Riesgos Naturales Flashcards

1
Q

Cuantos niveles tiene la escala beufort?

A
  1. Del 0 al 12
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A que escala pertenece la brisa fuerte?

A

Al grado 6 fresco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que nubes pueden dejar precipitaciones?

A

Nubes bajas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que altura tienen las nubes bajas?

A

0-2000 metros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que altura tienen las nubes medias y altas?

A

2000 a 13000 metros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como se divide el cielo dependiendo de la fracción del cielo que ocupan las nubes?

A
Despejado o poco nuboso (0/8-1/8)
Parcialmente nuboso (1/8-4/8)
Nuboso (4/8-5/8)
Muy nuboso (5/8-7/8)
Cubierto (7/8-8/8)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como se divide el cielo según las nubes?

A

En octavos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Zona A1 de riesgo alto frecuente

A

Las avenidas de 10 años producen graves daños a núcleos urbanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A2 riesgo alto ocasional

A

Las avenidas de 100 años ocasionan daños graves a núcleos urbanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A3 riesgo alto excepcional

A

La avenidas de 500 años producen graves daños núcleos urbanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Zona B riesgo significativo

A

Las avenidas de 100 años producirán daños en zonas aisladas.
Las avenidas de retorno superior a 100 años producirán daños significativos en instalaciones comerciales, industriales y servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zona c riesgo bajo

A

Las avenidas de 500 años producen daños a viviendas aisladas.
Las avenidas de retorno superior a 100 años daños pequeños en comercios, industrias y servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la velocidad inicial de los meteoritos al entrar en la atmósfera?

A

30-60 km/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A partir de qué altitud llegan al suelo en caída libre?

A

20-40 km

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se dividen los meteoritos ?

A

Pétreos (lititos y aerolitos)

Ferrosos (sideritos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nubosidad variable

A

Cuando el estado del cielo varía de forma incierta, es casi imposible saber cuándo estará despejado o nuboso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nubosidad de evolución diurna

A

A las horas centrales del día debido al calentamiento del suelo se desarrollan nubes, desaparecen al caer la noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estratos bajos

A

Se refiere a niebla o nubes bajas, con su base muy próxima a la superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nubes o nubosidad de estancamiento

A

Nubes bajas que persisten en un mismo lugar (generalmente Costa o montaña) debido principalmente a la orografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Llovizna

A

Precipitación de partículas de agua líquida en forma de gotas muy pequeñas (diámetro inferior a 0,5 mm) y próximas unas de otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diámetro gotas llovizna

A

Inferior a 0,5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lluvia

A

Precipitación de partículas de agua en forma de gotas (diámetro superior a 0,5 mm o bien, más pequeñas pero muy dispersas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Diámetro gotas lluvia

A

Mayor a 0,5 mm o más pequeñas pero muy dispersas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Chubasco

A

Precipitación intensa y de corta duración, proveniente de nubes convectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

De que nubes proceden los chubascos

A

Convectivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Nieve

A

Precipitación de cristales de hielo, en su mayoría ramificadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Granizo

A

Precipitación de pequeños trozos de hielo, con diámetros entre 5-50 mm (pueden ser mayores) y caen separados o agrupados irregularmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Diámetro granizo

A

5-50 mm ( pueden ser mayores )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Clasificación precipitación según su morfología

A
Llovizna
Lluvia
Chubasco
Aguanieve
Nieve
Granizo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Aguanieve

A

Precipitación de nieve medio fundida o de lluvia y nieve mezcladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Clasificación precipitación según la intensidad

A
Débil
Moderada
Fuerte
Muy fuerte
Torrencial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Precipitación débil

A

Chubasco o lluvia ( 0-2 mm/h)

Nieve ( < 2 cm/h )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Precipitación moderada

A

Chubasco o lluvia ( 2-15 mm/h )

Nieve ( 2-10 cm/h )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Precipitación fuerte

A

Chubasco o lluvia ( 5-30 mm/h )

Nieve ( > 10 cm/h )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Precipitación muy fuerte

A

Solo Chubasco o lluvia ( 30-60 mm/h )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Precipitación torrencial

A

Solo Chubasco o lluvia ( > 60 mm/h )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Precipitación según acumulación

A

Poco abundante
Abundante
Muy abundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Precipitación poco abundante

A

Chubasco o lluvia < 10 mm/24h

Nieve <5 cm/24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Precipitación abundante

