Romanticismo Flashcards

ola

1
Q

Persona con bastante conocimiento

A

Polímata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fenómenos que caracterizaron la primera mitad del siglo XIX

A

Revolución industrial
Romanticismo
Revoluciones liberales y burgueses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El romanticismo fue una tendencia cultural y artística en el siglo
a) XXI
b) XIV
c) XIX
d) XX

A

c) XIX
Para ser exactos entre 1800-1848

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Surgió a causa del racionalismo y pensamiento ilustrado

A

Romanticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Visiones que fueron influidas por el romanticismo

A

Idealismo alemán
Naturphilosophie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Se transforma la ciencia de individual a social
a) XXI
b) XIV
c) XIX
d) XX

A

c) XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Representante de la transformación de la filosofía natural en ciencia

A

Universidad alemana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pionera en el desarrolo de las ciencias básicas

A

Universidad alemana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Subrama de la anatomía que surgió en la primera mitad del siglo XIX

A

Antomía topográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hubo un extenso desarrollo de la anatomía comparada, propiciada por el interés en la zoología y el naturalismo
a) Romanticismo
b) Positivismo
c) Post-modernismo
d) Siglo de las luces

A

a) Romanticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quién transformó la anatomía topográfica y cuál era su nacionalidad?

A

Nicolai Pirogoff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

País pionero en ciencias básicas

A

Alemania

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

País líder en anaotmista durante la primera parte del siglo XIX

A

Francia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Creó la palabra histología

A

Karl Meyer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fue el primero en usar el micrótomo

A

Jan Evangelista Purkinje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al principio, la histología y citología no fue más allá del…

A

Aspecto desccriptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Primeras interpretaciones acerca de la histología y citología

A

Matthias Jacob Schleiden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contribuciones a la fitogénesis

A

Matthias Jacob Schleiden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Afirmó que la célula es la unidad fundamental de la estructura de las plantas (células eucariota)

A

Matthias Jacob Schleiden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Demostraciones de Spallanzani en contra de la fermentación y generación espontánea

A

Theodor Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estudios de Microscopia

A

Theodor Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Formuló la teoría celular

A

Theodor Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde fueron los estudios de Theodor Schwann efectuados?

A

Cuerda dorsal del renacuajo de la rana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Descubrimiento de la división celular

