Ritmos sin Pulso. Flashcards

1
Q

Cual es la principal causa de paro cardiaco en la edad pediatrica ?

A

Asfixia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el paso numero uno #1 que se debe realizar en la reanimación cardiopulmonar ya sea dentro o fuera del hospital ?

A

Activar el sistema de Emergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el paso numero dos #2 que se debe realizar en la reanimación cardiopulmonar ya sea dentro o fuera del hospital ?

A

Iniciar RCP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), a que velocidad se deben otorgar las compresiones toracicas ?

A

100-120 lpm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), cuanto dura un ciclo de compresiones toracicas ?

A

2 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la relación compresiones-ventilaciones cuando se cuenta solo con un reanimador en ausencia de via aerea avanzada ?

A

30:2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la relación compresiones-ventilaciones cuando se cuenta con más de 1 reanimador en ausencia de via aerea avanzada ?

A

15:2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la dosis de energia para desfibrilar en la primer descarga ?

A

2 Joules por Kilogramo de Peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la profundidad de las compresiones toracicas en lactantes ?

A

1 pulgada y media o 4 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la profundidad de las compresiones toracicas en niños ?

A

5 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como debe iniciarse el algoritmo de reanimación cardiopulmonar en pacinetes pediatricos (PALS) ?

A

Con la secuencia ABCDE (Otorgando ventilaciones y si no responde continuar con secuencia CAB al otorgar compresiones toracicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Despues de cuantas descargas se puede administrar adrenalina en la RCP ?

A

Despues de la segunda descarga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que acción debe realizarse siempre posterior a desfibrilar a un paciente ?

A

Reanudar compresiones y posteriormente revisar el pulso/ritmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual debe ser la primer intervención que debe realizarse ante un paciente con paro cardiorespiratorio con un ritmo desfibrilable ?

A

Desfibrilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cada cuanto tiempo se debe cambiar de compresor en una reanimación cardiopulmonar ?

A

Cada 2 minutos o antes si este se cansa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son los ritmos desfibrilables ?

A

Taquicardia Ventricular Sin Pulso y Fibrilación Ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuales son los ritmos no desfibrilables ?

A

Actividad Electrica Sin Pulso y Asistolia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la dosis de energia para desfibrilar en la segunda descarga ?

A

4 Joules por Kilogramo de Peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la dosis de energia para desfibrilar en descargas posteriores a la segunda descarga ?

A

≥ 4 Joules por Kilogramo de Peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En el contexto de paro cardiorespiratorio en pacientes pediatricos (PALS), de cuanto debe ser la dosis de energia maxima para desfibrilar en descargas posteriores a la segunda descarga ?

A

10 Joules por Kilogramo de Peso o la dosis para adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es considera la principal causa de paro cardiaco en pacientes adultos ?

A

Enfermedades Cardiovasculares/Cardiacas.

22
Q

De cuanto es la dosis de energia que debe emplearse para desfibrilar a pacientes adultos en paro cardiorespiratorio con ritmo desfibrilable cuando se cuenta con un desfibrilador bifasico ?

A

120 a 200 Joules.

23
Q

Cual es el orden en el cual se jerarquizan a las vías de administración para los medicamentos empleados en la RCP ?

A

1.- Intravenosa.

2.- Intraosea.

3.- Endotraqueal.

24
Q

De cuanto es la dosis de energia que de debe emplearse para desfibrilar a pacientes adultos en paro cardiorespiratorio con ritmo desfibrilable cuando se cuenta con un desfibrilador monofasico ?

A

360 Joules.

25
De cuanto es la dosis de adrenalina intravenosa que debe usarse en la RCP en adultos ?
1 mg
26
Cada cuanto puede repetirse la administración de adrenalida en la RCP en adultos ?
Cada 3 a 5 minutos (Tanto por vía intravenosa como endotraqueal).
27
De cuanto es la primera dosis de lidocaina intravenosa que debe usarse en la RCP en adultos ?
1 a 1.5 mg/kg.
28
De cuanto es la segunda dosis de lidocaina intravenosa que debe usarse en la RCP en adultos ?
0.5 a 0.75 mg/kg.
29
De cuanto es la primera dosis de amiodarona intravenosa que debe usarse en la RCP en adultos ?
300 mg.
30
De cuanto es la segunda dosis de amiodarona intravenosa que debe usarse en la RCP en adultos ?
150 mg.
31
Despues de cuantas descargas se puede administrar amiodarona en la RCP ?
Despues de la tercera descarga.
32
De cuanto es la dosis de adrenalina endotraqueal que debe usarse en la RCP en adultos ?
2 a 2.5 mg.
33
De cuanto es la dosis de lidocaina intravenosa o intraosea que debe usarse en la RCP en pediatricos ?
1 mg/kg.
34
De cuanto es la dosis de amiodarona intravenosa o intraosea que debe usarse en la RCP en pediatricos ?
5 mg/kg.
35
Cuantas veces como maximo se puede repetir la administración de amiodarona en la RCP de pediatricos ?
3 veces.
36
De cuanto es la dosis de adrenalina intravenosa o intraosea que debe usarse en la RCP en pediatricos ?
0.01 mg/kg.
37
De cuanto es la dosis de maxima adrenalina intravenosa o intraosea que debe usarse en la RCP en pediatricos ?
1 mg.
38
Cada cuanto puede repetirse la administración de adrenalida en la RCP en pediatricos ?
Cada 3 a 5 minutos.
39
De cuanto es la dosis de adrenalina endotraqueal que debe usarse en la RCP en pediatricos ?
0.1 mg/kg.
40
Que profundidad deben tener las compresiones toracicas en una RCP efectiva en pacientes adultos ?
De al menos 2” pulgadas (5 a 6 cm) permitiendo que el torax se reexpanda por completo.
41
Cuantas compresiones toracicas por minuto deben otorgarse en una RCP efectiva en pacientes adultos ?
100-120/min.
42
Si no hay vía aérea avanzada al momento de iniciar la RCP, de cuanto debe ser la relación compresión-ventilación en pacientes adultos ?
30 compresiones : 2 Ventilaciones.
43
Al establecerse una vía aérea avanzada durante la RCP, de cuanto debe ser la relación compresión-ventilación en pacientes adultos ?
Compresiones continuas y 10 Ventilaciones por minuto.
44
Cuanto debe durar cada ciclo de compresiones en la RCP en pacientes adultos?
2 minutos.
45
Cuales son las Causas Reversibles del paro cardiorrespiratorio que subyacen bajo la categoría de las Hs ?
1.- Hipovolemia. 2.- Hipo/Hiperkalemia. 3.- Hipotermia. 4.- Hidrogeniones. 5.- Hipoxia.
46
Cuales son las Causas Reversibles del paro cardiorrespiratorio que subyacen bajo la categoría de las Ts ?
1.- Taponamiento Cardiaco. 2.- Neumotorax a Tensión. 3.- Trombosis Coronaria. 4.- Toxinas. 5.- Trombosis Pumonar.
47
Frente a una posbile situación de paro cardiorrespiratorio, en cuanto tiempo se debe corroborar el pulso del paciente ?
< 10 segundos.
48
Cual es el tiempo maximo que puede interrumpirse una RCP ?
10 segundos.
49
De cuanto es la meta de SATO2 en pacientes que se encuentran en paro cardiorespiratorio ?
≥ 94%.
50
Despues de cuantas descargas se puede administrar amiodarona o lidocaina en la RCP ?
Después de la tercer descarga.