbo y como están dispuestas.
Anterior y laterales, visibles.
Posterior con parte inferior libre y aparte superior oculta por el cerebelo, que forma parte del 4° V.
¿Cómo se extiende el bulbo?
Desde el arco anterior del atlas a la línea mediana de la superficie basilar del occipital.
¿Qué atraviesa el bulbo?
El foramen magno.
Nombrar surcos y fisuras del bulbo
Fisura mediana anterior
Surco medulopontino
Surco preolivar
Surco retroolivar
Surco mediano posterior e intermedio posterior
¿Que parte del surco preolivar?
10 o 12 filetes nerviosos que forman a unirse el nervio hipogloso
¿Qué emerge del surco retroolivar?
Nervios glosofaringeo, vago, raíces craneales del accesorio.
¿Qué surge del surco medulopontino o bulbopontino?
Mergen los nervios abducens, facial, intermedio y vestibulococlear.
¿Qué es el puente, protuberancia o puente de Varolio?
Una estructura nerviosa de 3 cm de alto.
¿Límite sup e inf del puente?
Sup: fosa interpeduncular y el surco a ambos lados de ella
Inf: surco medulopontino o bulbopontino
¿Qué se encuentra en las caras anterior y laterales del puente?
En el plano mediano el surco basilar dónde transcurre la arteria basilar.
La superficie del puente presenta estrias transversales, entre las cuales entre el tronco del nervio trigémino.
Lateral y hacia posterior,los pedúnculos cerebelosos medios se vuelven más estrechos y los coronan los superiores que van a la parte superior del puente.
¿Qué hallamos en la cara posterior del puente?
Que está oculta por el cerebelo.
¿Qué separa a la cara posterior del puente y el cerebelo?
El cuarto ventrículo.
¿Dónde se situa el cerebelo?
Por detrás del puente y el bulbo.
¿Qué une el cerebelo a el bulbo y e puente!
Los pedúnculos cerebelosos.
¿Qué porciones tiene el cerebelo?
Una porción mediana (vermis)
Dos porciones laterales (hemisferios cerebelosos)
¿Cuántas y cuáles son las caras del cerebelo?
3
Superior inferior y anterior
¿Cómo es la segmentaciones anatomofuncional o filogenética del cerebelo?
Arquicerebelo (lóbulo floculonodular, por el flóculo y nódulo) el cerebelo vestibular, se encarga del equilibrio.
Paleocerebelo (lóbulo anterior, comprende lingula lonuillo central y culmen) se encarga del control de tono muscular y funciones vegetativas.
Neocerebelo (lóbulo posterior, está por detrás de la fisura prima) se encarga de la motilidad voluntaria.
Fisuras importantes del cerebelo
Fisura horizontal y fisura prima
¿Cuáles son los pedúnculos?
Inferiores, medios, superiores.
¿Cuál es la cavidad del rombencéfalo?
El cuarto ventrículo.
¿Cómo está comprendido el cuarto ventrículo?
Por delante: bulbo y puente
Lateral: pedúnculos cerebelosos
Detrás: cerebelo