RFA Flashcards
felicidad: posada 2012
por lo general cada persona tiene y mantiene sus propias ideas cerca de ella
maslow (frick 1968)
es la autorrealizacion
frankl 1984
esta relacionada con el sentido que la persona le da a los acontecimientos que vive
rochais 2000
estar conectado con las emociones para conocerse y asi vivir con plenitud, pudiendo materializar las potencialidades personales
lyubomirski 2004
esta relacionado con la gratitud
como funciona la gratitud
se nos da algo valioso (lo valioso es lo que a ti te importa), entonces brota el agradecimiento y brota la felicidad
soy feliz = agradezco
como podemos vivir una vida de gratitud
siendo concientes de que cada momento vivido es un regalo, encirra siempre una oportunidad.
de lo que estamos agradecidos es del momento y de la oportunidad que da
metodo
1- parar
2- mirar
3- agradecer
Si somos agradecidos
no tenemos miedo, no somos violentos, tenemos el sentido de suficiente y no de escasez y estamos dispuestos a compartir
disfrutamos las diferencias entre personas y somos respetuosos con todo y con todos
que es la antropologia
anthropos: hombre, humano
logos: conocimiento, estudio
familia segun la antropologia clasica
gpo social caracterizado por una residencia comun, cooperacion economica y reproduccion
la familia
es un hecho social total, un microcosmos representativo de toda la organizacion general de la sociedad
el 1er vinculo
se establece con la madre o con el cuidador principal
las relaciones tempranas determinaran muchos patrones para la socializacion del niño
vinculo
relacion afectiva, de afecto reciproco y duradero entre dos personas. la interaccion continua entre las dos personas refuerza el vinculo
factores que condicionan el establecimiento de vinculos
- estado emocional de la madre
- comportamiento de la madre hacia el bebe
- el tiempo que pasen juntos
- el contacto fisico entre mama y bebe
tipos de vinculo: vinculo seguro
relacion intima y relajada con los padres, se llevan bien con sus pares, pueden establecer amistades estrechas, facilita el ajuste del adolescente, factor preventivo de comportamientos problematicos
vinculo evitativo
relacion indiferente, evitan a la madre, favorece el distanciamiento mutuo padres-hijos, reduce la influencia y autoridad de los padres
vinculo desorganizado
relacion contradictoria e incosistente, tendencia a comportamiento hostil hacia otros, desorientacion en relaciones familiares, intentan controlar a sus padres y ambiente
vinculo ansioso-ambivalente (resistente)
relacion de aproximacion y rechazo, genera en la adolescencia comportamientos de busqueda y dependencia mezclado con sentimientos de rechazo hacia los padres
apego emocional
vinculacion afectiva intensa que proporciona seguridad, afecto y empatia
cuando no se establecen apegos en la infancia:
miedos, retraimiento, inseguridad, ambivalencia, relaciones aectivas no duraderas, roles invertidos, trastorno reactivo del apego o de vinculacion (socializacion alterada)
identidad
serie de rasgos, atributos o caracteristicas propias de una persona o de un gpo de personas que las diferencian de las demas
nos permite conocernos a nosotros mismos y distinguirnos
componente, apreciacion o percepcion de si mismo + sentido de pertenencia.
formado: biologico/herencia + factores externos = identidad
en la infancia
se adquiere el conecpto de identidad, el niño aprende a distinguir entre la idea de yo y los demas, se define: adolescencia
“somos la misma persona en todo momento”
crisis de identidad
periodo en el que la persona experimenta profundas dudas sobre si misma
crisis= cambio = antesala de crecimiento
se presenta: perdidas, cambios, eventos traumaticos, adolescencia
crisis de identidad segun Erikson
momentos en los cuales el ser humano se analiza a si mismo
cuando no hay resolucion positiva de la crisis
trastorno disociativo de la identidad, trastorno de identidad multiple
para la construccion de una identidad sana, se necesita:
cimientos suficientemente fuertes (vinculos), ladrillos de buena calidad (factor genetico), cemento capaz de mantener la estructura (relaciones sociales)
el perdon
es la accion de indulatar y dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causen dolor o enojo
3 clases de person
- perdonare a uno mismo: aceptar con humildad tu condicion real de ser humano imperfecto
- perdonar a otros: perdona a los que te ofendieron para que puedas ser perdonado, la falta de perdon te auto-esclaviza
- perdonar a dios
el rencor
se forma a partir de 3 componentes que provocan dolor y resentimiento
- tomar la ofensa personal
- culpar al ofensor por nuestros sentimientos
- crear una historia de rencor
como perdonar
perdonar requiere: valor, alta autoestima, amor y entendimiento, es una desicion personal
1- identificar los sentimientos que experimentan frente a lo ocurrido
2- conocer la causa que origino el dolor
3- socializar este hecho doloroso con alguna persona cercana
PERDIDA Y DUELO
Crisis
un estado de trastorno y desorganizacion, puede resultar en algo negativo, es provocado por una perdida, los momentos de crisis nos sirve para crecer y desarrollar nuestro interior
peligro y oportunidad
duelo
proceso que se sigue despues de una perdida significativa, puede ser una experiencia de crecimiento
objetivo de entrar en duelo
- encontrar puntos solidos en mi para apoyarme en ellos, encontrar un nuevo sentido de vida
- para poder ayudar a alguien en su propio proceso de duelo
tipos de perdidas
obvias: de personas, ruptura de una relacion
no tan obvias: empleo, dinero, cambios, exitos, meta, ideal
relacionadas con la edad: infancia, adolescencia, juventud
inevitables: muerte o separacion
otras: perdidas momentaneas, microperdidas
elizabeth kubler rose
5 etapas de duelo
- negacion: shock
ira: culpar a otros
depresion: culpa
negociacion
aceptacion
muerte
el hombre es un ser bio-psico-social vitalizado por la fuerza inmanente y trascendente de su espiritualidad
si la vida del hombre es una unidad organizada, la muerte es la ruptura de esa unidad
buscando el sentido de la muerte
cuando el hombre se planea el sentido de la vida, se plantea el sentido de la muerte
la muerte es una estructura de la vida humana