Rodilla Flashcards
La cara posterior de la tibia presenta, en su parte superior, una cresta oblicua hacia abajo y adentro, la línea oblicua de la tibia (para cuatro músculos: soleo en el _______, poplíteo en el ___________, tibial posterior y flexor común de los dedos del pie en el ___________)
intersticio, labio superior, labio inferior
Los ligamentos deltoideos NO se ubican en el hombro (dónde?)
En la parte interna del tobillo
Elementos que poseen las articulaciones sinoviales
Membrana sinovial: Un tejido que reviste la articulación y produce el líquido sinovial.
Cavidad articular: Un espacio que contiene el líquido sinovial.
Líquido sinovial: Un fluido transparente y pegajoso que lubrica la articulación.
Cápsula articular: Una estructura que sella la articulación.
Ligamentos: Bandas de tejido conectivo que rodean la articulación y limitan su movimiento.
Cartílago: Un tejido que cubre las superficies de los huesos y reduce la fricción.
Tendones: Tejido conectivo que une los músculos a los huesos.
Bursas: Cavidades llenas de fluidos que amortiguan la fricción entre los huesos.
El nervio ciático poplíteo externo e interno pertenecen a
las ramas terminales
En el plexo sacro, el nervio anal pertenece a
las ramas colaterales anteriores
Todos los músculos cuádriceps son
biarticulares
Músculos abductores de la pierna
el glúteo mediano, el glúteo menor, el piriforme, el tensor de la fascia lata y el músculo piramidal
Músculos aductores de la pierna
el aductor mayor, el aductor menor, el aductor largo, el pectíneo y el grácil
Músculos flexores de la pierna
el bíceps femoral, el semitendinoso, el semimembranoso, el sartorio, el poplíteo y el gastrocnemio.
Músculos flexores del pie
Gastrocnemio: Flexiona el pie
Sóleo: Flexiona el pie
Plantar: Flexiona el pie
Flexor corto del quinto dedo del pie: Flexiona la articulación metatarsofalángica del quinto dedo
Función principal del músculo poplíteo
Estabiliza la parte posterior de la rodilla y facilita su flexión y rotación
Músculos flexores de la pierna
el cuádriceps femoral, el músculo crural y los músculos tibiales anteriores
Músculos que extienden la cadera
glúteo mayor y los isquiotibiales
Los músculos isquiotibiales son
Bíceps femoral: se origina en la tuberosidad isquiática y tiene dos porciones, una larga y otra corta.
Semitendinoso: tiene un tendón largo en forma de cordón que se inserta en la cara medial de la tibia.
Semimembranoso: tiene un tendón de origen en forma de membrana larga y ancha que se inserta en la parte posterior de la tibia.
Los músculos flexores de la cadera son
el psoas mayor, el ilíaco, el recto femoral, el sartorio y el tensor de la fascia lata
Los músculos que intervienen en la rotación interna de la cadera son
Glúteo menor
Glúteo medio
Tensor de la fascia lata
Aductor largo
Aductor corto
Pectíneo
Cabeza posterior del aductor mayor
Músculos que participan en la rotación externa de la cadera
el piriforme, el obturador interno, el obturador externo, el gemelo superior, el gemelo inferior, el cuadrado femoral, el pectíneo y los glúteos medio y mayor
Músculos aductores de cadera
el aductor mayor, el aductor menor, el aductor largo, el pectíneo y el grácil
Músculos abductores de la cadera
el glúteo medio, el glúteo menor y el tensor de la fascia lata
El glúteo menor, se origina por dentro, en la cara anterior de las vértebras sacras _______; en su inserción, en la parte media del borde superior del ____________
2, 3 y 4, trocánter mayor
El músculo gemelo de la pierna (gastrocnemio) es inervado por el nervio
tibial (S1, S2)
La base del sacro se inclina hacia abajo y adelante, mientras la punta se dirige hacia
arriba y atrás