A

Robert Remak

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mayor microscopista del romanticismo
Jacob Henle
26
Defensor de la teoría epidémica
Jacob Henle
27
Primero en defender el contagio como vía de transmisión de enfermedades infecciosas
Jacob Henle
28
Descubrimiento sobre el origen de los espermatozoides, lugar de la fertilización y segmentación del cigoto
Prevost Ginebra y Jean Baptiste Dumas
29
Fundador de la embriología científica
Kart Ernst Von Baer
30
Padre de la química industrial
Justus Von Liebig
31
Padre de la bioquímica
Justus Von Liebig
32
Sintetizó la urea
Frederich Wohler
33
Tendencias que se oponían a la investigación experimental
Naturphilophie (tipo de idealismo animista) y el vitalismo
34
Las tendencias de naturphilophie y el vitalismo dieron lugar a...
La teoría de la generación expontánea
35
Antecedentes del método científico en medicina
Vitalismo y naturphilophie
36
Uno de los asistentes de Johannes Muller
Theodor Schwann
37
Gran microscopista/fisiologo del romanticismo
Johannes Peter Muller
38
Describió la ley de especificidad de la reacciones/ley de las energías nerviosas específicas
Johannes Peter Muller
39
Luchador contra el vitalismo
Francois Magendie
40
Descubrimiento de las raíces anteriores de la médula correspondían a los nervios motores y posteriores a los nervios sensitivos
Francois Magendie
41
Estudió el efecto de la morfina, estricnina, mecanismo de la deglución y el vómito
Francois Magendie
42
La lesión del nervio IV causaba...
Parálisis (Parálisis de Bell)
43
Investigador que introdujo a las ciencias médicas la experimentación en animales
Francois Magendie
44
Fundador de la farmacología experimental
Francois Magendie
45
Estudios de los signos o síntomas de las enfermedades
Semiología
46
Gabriel Andral
Diferenció la sangre en fibrina, eritrocitos, residuo sólido y suero
47
Siglo dónde se conocía el termómetro y la pesa pero no se utilizaba aún: a) Romanticismo b) Positivismo c) Post-modernismo d) Siglo de las luces
**a) Romanticismo**
48
Surge a partir de la hegemonía francesa
Escuela de París
49
Otras escuelas que florecieron en el romanticismo
Dublín, Londres y Viena
50
Desarrollo algunas especialidades médicas y quirúrgicas
Escuela de París
51
Primero adoptar el método clínico/anátomo-patológico
Escuela de París
52
Dio inicio universal a la medicina científica
La semiología en la escuela de Paris
53
Hospital más antiguo de la capital gala que alcanzó su máxima reputación en el romanticismo
Hotel Dieu
54
Medicina Humanitaria
Philipe Pinel
55
Padre de la psiquiatría
Philipe Pinel
56
*Nosographia Philosophique* y *Médicine Clinique*
Philippe Pinel
57
Distinguió una relación entre la lesión y sintoma
Philippe Pinel
58
Tratado médico-filosófico sobre la alienación mental o manía
Philippe Pinel
59
Principio de localización de la lesión
Francois Joseph Victor Broussais
60
La nueva “Medicina fisiológica”
Francois Joseph Victor Broussais
61
Sanguijuelas
Francois Joseph Victor Broussais
62
Padre de la cardiología
Jean Nicolas Corvisart
63
Gran propagador del modelo anatómo clínico
Jean Nicolas Corvisart
64
Mejoró la técnica de Auenbrugger
Jean Nicolas Corvisart
65
Introdujo y perfeccionó la auscultación directa
Gaspar Laurent Bayle
66
El Gran Bretón
Theóphile René Hyacinthe Laennec
67
Invención del estetoscopio
Theóphile René Hyacinthe Laennec
68
Cuadros semiológicos clásicos cardiopulmonares
Theóphile René Hyacinthe Laennec
69
Descripción de numerosas lesiones anátomo-patológicas
Theóphile René Hyacinthe Laennec
70
Quién inaguró la era de la auscultación mediata
Theóphile René Hyacinthe Laennec
71
El más grande internista de la medicina francesa y uno de los más grande clínicos de todos los tiempo
Theóphile René Hyacinthe Laennec
72
Elaboró los diagnósticos diferenciales de las enfermedades pulmonares y cardíacas
Theóphile René Hyacinthe Laennec
73
Mártires de la medicina en el romanticismo
Theóphile René Hyacinthe Laennec (Tuberculosis) Ignaz Philipp Semmelweies
74
Padre de la bioestadística
Pierre Charles Alexandre Louis
75
Desmintió las teorías de la medicina fisiológica a tráves del método numérico
Pierre Charles Alexandre Louis
76
Descubrió la morfina
Adam Frederick Wilhelm Sertuner
77
Síntesis de quinina
Caventou y Pelletier
78
Introdujo la técnica de medir el pulso con el reloj
Robert Graves
79
Figuras del hospital londinense
Richard Bright Thomas Addison Thomas Hodgkin
80
Introdujo el estetoscopio en el Reino Unido
Thomas Hodgkin
81
Estudio sobre la parálisis agitante
James Parkinson
82
Primera escuela germánica que aceptó las nuevas tendencias clínicas
Escuela de Viena
83
Líderes de la escuela de Viena
Joseph Skoda Karl Von Rokitansky
84
Escuela que se caracterizaba por el análisis extraordinariamente minucioso del hallazgo
Escuela de Viena
85
Escuela que aplicó el nihilismo terapeútico
Escuela de Viena
86
Perfeccionó la persución y la auscultación mediata
Karl Von Rokitansky
87
Primero en clasificar y describir los soplos cardíacos
Karl Von Rokitansky
88
Mayor patólogo del romanticismo
Karl Von Rokitansky
89
Realizó la impesionante cifra de 20.000 autopsias
Karl Von Rokitansky
90
Impulsor de la idea de la "discrasia"
Karl Von Rokitansky
91
Padre de la neurología en el romanticismo