A

Chubasco o lluvia 10-30 mm/24h

Nieve 5-15 cm/24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Precipitación muy abundante

A

Chubasco o lluvia >30 mm/24h

Nieve >15 cm/24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Cota de nieve

A

La altura mínima a la que la nieve cuaja en la zona de estudio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Tormenta

A

Una o varias descargas bruscas de electricidad atmosférica que se manifiesta por su brevedad e intensidad (relámpago) y por un ruido seco o un rugido sordo (trueno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Tipos de tormenta

A

Tormenta débil
Tormenta moderada
Tormenta fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Tormenta débil

A

Descargas eléctricas poco frecuentes menos de 10 en 10 minutos y no dan granizo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

Tormenta moderada

A

Descargas eléctricas frecuentes más de 10 en 10 minutos y/o granizo de tamaño pequeño < 1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Tormentas fuerte

A

Descargas eléctricas casi continuas
Rachas de viento > 60 km/h o
granizo > 1cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Cambios de temperatura

A
Ascenso acusado
Ascenso notable
Ascenso moderado
Ascenso ligero
Mantenimiento
Descenso acusado
Descenso notable
Descenso moderado
Descenso ligero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Ascenso acusado

A

Aumento > 6*C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Ascenso notable

A

4 < aumentó <= 6*C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

Ascenso moderado

A

2 < aumentó <= 4 *C

51
Q

Ascenso ligero

A

1 < aumentó <= 2*C

52
Q

Mantenimiento temperatura

A

Variacion <= 1*C

53
Q

Descenso acusado

A

Descenso > 6 *C

54
Q

Descenso notable

A

4 < descenso <= 6 *C

55
Q

Descenso moderado

A

2 < descenso <=4 *C

56
Q

Descenso ligero

A

1 < descenso <= 2 *C

57
Q

Cuando se puede hablar de heladas?

A

Cuando la temperatura es igual o inferior a 0 *C

58
Q

Tipo de heladas

A

Helada débil
Helada moderada
Helada fuere

59
Q

Helada débil

A

0 *C >= temperatura > -4 *C

60
Q

Helada moderada

A

-4 *C >= T > -10 *C

61
Q

Helada fuerte

A

T < -10 *C

62
Q

Cuando se habla de descenso/ascenso brusco de la temperatura?

A

Cuando se esperan cambios de unos 7-10 *C en solo 10-30 minutos

63
Q

En cuantas direcciones se clasifica el viento

A

En 8

64
Q

Cuando se hace referencia a la racha de viento?

A

Cuando es significativa normalmente cuando supera los 40 km/h

65
Q

Clasificación velocidad del viento

A
Calma <= 5 km/h
Flojo 5-20 km/h
Moderado 20-40 km/h
Fuerte 40-70 km/h
Muy fuerte 70-120 km/h
Huracanado > 120 km/h
66
Q

Cuando se usa el término brisa?

A

Cuando el viento es de ciclo diurno, originado por la diferencia de temperaturas del más y de la tierra

67
Q

Galerna

A

Súbito giro del viento a oeste-noroeste
Descenso brusco de temperatura
Ascenso brusco de la presión y humedad

68
Q

Galerna débil

A

Velocidad media < 40

Racha <60

69
Q

Galerna moderada

A

40 <= velocidad media < 70

60 < racha < 90

70
Q

Galerna fuerte

A

Velocidad media > 70

Racha > 90

71
Q

Mar de viento

A

Oleaje que se produce en la zona de generación, donde sopla el viento.
Es un oleaje muy irregular

72
Q

Mar de fondo

A

Oleaje que se propaga fuera de la zona de generación.

Oleaje regular

73
Q

Mar cruzada

A

Es el oleaje que se produce cuando en una zona se mezclan mar de viento y mar de fondo con diferentes direcciones

74
Q

Escala de Douglas

A

Clasifica los grados del estado de la mar

Altura de oleaje

75
Q

Mar llana

A

Olas 0 metros

76
Q

Mar rizada

A

Olas <0,1 metros

77
Q

Marejadilla

A

Olas entre 0,1 y 0,5 metros

78
Q

Marejada

A

Olas entre 0,5 y 1,25 metros

79
Q

Fuerte marejada

A

Olas entre 1,25 y 2,5 metros

80
Q

Mar gruesa

A

Olas entre 2,5 y 4 metros

81
Q

Mar muy gruesa

A

Olas entre 4 y 6 metros

82
Q

Mar arbolada

A

Olas entre 6 y 9 metros

83
Q

Mar montañosa

A

Olas entre 9 y 14 metros

84
Q

Mar enorme

A

Olas > 14 metros

85
Q

Posible o posibilidad

A

Cuando la probabilidad de que se produzca un fenómeno esté comprendida entre el 10% y el 40%

