Riñones Flashcards
Peso de los riñones.
120 a 140 gramos
Medida de los riñones.
Longitud: 12 cm
Ancho: 6 cm.
Espesor de los riñones.
3 cm
Ubicación del riñon derecho.
Apoyado sobre el músculo psoas.
Entre T12 a L3
En relación con la última costilla.
Polo inferior cercano a la cresta iliaca.
Ubicación del riñón izquierdo.
Apoyado sobre el músculo psoas.
Entre T11 a L2
En relación con las ultimas dos costillas.
Funciones del riñón.
-Filtra el plasma.
-Regula:
P.A.
A-B
Vol. Sang.
osmolaridad.
Hidroelectroliticos
Homeostasis de Ca++
-Secretan eritropoyetina (Prod de eritrocitos)
-Apoyan el transporte de oxigeno en la sangre.
-Síntesis de calcitrol (Metabolismo óseo)
-Retira hormonas y drogas de la sangre.
-Destoxifican los radicales libres.
-Sostienen la glucosa en sangre al sintetizarla por aminoácidos (en hambre extr)
Relación anterior del riñon derecho.
0.-V.C.I.
1.-Glándula suprarrenal derecha.
2.-Hígado.
3.-Duodeno
4.-Arteria cólica derecha.
5.-yeyuno.
Relación anterior del riñon izquierdo.
0.-Aorta abdominal.
1.-Glándula suprarrenal izquierda.
2.-Estomago.
3.-Vaso.
4.-Páncreas.
5.-yeyuno.
6.-Colon descendente.
Relaciones posteriores de los riñones
1.-Músculo psoas mayor
1.1-Fascia iliaca.
2.-Músculo cuadrado lumbar.
2.1-Fascia lumbar.
3.-M. Subcostal.
4.-M. Iliohipogastrico e ilioinguinal.
Segmentos del riñón.
4 segmentos.
1.-Superior.
2.-Anterosuperior.
3.-Anteroinferior.
4.-Inferior.
1 segmento posterior.
Envolturas del riñon.
1.-Cápsula renal.
2.-Cápsula adiposa perirrenal.
3.-Fascia renal.
4.-Cápsula adiposa paradrenal
¿Cuáles son las envolturas que están conformadas por tejido adiposo?
Cápsula adiposa perirrenal
Cápsula adiposa paradrenal.
Envoltura del subperitoneo.
Fascia renal.
Envoltura de tejido fibroso.
Cápsula renal.
Envoltura mas interna.
Cápsula renal.
Envoltura más externa.
Cápsula adiposa.
Envolturas 2 y 3
2.-Capsula adiposa perirrenal.
3.-Fascia renal.
Envolturas en orden (De interno a externo)
1.-Cap. Renal.
2.-Cap. Adiposa peri
3.-Fascia renal.
4.-Cap. Adiposa parad
División del parenquima renal.
1.-Periférica: Corteza.
2.-Central: Médula.
¿De qué se compone el parenquima periférico (corteza)?
Nefronas corticales.
¿De que se compone el parenquima central (medula)?
Pirámides renales.
Nefronas yuxtamedulares.
Composición de las pirámides renales.
Base: En relación con la corteza.
Punta: Papila renal. (Área cribosa)
¿Que desemboca del area cribosa de la papila renal?
Los tubos uriniferos.
¿Como se le llama al espacio entre cada pirámide renal?
Columna renal.
Explica el recorrido desde los tubos uriniferos.
De los tubos uriniferos van a:
-calices menores.
LUEGO
-Cálices mayores.
LUEGO
-Pelvis renal.
POR ÚLTIMO A
-Uréter
División del la corteza.
-Laberinto cortical.
-Rayos medulares.
División del laberinto cortical.
-Corpúsculos.
-Tubulos contorneados.
División de los rayos medulares.
-Túbulos renales.
-Túbulos colectores.
División de la medula.
-Pirámides renales
-columnas renales.
-Cálices (mayores y menores).
Número de cálices menores.
3
Número de cálices mayores.
de 3 a 5
Irrigación del riñon.
A. renal
¿En que se divide la arteria renal?
•Ramas de primer orden.
•Ramas de segundo orden.
•A. uretral superior.
•A. capsulo adiposa.
¿Cuáles son las ramas de primer orden?
•Ramas prepiélicas.
•Ramas Retropielicas.
•A. polar superior.
¿Cual son las ramas de segundo orden?
•A. interpapilares.
•A. interpiramidales
¿Que irriga la arteria uretral superior?
A la pelvis renal
¿Que irriga la arteria capsuloadiposa?
A la capsula adiposa perirrenal
Drenaje venoso. (VENAS)
•V. renales
•V.C.I
Ganglios linfáticos de los riñones.
{Cortical}
Plexos {Medular}
{Perirrenal}
Ganglios linfáticos…
•Lumbares
•Yuxtaaorticos.
inervación de los riñones.
Plexo renal (R. del plexo celiaco)
División de la inervacion
Simpatica y parasimpatica
Inervación simpatica.
•N. esplacnico menor e inf.
•Cad. simp. lumbar.
Inervación parasimpatica
•Gang. celiacos.
•gang. aorticorrenales.
La pelvis renal esta irrigada por:
La arteria uretral superior