RN Flashcards
Periodo neonatal.
Día 1- día 28, después del parto.
Periodo neonatal precoz: día 1-día 7.
Periodo neonatal tardío: día 8- día 28.
Los RN son miopes; con una longitud focal fija de…
20-30 cm.
- Muestran una preferencia visual innata por las caras.
- Su capacidad auditiva está bien desarrollada y los lactantes giran su cabeza preferentemente hacia las voces femeninas.
El RN en el primer mes sigue visualmente a los objetos en dirección horizontal; después del primer mes tambien los sigue…
Verticalmente.
Periodo perinatal.
28 SDG. - 7mo día después del parto.
Periodo perinatal: principales causas de mortalidad.
- Parto prematuro.
- Malformaciones congénitas (cardiopatías congénitas la principal).
Lactante: principales causas de mortalidad después del periodo perinatal.
Prácticas inseguras durante el sueño.
¿Qué es la muerte súbita e inesperada del lactante?
Fallecimiento del lactante súbito e imprevisto durante el primer año de vida.
Parto prematuro.
El que se presenta antes de las 37 SDG.
Parto prematuro: clasificación.
- Precoz: <32 SDG.
- Moderado: 32.34 SDG.
- Tardío: 35-36SDG.
*Parto prematuro extremo: <28 SDG,
RN bajo peso al nacer.
RN<2.5kg.
RN muy bajo peso al nacer.
RN<1.5kg.
FC normal.
120-160lpm.
FR normal.
30-60rpm.
División extraordinaria del color del cuerpo desde la frente hasta el pubis en una mitad roja y otra pálida se conoce como:
Fenómeno de arlequín.
*Es un cuadro transitorio e inocuo.
Áreas bien delimitadas de pigmentación azul pizarra en las nalgas, la espalda y otras regiones del cuerpo se conoce como…
Manchas mongólicas.
*Son benignas, suelen desaparecer en el primer año de vida,
Pelo fino, blando e inmaduro presente en RN prematuros, en cráneo y cejas.
Lanugo.
Pápulas pequeñas y blancas sobre una base eritematosa desarrollada en los primeros 3 días de vida que persiste hasta 1 semana; contiene eosinofilos y suele distribuirse por la cara, el tronco y las extremidades,
Eritema tóxico.
Deformación craneal provocada por la presión del ´cuello del útero sobre el cuero cabelludo; se manifiesta por un área de edema circular blanco con bordes difusos y a menudo con equimosis suprayacente.
Caput succedaneum.
Deformación craneal que se presenta como una masa bien circunscrita rellena e líquido que no traspasa las lineas de sutura.
Cefalohematoma.
- A diferencia del Caput Succedeaneum no suele estar presente en el parto sino que se presenta en las primeras horas de vida.
- Se debe distinguir de la hemorragia subgaleal que no queda restringida por los límites de las suturas, por lo que es más grande y más difusa.
Fusión prematura de las suturas craneales…
Sinostosis craneal.
Los reflejos pupilares aparecen en la __-__ semanas de gestación.
28-30
APGAR: signo y puntuaciones.
FC:
0= AUSENTE.
1=<100 LPM.
2=>100 LPM.
APGAR: signo y puntuaciones.
ESFUERZO RESPIRATORIO:
0= AUSENTE. 1= LENTO, IRREGULAR. 2= BUENO, LLANTO.
APGAR: signo y puntuaciones.
TONO MUSCULAR:
0= FLÁCIDO. 1= CIERTO GRADO DE FLEXIÓN EN LAS EXTREMIDADES. 2= MOVIMIENTO ACTIVO.