86
Q

Probable

A

Cuando la probabilidad de que suceda un fenómeno etsa entre el 40% y el 70%

87
Q

Dispersas

A

Se espera que el fenómeno afecte al 10-30% del territorio

88
Q

Generalizada

A

Cuando se espera que un fenómeno afecte a más del 60% del territorio

89
Q

Ocasional

A

Se espera que el fenómeno tenga una duración inferior al 30% del periodo de predicción

90
Q

Persistente

A

Se espera que el fenómeno tenga una duración superior al 60% del periodo de predicción

91
Q

Intermitente

A

El fenómeno se interrumpe durante cortos intervalos de tiempo, de modo que la duración total del fenómeno es aproximadamente del 50%

92
Q

Continúa

A

El fenómeno apenas se interrumpe de manera que la duración total el superior al 80%

93
Q

Al de cuantos días de nacer puede ser fecundada la reina?

A

6-10 dias

94
Q

Cuanto duran los vuelos de fecundación?

A

10-20 minutos

95
Q

Por cuantos zánganos puede ser fecundada la reina?

A

15 zanganos

96
Q

Cuantos huevos pone la reina?

A

En época de buena floración y tiempo apropiado puede poner 3000 al día.
El promedio está entre 1500 y 2000

97
Q

Cuanto vive la reina?

A

Verano 3-5 años

Invierno 6 años

98
Q

Cuanto vive un zángano?

A

Verano 22 días

Invierno hasta 3 meses

99
Q

Cuanto vive una obrera?

A

Verano 4-5 semanas

Invierno 6 meses

100
Q

Longitud de la reina?

A

18-22

101
Q

Longitud del zángano?

A

15 mm

102
Q

Longitud de la obrera?

A

12-13 mm

103
Q

Peso reina ?

A

250 mgr

104
Q

Peso zángano

A

230 mgr

105
Q

Peso obrera?

A

100 mgr

106
Q

Número facetas en los ojos de la reina?

A

5000

107
Q

Número de facetas en los ojos del zángano?

A

13000

108
Q

Numero de facetas en los ojos de las obreras?

A

6000

109
Q

Cuantas obreras habrá en la colmena en primavera?

A

50.000 a 80.000

110
Q

Etapas abeja obrera

A

Primera etapa: 1-10 días
Segunda etapa: 10-21 días
Tercera etapa: más de 21 dias

111
Q

Numero zánganos en la colmena

A

Oscila entre 200 y 800

112
Q

Cuando están maduros para el apareamiento los zánganos?

A

Entre los 12 y 24 días desde su eclosion

113
Q

Temperatura de la colmena

A

Se mantiene constante sobre 35-36 ºC

114
Q

A qué temperatura no se desarrolla la cría?

A

Por debajo de 23 ºC

115
Q

A qué temperatura se puede producir la esterilidad de la reina?

A

Cuando la temperatura interior de la colmena alcanza los 50 ºC

116
Q

Colmena débil

A

Menos de 15.000 abejas

117
Q

Colmena medianamente vigorosa

A

Entre 15.000 y 30.000 abejas

118
Q

Colonia normal

A

Entre 30.000 y 50.000 abejas

119
Q

Colonia muy vigorosa

A

50.000 abejas o más

120
Q

Peso - número de abejas

A

1 kg de abejas obreras son 10.000 abejas aproximadamente

121
Q

Colmenas verticales

A

Colmena layens
Colmena Langstroth
Colmena Dadant ( industrial )

122
Q

Colmena layens

A

Colmena a movilizar sin alzas

La más estendida entre los transhumantes españoles

123
Q

Colmena Langstroth

A
Colmena movilizará vertical
Cuerpo y alza identicos
Adaptados a todos los climas
La más propagada del mundo
La más extendida en el norte
124
Q

Colmena Dadant

A

Movilista vertical
Cuerpo de cria mayor que el alza
Climas fríos
Mieladas cortas