Moritz Heinrich Romberg
92
Creó la neurología
Moritz Heinrich Romberg
93
Uno de los primeros educadores de la medicina norteamericana
Benjamin Rush
94
Sydenham de America
Benjamin Rush
95
Descubridor que la inflamación es el efecto de la enfermedad y no la causa
Benjamin Rush
96
Zarpador de la psiquiatría norteamericana
Benjamin Rush
97
Autor del primer libro de enfermedad mental de America
Benjamin Rush
98
Primer hospital infantil moderno
Hospital des Enfants Malades
99
Primera obra pediátrica de la historia
Charles Michael Billard
100
Primera revista pediátrica a) Francia b) Alemania c) Londres d) Viena
**b) Alemania**
101
Comienza a surgir los manicomios a) Romanticismo b) Positivismo c) Post-modernismo d) Siglo de las luces
**a) Romanticismo
102
Abolió definitivamente la separación entre cirujanos y médicos
Escuela de París
103
Cirujano más famoso de la primera parte del siglo XIX
Guillaume Dupuytren
104
"Primero de los cirujanos y el último de los hombres"
Guillaume Dupuytren
105
Perfeccionó la técnica de amputación, la cirugía y las suturas
Guillaume Dupuytren
106
Uno de los más grandes cirujanos militares de la historia
Dominique Jean Larrey
107
Introdujo un sistema de ambulancias único en su época
Dominique Jean Larrey
108
Padre de la medicina de urgencia
Dominique Jean Larrey
109
Realizó las primeras amputaciones de la cadera que se conocen más no la registro
Dominique Jean Larrey
110
Mayor cirujano de Inglaterra durante el romanticismo
Sir Astley Patson Cooper
111
Inició la otología
Sir Astley Patson Cooper
112
Realizó la primera amputación a nivel de la cadera registrada
Sir Astley Patson Cooper
113
Continuador de Hunter en el área quirúrgica
Sir Astley Patson Cooper
114
"Manos rápidas ___"
Robert Liston
115
Se distinguió en cirugía de aneurismas y amputaciones
Robert Liston
116
Figuras prominentes en el Inglaterra en el área quirúrgica
Benjamin Collins Brodie Benjamin Travers
117
Aspectos que revolucionaron la cirugía en el romanticismo
Concepción del método anátomo-patólogo Saber anátomico, destreza manual y la imperturbable actitud del cirujano
118
Padre de la cirugía en norteamerica
Syng Philip Physick
119
Demostró el mecanismo de la homeostaia
John Jones
120
Yeso
Louis-Joseph Seutin
121
Clavo percutaneo
Joseph Francois Seutin
122
Aguja hueca utilizada en jeringas hipodérmicas
Francis Rynd
123
Desarrollo la primera jeringa hipodérmica con pistón
Charles Pravaz
124
Utilizó la jeringa hipodérmica con pistón
Alexander Wood
125
Ciencias morfológicas en el romanticismo
Anatomía topográfica y comparada Histología Citología Química fisiológica Fisiología Embriología Clínica médica Pediatría Psiquiatría Cirugía Obstetricia y ginecología Asepsia Epidemiología y salud pública
126
Sistemas del romanticismo
Frenología Homeopatía Hidroterapia
127
Especialidad de otorrino-laringología
Joseph Toynbee Prosper Meniere
128
Invención del laringoscopio
Manuel Patricio García
129
Realizó la primera traqueotomía
Armand Trouseau
130
Primera incubación endotraqueal
Eugenio Bouchut
131
Invención el oftalmoscopio
Herman Helmholtz
132
Utilizó gas hilarante
Horace Wells (Dentista)
133
Descubrieron las propiedades del sulfuro de éter
William Morton Charles T. Jackson **Ambos eran dentistas**
134
Primer cirujano en utilizar sulfuro de éter
John Warren
135
Verdadero descubridor del éter
Crawford Williamson Long
136
Primer anestesiólogo de la historia
John Snow
137
Inventó el aparato inhalador de cloroformo y éter
John Snow
138
Utilizó por primera vez el cloroformo en la anestesia
James Young Simpson
139
Bautizó el procedimiento como anestesia
James Young Simpson
140
Descubrimiento paralelo a la anestesia
Justus Von Liebig
141
Primera remoción de ovario
Ephrain McDowell
142
Posición Sims
James Marion Sims
143
Posición rodilla-torax
James Marion Sims
144
Introdujo la cureta y el curetaje
Joseph Claude Anthelme Recamier
145
Propagador del espéculo en el romanticismo
Joseph Claude Anthelme Recamier
146
Primera médica con formación universitaria de la historia
Elizabeth Blackwell
147
Otras médicas legendarias que se graduaron simulando ser varones
Dorothea Christine Leporin y Enriqueta Favez
148
"El salvador de las madres"
Ignaz Philipp Semmelweis
149
Padre de la asepsia
Ignaz Philipp Semmelweis
150
Primera pandemia mundial de la historia moderna a) Romanticismo, cólera b) Positivismo, cólera c) Romanticismo, tifus exantemático d) Medicina panameña, coléra
**a) Romanticismo, cólera**
151
Padre de la epidemiología experimental moderna
John Snow
152
Inició la revolución sanitaria
Edwin Chadwick
153
Acta sanitaria
John Simon
154
Descripción de la epidemia de la poliomielitis
Jacob Von Heine
155
Enfermedades epidémicas prevalentes en la primera mitad del siglo XIX
Tuberculosis Cólera Tifus exantemático
156
Teoría de la frenología
Franz Joseph Gall
157
Homeopatía
Samuel Hahnemann
158
Principios fundamentales de la homeopatía
Ley de similitud Ley de individualización
159
Hidroterapia
Vincenz Priessnitz
160
Asociaciones médicas en el romanticismo
Asociación Médica Británica Asociación Médica Norteamericana
161
Creación de la toxicología
Mateo José Buenaventura Orfila
162
Publicaciones médicas tradicionales respetadas por la medicina occidental
New England Journal of Medicine The Lancet